Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 25, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.339.249,73 ARS -0,84% ETH 213.670,29 ARS -0,51%
Bandera de BOB
BTC 229.569,45 BOB 0,65% ETH 9.883,01 BOB -1,90%
Bandera de BRL
BTC 180.678,04 BRL 1,21% ETH 7.746,92 BRL 0,21%
Bandera de CLP
BTC 24.010.667,11 CLP 0,35% ETH 1.028.298,81 CLP -1,00%
Bandera de COP
BTC 113.391.772,80 COP 2,79% ETH 4.907.757,32 COP -1,50%
Bandera de CRC
BTC 20.187.548,43 CRC 0,76% ETH 835.410,36 CRC 0,77%
Bandera de EUR
BTC 27.229,51 EUR 0,79% ETH 1.167,29 EUR -0,93%
Bandera de USD
BTC 33.274,58 USD 0,11% ETH 1.420,80 USD -1,07%
Bandera de MXN
BTC 658.124,35 MXN -0,30% ETH 28.134,06 MXN -1,65%
Bandera de PAB
BTC 33.130,14 PAB -0,85% ETH 1.416,51 PAB 3,11%
Bandera de PYG
BTC 229.872.677,02 PYG 0,81% ETH 9.861.532,56 PYG -1,13%
Bandera de PEN
BTC 124.274,80 PEN 1,80% ETH 4.907,44 PEN -5,55%
Bandera de DOP
BTC 1.962.166,98 DOP 1,86% ETH 84.292,28 DOP 0,38%
Bandera de UYU
BTC 1.409.312,33 UYU 0,75% ETH 62.887,01 UYU -3,06%
Bandera de VES
BTC 53.232.648.636,92 VES 3,65% ETH 2.176.457.705,57 VES -4,47%
Bandera de ARS
BTC 4.339.249,73 ARS -0,84% ETH 213.670,29 ARS -0,51%
Bandera de BOB
BTC 229.569,45 BOB 0,65% ETH 9.883,01 BOB -1,90%
Bandera de BRL
BTC 180.678,04 BRL 1,21% ETH 7.746,92 BRL 0,21%
Bandera de CLP
BTC 24.010.667,11 CLP 0,35% ETH 1.028.298,81 CLP -1,00%
Bandera de COP
BTC 113.391.772,80 COP 2,79% ETH 4.907.757,32 COP -1,50%
Bandera de CRC
BTC 20.187.548,43 CRC 0,76% ETH 835.410,36 CRC 0,77%
Bandera de EUR
BTC 27.229,51 EUR 0,79% ETH 1.167,29 EUR -0,93%
Bandera de USD
BTC 33.274,58 USD 0,11% ETH 1.420,80 USD -1,07%
Bandera de MXN
BTC 658.124,35 MXN -0,30% ETH 28.134,06 MXN -1,65%
Bandera de PAB
BTC 33.130,14 PAB -0,85% ETH 1.416,51 PAB 3,11%
Bandera de PYG
BTC 229.872.677,02 PYG 0,81% ETH 9.861.532,56 PYG -1,13%
Bandera de PEN
BTC 124.274,80 PEN 1,80% ETH 4.907,44 PEN -5,55%
Bandera de DOP
BTC 1.962.166,98 DOP 1,86% ETH 84.292,28 DOP 0,38%
Bandera de UYU
BTC 1.409.312,33 UYU 0,75% ETH 62.887,01 UYU -3,06%
Bandera de VES
BTC 53.232.648.636,92 VES 3,65% ETH 2.176.457.705,57 VES -4,47%
Home Tecnología

Nodos Watchtowers refuerzan la seguridad en Lightning Network

por Genny Díaz
11 octubre, 2019
en Tecnología
5 min de lectura
Imagen destacada por Влад Астанин / stock.adobe.com

Imagen destacada por Влад Астанин / stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Desarrollador Francisco Calderón explicó que estos nodos vigilan los estados de los canales de pago.
  • Actualmente solo la implementación LND de Lightning Labs ha incorprado esta funcionalidad.

