Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.260
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.260
Bandera de ARS
BTC 133.476.914,17 ARS 0,54% ETH 4.483.773,13 ARS 0,76%
Bandera de BOB
BTC 600.784,21 BOB -0,45% ETH 20.137,75 BOB -0,67%
Bandera de BRL
BTC 469.291,67 BRL -0,41% ETH 15.721,62 BRL -0,74%
Bandera de CLP
BTC 81.448.382,54 CLP -0,44% ETH 2.741.584,13 CLP -1,52%
Bandera de COP
BTC 331.061.347,48 COP -0,20% ETH 10.873.262,00 COP -1,24%
Bandera de CRC
BTC 43.358.554,45 CRC -0,39% ETH 1.453.796,42 CRC -0,65%
Bandera de EUR
BTC 75.168,28 EUR -0,25% ETH 2.520,11 EUR -0,51%
Bandera de USD
BTC 111.122,07 USD 0,00% ETH 2.914,49 USD -0,90%
Bandera de GTQ
BTC 664.325,01 GTQ -0,39% ETH 22.274,57 GTQ -0,65%
Bandera de HNL
BTC 2.283.876,42 HNL -0,39% ETH 76.577,54 HNL -0,65%
Bandera de MXN
BTC 1.597.835,71 MXN -0,50% ETH 53.532,71 MXN -0,86%
Bandera de PAB
BTC 86.943,54 PAB -0,39% ETH 2.915,19 PAB -0,65%
Bandera de PYG
BTC 605.683.071,20 PYG -0,39% ETH 20.308.331,18 PYG -0,65%
Bandera de PEN
BTC 294.112,58 PEN -0,05% ETH 9.901,29 PEN -0,64%
Bandera de DOP
BTC 5.448.030,20 DOP -0,36% ETH 182.670,45 DOP -0,62%
Bandera de UYU
BTC 3.451.304,72 UYU -0,35% ETH 115.720,98 UYU -0,61%
Bandera de VES
BTC 25.098.598,66 VES -0,89% ETH 834.569,60 VES -0,57%
Bandera de ARS
BTC 133.476.914,17 ARS 0,54% ETH 4.483.773,13 ARS 0,76%
Bandera de BOB
BTC 600.784,21 BOB -0,45% ETH 20.137,75 BOB -0,67%
Bandera de BRL
BTC 469.291,67 BRL -0,41% ETH 15.721,62 BRL -0,74%
Bandera de CLP
BTC 81.448.382,54 CLP -0,44% ETH 2.741.584,13 CLP -1,52%
Bandera de COP
BTC 331.061.347,48 COP -0,20% ETH 10.873.262,00 COP -1,24%
Bandera de CRC
BTC 43.358.554,45 CRC -0,39% ETH 1.453.796,42 CRC -0,65%
Bandera de EUR
BTC 75.168,28 EUR -0,25% ETH 2.520,11 EUR -0,51%
Bandera de USD
BTC 111.122,07 USD 0,00% ETH 2.914,49 USD -0,90%
Bandera de GTQ
BTC 664.325,01 GTQ -0,39% ETH 22.274,57 GTQ -0,65%
Bandera de HNL
BTC 2.283.876,42 HNL -0,39% ETH 76.577,54 HNL -0,65%
Bandera de MXN
BTC 1.597.835,71 MXN -0,50% ETH 53.532,71 MXN -0,86%
Bandera de PAB
BTC 86.943,54 PAB -0,39% ETH 2.915,19 PAB -0,65%
Bandera de PYG
BTC 605.683.071,20 PYG -0,39% ETH 20.308.331,18 PYG -0,65%
Bandera de PEN
BTC 294.112,58 PEN -0,05% ETH 9.901,29 PEN -0,64%
Bandera de DOP
BTC 5.448.030,20 DOP -0,36% ETH 182.670,45 DOP -0,62%
Bandera de UYU
BTC 3.451.304,72 UYU -0,35% ETH 115.720,98 UYU -0,61%
Bandera de VES
BTC 25.098.598,66 VES -0,89% ETH 834.569,60 VES -0,57%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Tecnología

Plasma, cadenas laterales para mejorar la escalabilidad de Ethereum

Plasma es una solución pensada para mejorar la escalabilidad de la blockchain de Ethereum al permitir el uso de cadenas laterales de manera segura.

por Zuleika Salgado
24 agosto, 2019
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
Imagen destacada por Sergey Nivens / stock.adobe.com

Imagen destacada por Sergey Nivens / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Algunos de los proyectos que utilizan Plasma son OmiseGo y Loom Network.
  • El despliegue de la primera red Plasma fue realizado en febrero.

