-
Buterin cree que la gran cantidad de validadores de Ethereum conlleva una carga tรฉcnica alta.
-
Propone, entre otras cosas, reducir la cantidad de firmas y enfocarse en el staking descentralizado.
Vitalik Buterin es uno de los principales referentes en lo que a desarrollo en Ethereum se refiere. En las รบltimas horas, el desarrollador compartiรณ una propuesta para realizar ciertos cambios en el algoritmo de consenso de la red que lo hagan mรกs eficiente.
En la propuesta mencionada, Vitalik Buterin propone reconsiderar la necesidad de procesar un gran nรบmero de firmas por slot en Ethereum, con un mรกximo de 8.192 firmas. En el contexto de la prueba de participaciรณn (Proof of Stake o PoS) en la que se basa la red para funcionar, un slot es un punto determinado del proceso de construcciรณn de un bloque en el que un validador puede proponer y construir un bloque.
Actualmente, Ethereum tiene 895.000 validadores y procesa alrededor de 28.000 firmas por slot, detallรณ Buterin. Eso crea una carga tรฉcnica significativa para la red, lo que se traduce en transacciones mรกs lentas y costosas, asรญ como mayores requerimientos de hardware para los nodos validadores.
En ese sentido, Buterin argumenta que esto dificulta que Ethereum cumpla con su objetivo de descentralizaciรณn real, sumado a que el requisito mรญnimo para participar en el staking sigue siendo alto, con un depรณsito de 32 ethers (ETH). Cabe aclarar que se puede participar en pools de staking a un menor costo, pero esa no es una alternativa descentralizada tampoco.
Cambios al PoS de Ethereum
En noviembre, se reportรณ en CriptoNoticias una conferencia en la que el mismo Vitalik Buterin proponรญa avanzar a un ยซmejor PoSยป en Ethereum. La publicaciรณn del miรฉrcoles 27 de diciembre da forma a esa intenciรณn, y tiene tres enfoques significativos.
El primero es dar prioridad a los pools de staking descentralizados, abandonar la idea del staking individual y centrarse en staking a travรฉs de pools descentralizados. Esto implica aumentar el depรณsito mรญnimo a 4.096 ETH y limitar el nรบmero total de validadores a 4.096.
En este periรณdico se informรณ hace poco sobre SSV Network, una red que facilita la creaciรณn de protocolos de staking sin custodia para Ethereum. Aunque no se refiriรณ especรญficamente a ese proyecto, ese serรญa el tipo de soluciones que quiere alentar Vitalik Buterin.
Por otro lado, el desarrollador habla de dividir el staking en dos niveles. En ese modelo, habrรญa dos capas de stakers, una ยซpesadaยป con requisitos mรญnimos, y otra ยซligeraยป, sin requisitos mรญnimos. Ambas capas deben validar un bloque para finalizarlo, lo que proporciona seguridad adicional.
La tercera idea del programador ruso-canadiense es habilitar una participaciรณn rotativa en el staking a travรฉs de comitรฉs responsables. Eso implica seleccionar 4.096 validadores activos en cada slot, con la posibilidad de participar en el comitรฉ dependiendo de la cantidad de ETH que posean. Los validadores con mรกs ETH tienen una probabilidad mรกs alta de participar en cada slot.
Buterin argumenta que estos enfoques podrรญan simplificar la implementaciรณn tรฉcnica y abordar problemas como la resistencia cuรกntica. Asรญ, ยซse vuelve mucho mรกs fรกcil para cualquier persona ejecutar un cliente de consenso, y los usuarios, entusiastas del staking y otros, podrรญan trabajar de inmediato con esa suposiciรณnยป, afirma. Luego, concluye que ยซla carga futura del protocolo de Ethereum deja de ser desconocidaยป al establecer un tope para las firmas que se deben procesar en cada slot.