Entre las diferentes propuestas que han surgido para solucionar los problemas de escalabilidad de Bitcoin, una de las que genera más interés y optimismo entre los entusiastas del ecosistema es la solución de segunda capa Lightning Network (LN). Sin embargo, existe consenso en que se trata de un protocolo en pleno crecimiento con aspectos aún por desarrollar, como es el caso de los Watchtowers (torres de vigilancia).

Los entendidos definen a Lightning Network como un protocolo integrado a su vez por otros protocolos y tecnologías, que permite realizar micropagos de bitcoin fuera de la cadena de bloques. Su diseño hace posible que se realicen pagos entre pares sin custodia, de forma segura y privada como en Bitcoin, pero instantáneos y con mínimas comisiones.

También te podría interesar
regulacion criptomonedas bitcoin Estados Unidos
Secretaria del Tesoro elegida por Biden ahora muestra postura más favorable a bitcoin
24 enero, 2021
comprar bitcoin cuba 2021
Dónde comprar y vender bitcoin en Cuba (2021)
24 enero, 2021

Entre las tecnologías propuestas para hacer más eficientes y seguras las transacciones en Lightning se encuentran los Watchtowers, un concepto que fue delineado en el documento técnico original de la red, lanzado a principios de 2016. Se puede decir que se trata de una capa de seguridad para evitar el fraude por parte de actores maliciosos.

¿Qué son los Watchtowers en Lightning Network?

El desarrollador venezolano Francisco Calderón, experto en Lightning Network, comentó a CriptoNoticias que, esencialmente, los watchtowers son nodos de la red Lightning, cuya función es “monitorear el estado de las transacciones asociadas a un canal de pago”. Esta “vigilancia” les permite identificar y penalizar participantes maliciosos, que intenten transmitir estados de red desactualizados para reclamar fondos que no les pertenecen.

Para ilustrar el funcionamiento de los Watchtowers, Calderón consideró necesario ejemplificar un típico intercambio dentro en la Lightning Network, donde “Alicia” y “Bob” serían participantes con un canal de pago mutuo. Así, detalló cómo operaría un comportamiento deshonesto que los Watchtowers estarían en capacidad de identificar.

“Si Alicia abre un canal con Bob desde su móvil por 300 mil satoshis, éste sería el ‘estado 1’”, explicó Calderón. “Alicia hace una compra y los 300 mil satoshis quedan del lado de Bob (estado 2). Luego, Alicia realiza un submarine swap [intercambio submarino] y el saldo vuelve a su lado del canal (estado 3). Pasa un mes y Alicia no ha abierto su monedero móvil. Bob se percata de ello y envía una transacción de cierre forzoso del canal, indicando que el estado actual es el “estado 2”, en el cual Bob tenía todo el dinero de su lado”.

Por diseño, la Lightning Network contempla un mecanismo de seguridad que retrasa el envío de fondos por cierto número de bloques, cuando uno de los actores cierra el canal de pago forzosamente, previendo comportamientos hostiles o no cooperativos. En el ejemplo, Calderón señaló que “como Bob cerró el canal de manera no cooperativa, la red no le regresa al instante el dinero que él dice tener”. En este caso, Bob debe esperar a que dicho retraso (decrementing timelocks, en el white paper de Lightning) se cumpla, para que los fondos le sean entregados.

En ese lapso de tiempo Alicia debe abrir su monedero. “Entonces, notaría el cierre del canal y enviaría el estado actual [real], lo cual sería la prueba de que Bob ha actuado de mala fe y todo el dinero de Bob iría a Alicia”, continuó el desarrollador. “Pero, ¿qué pasa si Alicia no vuelve a abrir su monedero? Este es el problema que resuelven los Watchtowers”, sostuvo Calderón.

Para evitar el permanente monitoreo de sus transacciones y prevenir posibles fraudes, el usuario podría autorizar a un nodo Watchtower para vigilar las 24 horas, 7 días a la semana, las operaciones de su canal. De acuerdo con la documentación oficial de Lightning Network, los Watchtowers podrían recibir una tarifa como incentivo para prestar este servicio.