Plasma ha sido creada con la finalidad de ayudar a la escalabilidad de la blockchain de Ethereum. Se trata de una solución para registrar transacciones y contratos inteligentes en una o varias cadenas laterales de Ethereum, para aliviar la exigencia que se coloca sobre ella.

Plasma proporciona un marco para construir aplicaciones fuera de la cadena principal que sean seguras, escalables y rápidas de ejecutar. Sirve para mejorar el funcionamiento de diversas aplicaciones para juegos, bases de datos y redes de pagos. Plasma puede ser aplicado a otras blockchains además de la de Ethereum.

Fue presentado como proyecto oficialmente en el 2017 por Vitalik Buterin, fundador de Ethereum, y Joseph Poon, desarrollador del proyecto Lightning Network, bajo el nombre Plasma: contratos inteligentes, escalables y seguros.

La escalabilidad de una red consiste en su capacidad de manejar una cantidad creciente de trabajo y su disposición a ampliarse para adaptarse a esa creciente exigencia. En el caso de las cadenas de bloques, esta discusión se ha enfocado mayormente en el rendimiento de las transacciones. Así, Plasma fue presentado como un proyecto que reduciría la carga de datos en la cadena principal, reduciendo los costos y aumentando la velocidad de las transacciones, pero sin sacrificar la seguridad.

¿Cómo funciona?

Plasma permite que la existencia de criptoactivos en una cadena raíz y en una cadena lateral sea segura. El principio fundamental de Plasma es que todos los criptoactivos puedan retroceder a la cadena raíz en caso de una falla de seguridad en la cadena lateral. Así, esta solución permite aprovechar algunas de las utilidades de la cadena lateral (como transacciones a bajo costo, por ejemplo) al tiempo que se conservan los criptoactivos de manera segura.

Las aplicaciones desarrolladas con Plasma tienden a utilizar bloques de construcción comunes. De esta manera, las aplicaciones requieren un contrato inteligente implementado en otra cadena de bloques que sirva como raíz (Ethereum, por ejemplo). El contrato inteligente se configura con reglas especiales que aseguran que los fondos de los usuarios estén siempre seguros.

Entre las implementaciones de Plasma que se mencionan en su página oficial se encuentra MVP, Plasma Cash y Plasma Debit.

Plasma MVP es un diseño para una cadena de bloques simple, basada en UTXO. Esta implementación permite transacciones de pago que tengan un alto rendimiento, pero no permite que se realicen construcciones más complicadas sobre la blockchain, como scripts o contratos inteligentes.

Fuente: stefanocar_75 / stock.adobe.com

Plasma Cash, por su parte, es una implementación que utiliza tokens no fungibles para representar cantidades fijas de criptoactivos. Proporciona mayor seguridad en contra de hackeos y está pensada para juegos de coleccionables, así como para gestión y logística de la cadena de suministros. Con esta implementación, la cantidad de datos que los usuarios deben procesar disminuye, pues si se deposita cierta cantidad en la cadena de Plasma Cash, el usuario recibe un solo token por el valor que depositó, el cual no puede ser dividido ni fusionado.

Plasma Debit es una combinación de Plasma Cash y Lightning Network. Así, cada token que se encuentre en esta implementación es un canal de pago entre el usuario y el operador de la cadena. Los usuarios envían criptoactivos al contrato inteligente de la cadena y se crea un token único para ellos, al igual que en Plasma Cash. Sin embargo, este token también es un canal de pago, ideal para operaciones individuales, especialmente micropagos.

Plasma también ha sido investigado para otros usos. Plasma Snapp, por ejemplo, tiene como objetivo reducir la complejidad de Plasma, para así allanar el camino para protocolos más complejos que solo la transferencia de tokens. Plasma Bridge, por su parte, permitiría que dos blockchains diferentes interactúen entre sí por medio de una cadena plasma compartida, permitiendo así los intercambios atómicos.

