Monero, la criptomoneda asociada a la confidencialidad y mayor resguardo de la información personal en transacciones, está avanzando con pasos decididos hacia la masificación, de acuerdo con algunas de las últimas noticias en referencia a su adopción y aceptación.
En un primer caso digno de mencionar, la cartera de hardware conocida como Ledger inició la integración de Monero entre los criptoactivos que permite resguardar, según se anunció este miércoles. La noticia sobre la reciente inclusión comenzó a circular desde la tarde del martes en distintos foros especializados, según informó el jefe de Tecnología de Ledger Nicolas Bacca.
En la etapa actual, los desarrolladores interesados pueden participar libremente con sus aportes en la integración de Monero. En el sitio de GitHub de Ledger ya están disponibles los códigos correspondientes para proseguir con las pruebas, revisiones y contribuciones en camino a la integración con las diferentes versiones de la cartera, según se informó.
Si bien sabemos que “pronto” no es una definición exacta de “cuando”, planeamos tener un código alpha inicial para finales de septiembre. Hasta entonces, no duden en comentar en la sección de especificaciones de Github.
Cslashm
Desarrollador
En otro tema favorable a la criptodivisa mencionada, también acaba de ser listada en la casa de cambio rusa Exmo, aumentando más su disponibilidad en distintos mercados electrónicos. Como se recordará, fue precisamente la inclusión en la casa de cambio Bithumb uno de los factores que más ayudó a la proyección reciente que ha venido experimentando Monero, a fuerza de buenas expectativas, tras cruzar por primera vez el umbral de los 100 dólares por unidad a finales del mes pasado.
La elevada demanda del mercado surcoreano está en buena parte detrás del auge de este criptoactivo. En estos momentos, el precio de Monero se cotiza en $121,95 luego de un alza de 3,82% a lo largo de la jornada, con un volumen reciente de transacciones por encima de los 72,39 millones de dólares, y un nivel de capitalización de mercado de $1.834,65.
La promesa básica de Monero es asegurar la confidencialidad, privacidad y seguridad de transacciones instantáneas en línea en cualquier parte del mundo, lo que también le ha ganado el interés de diferentes actores del sector financiero en distintos puntos de la geografía global.
2.5
1
5
4.5
Yo bajo mi experiencia no trabajaré nunca más con EXMO. Llevo 10 días esperando a que me devuelvan un dinero que intenté traspasar a Payeer, y no me dan ninguna solución, simplemente que el servicio técnico está trabajando en ello, me parece un tiempo exagerado, pero imagino que intentan tener más usuarios de los que realmente pueden, y al igual que ha fallado esto , también podría fallar de otra manera. Si fuera una transferencia bancaria para digamos “gastos cotidianos” si al final me lo arreglan pues no pasaría nada, dispondría de mi dinero unos días más tarde, pero ese dinero con el que compro criptomonedas cuando me lo devuelvan será el misterio de a cuanto habrán subido estas, y viendo la tendencia que tienen ahora podré comprar muchas menos de las que disponía en su momento. Ellos se limpiarán las manos cuando hayan conseguido devolverme el dinero, y yo sin cometer ningún error saldré perdiendo. No son maneras de trabajar, la avaricia rompe el saco, y EXMO viendo el dinero que se mueve con este tema intenta gestionar un volumen de clientes que no es factible, pero van tirando y error que sale error que intentan corregir, y cuando 10 días después no han podido solucionarlo, miedo me da la de quejas y reclamaciones que hay delante de mi para que tarden tanto.