-
El anuncio de la gratuidad fue dado por Quentin Ehrenmann, desarrollador detrás del protocolo.
-
Esta solución permite a los usuarios crear un sistema de herencia sin depender de terceros.
Self-Inheritance Protocol, un protocolo diseñado para asegurar la herencia de bitcoin (BTC) de manera autónoma y sin necesidad de terceros, ahora es gratis para su uso y está abierto para que otros desarrolladores trabajan sobre su código.
El anuncio fue dado el 19 de diciembre por Quentin Ehrenmann, desarrollador bitcoiner conocido y uno de los principales colaboradores del proyecto The Bitcoin Backup, que desarrolló este protocolo para asegurar la herencia de activos digitales.
¿Qué es y para qué sirve Self-Inheritance Protocol?
El protocolo Self-Inheritance Protocol o en castellano Protocolo de Auto-Herencia, es una solución diseñada para garantizar la transferencia segura y controlada de bitcoin a futuros herederos.
Este protocolo permite a los usuarios crear un sistema de herencia totalmente privado, eliminando la necesidad de intermediarios o servicios de custodia externos, asegurando que las claves privadas permanezcan bajo control absoluto del propietario original.
Self-Inheritance Protocol ofrece a los usuarios una solución descentralizada para planificar la transferencia de bitcoin en caso de fallecimiento o incapacidad. Está desarrollado para quienes buscan proteger sus fondos a largo plazo y garantizar que sean accesibles para sus herederos de manera privada y segura.
A diferencia de los servicios de custodia tradicionales, el Self-Inheritance Protocol permite a los usuarios crear un sistema de herencia que no depende de bancos ni de otras entidades centralizadas.
Los usuarios pueden establecer reglas personalizadas para la transferencia de sus fondos, asegurándose de que solo los beneficiarios designados tengan acceso a ellos, bajo condiciones específicas definidas por el propietario.
¿Cómo funciona Self-Inheritance Protocol?
El protocolo se basa en tecnologías nativas de Bitcoin, como las configuraciones Multi-Sig (firmas múltiples) y el script OP_IF, para crear condiciones específicas que deben cumplirse para que la transacción se ejecute.
A través de la Multi-Sig, los fondos se distribuyen entre varias claves, requiriendo la autorización de múltiples partes para acceder a ellos. Esto permite crear configuraciones más seguras para la transferencia de fondos, como incluir a los beneficiarios o custodios en el proceso de firma.
Además, este protocolo de herencias emplea técnicas criptográficas como Shamir’s Secret Sharing (SSS), que fragmenta las claves privadas en partes más pequeñas, distribuyéndolas entre diferentes custodios o dispositivos. Este método garantiza que ninguna parte tenga acceso completo a los fondos por sí sola.
El protocolo también utiliza scripts de bloqueo por tiempo (timelocks), que condicionan el acceso a los fondos según una fecha específica o un evento, como la confirmación del fallecimiento del propietario.
Un usuario podría configurar su cuenta en el Self-Inheritance Protocol de manera que, si sus fondos no se mueven dentro de un período específico de días, semanas o meses, esto active una condición predefinida que permita a sus herederos acceder a las tenencias de BTC del propietario original.
De esta forma, este protocolo, mediante sus herramientas criptográficas y las capacidades avanzadas de los scripts de Bitcoin, permiten crear un sistema adaptable a cada necesidad para gestionar la herencia.