-
La frase semilla puede generarse en segundo plano al crear una wallet MetaMask.
-
El inicio de sesión con cuentas sociales exige una contraseña que no debe perderse.
MetaMask, la famosa wallet de Ethereum pero con capacidad multicadena, activo una nueva función de inicio de sesión. Esta función opcional permite usar una cuenta de Google o Apple para crear, realizar una copia de seguridad y restaurar una wallet de criptomonedas.
Al crear un monedero con la función social usando Gmail o Apple, los usuarios también deben suministrar una contraseña que sirve para abrir la sesión. MetaMask aclara que, mediante el nuevo método, la frase semilla no desaparece, sino que se genera automáticamente en segundo plano. Solo que para acceder a ella será necesario el correo y la contraseña configuradas previamente.
Su frase semilla de recuperación (SRP) se genera internamente y se puede recuperar más tarde usando la misma cuenta social y contraseña que se utilizaron para configurar su wallet.
Un dato no menor es que, según el post de blog de MetaMask, la pérdida del password asociado a la cuenta creada con el método social acarrea la pérdida definitiva de la wallet. Esta es una decisión extraña, tomando en cuenta que el extravío de frases semillas tradicionales tiene la misma consecuencia.
En este sentido, MetaMask parece estar facilitando la gestión y el proceso mismo de creación y recuperación de las wallets, pero sin alterar la irreversibilidad de perder las claves. Posiblemente, como medida consciente de la compañía para evitar guardar contraseñas de usuarios en servidores no locales como la nube, lo que acarrea problemas de seguridad. Este método de almacenaje lo practican servicios como Ledger Recover, cuyo lanzamiento al mercado estuvo envuelto en críticas y polémicas.
MetaMask aclara el punto de la pérdida irreversible de las credenciales en el mismo post:
Ninguna entidad, ni siquiera MetaMask, puede acceder a todos los datos necesarios para recuperar su SRP, preservando así la autocustodia de su wallet. Solo sus credenciales sociales, combinadas con su contraseña única, pueden desbloquear el SRP en un dispositivo local.
MetaMask ha traído numerosas novedades el último mes a su ecosistema. Además de la integración de la red Tron en su monedero, Consensys anunció mUSD, una stablecoin nativa de MetaMask.