Los incentivos, podrían estimular la vigilancia de la red, para prevenir o resolver disputas. Fuente: stokkete / stock.adobe.com

“El Watchtower tiene la habilidad de transmitir el estado actual [válido] del canal sin necesidad que los dos actores estén en línea. El Watchtower se encargaría de penalizar al actor malicioso y transferir todos los fondos del mismo a su contraparte, como en el caso anteriormente descrito”, explicó Francisco Calderón.

Múltiples Watchtowers para mayor seguridad

Al consultarle si pueden los Watchtowers coludir para censurar el estado actual de un canal, Francisco Calderón respondió afirmativamente.

“Utilizando el mismo ejemplo anterior, si Bob controla de alguna manera el Watchtower que utiliza Alicia, podría lograr su cometido de estafarla, ya que el watchtower diría que el estado correcto es el que envió Bob e ignoraría los estados de Alicia”, explicó. No obstante, considera que sería una jugada arriesgada, considerando que la parte afectada podría volver a conectarse a la red antes del tiempo límite, y dejar en evidencia el intento de fraude. En ese caso, “Bob perdería todos sus fondos”, señaló Calderón.

Sin embargo, en la visión de futuro de Francisco Calderón sobre los nodos Watchtower en Lightning Network, el riesgo de colusión se puede mitigar. En su opinión, los monederos para Lightning tenderán a ofrecer al usuario la opción de utilizar varios Watchtowers simultáneamente, para conseguir una protección extra.

Watchtowers altruistas

Cabe destacar que la implementación Lightning Network Daemon (LND), de Lightning Labs, incluiyó en su software cliente una versión “altruista” (no remunerada) de Watchtowers. Esto implica que los nodos LND en modo de vigilancia altruista no reclaman una comisión de la transacción como recompensa por su trabajo.

LND integró esta funcionalidad en su actualización de julio de este año. Según informó, en ese momento, el equipo de Lightning Labs, siguen trabajando en la implementación de Watchtowers de recompensa, modo que habilitarán en una versión posterior de LND.

Hay quienes consideran que los Watchtowers son un elemento esencial para apuntalar la seguridad en Lightning Network. Sin embargo, Thaddeus Dryja, cocreador de Lightning Network llegó a declarar que los Watchtowers no deberían usarse mucho si funcionan correctamente, ya que el mal actor se arriesga a perder todos sus fondos.

En este sentido, el CTO de Lightning Labs, Olaoluwa Osuntokun, declaró en julio de este año que la funcionalidad Watchtower proporciona una “disuasión directa contra cualquier intento de violación”. Según el desarrollador, “un atacante ahora tiene un fuerte desincentivo contra el intento de ataque”, en virtud de que existe la posibilidad de que una víctima potencial esté protegida por Watchtowers.

La Lightning Network, ideada como una solución para aliviar el volumen de transacciones en la blockchain de Bitcoin, ha crecido de forma importante desde su lanzamiento en versión beta en marzo de 2018. Se espera que su desarrollo redunde en menos eventos de congestión, mayor rapidez en la confirmación de las transacciones y tarifas de red más bajas en Bitcoin.

Etiquetas: DestacadosLightning Network (LN)

Relacionados Artículos

BTC lenguaje programación pagos
Tecnología

5 avances tecnológicos en Bitcoin que prometen mejorar su funcionamiento para este 2021

por Andrea Leal
24 enero, 2021

Los contratos DLC, el protocolo PayJoin y Taproot son algunos de las funciones que se incorporaron en el ecosistema de...

ETH planes 2.0 desarrolladores

Estas son las mejoras planeadas para Ethereum durante el año 2021

23 enero, 2021
BTC sistema computo tecnologia

Instala un nodo completo de Bitcoin (y añade herramientas para aumentar tu privacidad)

21 enero, 2021
manifestantes usan telegran iphone

Diplomático estadounidense demanda a Apple por no retirar Telegram de su App Store

19 enero, 2021
Logo de Mitsubishi junto a blockchain sobre cajas con componentes electrónicos. Composición por CriptoNoticias. iLexx / elements.envato.com; Mitsubishi Motors / mitsubishi-motors.com; Rawpixel / elements.envato.com

Mitsubishi desarrolla blockchain para venta de excedentes eléctricos

18 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.