-
La funciรณn presenta las mejores opciones para transferir fondos de forma rรกpida y segura.
-
La wallet solo muestra los puentes seleccionados y categorizados como seguros por sus desarrolladore
MetaMask, una de las wallets de Ethereum mรกs utilizadas, anunciรณ un sencillo cambio que brinda mรกs visibilidad a los puentes entre Ethereum y otras redes en su plataforma. La nueva funciรณn, llamada MetaMask Bridges, ahora estรก visible mediante un acceso directo en la versiรณn de navegador de la wallet.
La funciรณn MetaMask Bridges se introdujo en la wallet para simplificar el proceso de transferencia de tokens entre diferentes redes, como Ethereum, Avalanche, BNB Chain, Optimism, Arbitrum y Polygon. Ahora, estรก mucho mรกs visible y llama mucho mรกs la atenciรณn de quienes usan esta wallet. A su vez, agiliza el proceso de usar la herramienta.
โNuestra herramienta puente proporciona cotizaciones a travรฉs de redes y proveedores, lo que permite a los usuarios elegir una cotizaciรณn en funciรณn de las tarifas y la velocidad de la transacciรณnโ, explicรณ Metamask en una publicaciรณn en Twitter.
โLa seguridad del usuario es primordial para MetaMask. Cada uno de los puentes disponibles en la plataforma ha sido seleccionado para seguridad y descentralizaciรณnโ, habรญan aclarado en publicaciones previas.
Cabe destacar que MetaMask Bridges se encuentra en versiรณn beta (de pruebas) y admite la transferencia de hasta USD 10.000 por transferencia de ether (ETH), Wrapped ether (WETH), stablecoins comunes como DAI y tokens de gas nativos como MATIC.
Los puentes entre redes, una soluciรณn que fue riesgosa hace poco
Un bridge o puente es un software que sirve para transferir tokens entre diferentes redes para usarlos en las aplicaciones descentralizadas disponibles en cada una. Anteriormente, la creciente cantidad de puentes disponibles podรญa resultar confusa para los usuarios. Con la premisa de aclarar un poco las alternativas, MetaMask Bridges cura y presenta las mejores rutas posibles.
Como se reportรณ en CriptoNoticias en 2022, los puentes entre redes supieron ser un blanco fรกcil para hackers en aรฑos anteriores. Estos atacantes aprovechaban vulnerabilidades en sus cรณdigos para robar millones de dรณlares en criptomonedas.
No obstante, la frecuencia y magnitud de estos hechos ha disminuido, lo que demuestra que las opciones disponibles, aunque no son infalibles, gozan de una seguridad mayor a otras que surgieron en el pasado.