Investigación y aplicaciones

Actualmente, la investigación que afectaría los diseños de Plasma se enfoca en crear compromisos más baratos; implementar Zk-SNARKs en Plasma para mejorar la privacidad; mejorar el tiempo de finalización de las transacciones (para reducir las 25 confirmaciones o 6 minutos aproximados que establece la cadena raíz, Ethereum, en este caso); un diseño de Plasma generalizado, aplicable a otros aspectos; y que los usuarios puedan retirar fondos rápidamente o permitir intercambios atómicos, entre otras investigaciones que mejoren el protocolo de Plasma Cash y Plasma MVP.

Entre las plataformas que han implementado Plasma hasta el momento se encuentran OmiseGO y Loom Network.

OmiseGO utiliza Plasma para construir una plataforma de intercambio y red de pagos escalable. En el mes de abril lanzó la nueva versión de su red basada en Ethereum, llamada Ari. Con ella, se mejoraría la conectividad con Plasma, para realizar transacciones de ethers y tokens ERC20.

La plataforma para juegos construida sobre Ethereum, Loom Network, por su parte, utiliza Plasma Cash para asegurar tokens no fungibles en sus DAppChains. Esto aumenta la seguridad en las DAppChains, pues se permite la realización de operaciones críticas sin la necesidad de un nivel de confianza relativamente alto.

LeapDAO. Fuente: Twitter.

LeapDAO, por su parte, es una organización descentralizada que está enfocada en crear soluciones de escalabilidad para Ethereum, que lanzó su primer despliegue público de una red Plasma en el mes de febrero. Llamada Testnet Zeta, ancló su primer bloque en la red de pruebas de Ethereum Rinkeby. La red de Plasma sería viable basándose en el algoritmo de consenso Tendermint. Además, usaría un solo operador Plasma, que fuera administrado por la comunidad de la DAO y usaría un sistema de Gobernanza Mínima en las actualizaciones del contrato inteligente. Esta red, además, permitiría la transferencia de tokens ERC20 y ERC721 gracias a Plasma Cash.

Fuente: wolk.com

Por otro lado, Wolk es un proyecto que está enfocado en crear protocolos para una web que no utilice servidores, donde los datos de los usuarios y el código de la aplicación “se almacenen en todas partes y ninguna parte” gracias a la cadena de bloques, según puede leerse en su página web. Así, los nodos de las cadenas de bloques contienen y protegen los datos. Wolk incorpora Plasma Cash en su arquitectura de servicio de base de datos y mantiene una implementación de los contratos de la cadena raíz de Plasma Cash.

Aunque Plasma fue pensado en el 2017 para mejorar la escalabilidad de la blockchain de Ethereum sin sacrificar la seguridad, años después este sigue siendo un problema que no muestra solución. De hecho, hace unos días, Vitalik Buterin estimó que el problema de la escalabilidad “es un gran cuello de botella para Ethereum”, puesto que la red se encuentra casi llena y propuso una solución que permitiría un trabajo más eficiente, pero sacrificando la seguridad completa de la red.

Etiquetas: Cadena Lateral (Sidechain)DestacadosEscalabilidadEthereum (ETH)Plasma
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 agosto, 2019 05:22 pm GMT-0400 Actualizado: 04 julio, 2020 05:23 pm GMT-0400
Autor: Zuleika Salgado
Bitcoiner y Licenciada en Letras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Monedas físicas de bitcoin almacenadas en un gran jarrón de vidrio, con algunos de ellos vertiéndose sobre un par de manos abiertas.

8% de los bitcoin que existen cambiaron de manos en la última semana

25 noviembre, 2025
Fotografía del analista financiero David Battaglia.

“Se activa el efecto rebote de bitcoin, pero el juego aún no termina”: David Battaglia

25 noviembre, 2025
Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

Eric Balchunas: zcash podría dividir el interés por bitcoin

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

El “spam” en Bitcoin parte en dos la identidad de la red

Por Franco Scandizzo
25 noviembre, 2025

Andreas Antonopoulos analizó el uso de Bitcoin para guardar datos no monetarios y advirtió que restringir esas prácticas sería una forma de censura.

Vitalik anunció solución de privacidad para Ethereum con compliance

18 noviembre, 2025

Vitalik resalta que Ethereum procesa 50% más de transacciones

18 noviembre, 2025

Nodos de Ethereum se reestructuran, ¿qué significa para la descentralización?  

14 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.