Hechos clave:
-
ConsenSys asegura que no retiene impuestos en las transacciones de criptomonedas.
-
La empresa dio una explicación sobre la captura de pantalla que circula en redes sociales.
La wallet de Ethereum MetaMask respondió a las acusaciones sobre la supuesta retención de impuestos que podrĆa aplicar en las transacciones de criptomonedas. Ante la información difundida en Twitter, ConsenSys, la empresa desarrolladora de MetaMask, aclaró que estas afirmaciones “son falsas” y que la plataforma no recolecta impuestos en ninguna transacción de sus usuarios.
La controversia surgió a partir de tuits que hablaban de una actualización en los tĆ©rminos y condiciones de MetaMask. En la imagen que acompaƱa a la publicación, una captura de pantalla de los tĆ©rminos y condiciones de MetaMask, se lee la frase “Nos reservamos el derecho de retener impuestos cuando sea requerido”.
ConsenSys aclaró que los términos a los que se hace referencia no son nuevos. AdemÔs, afirman la empresa, estos se aplican únicamente a los productos que estÔn sujetos a impuestos de venta, como las suscripciones de desarrolladores a Infura (infraestructura para conectarse a Ethereum) con tarjeta de crédito, que incluyen impuestos.
“La terminologĆa legal puede ser compleja, pero es fundamental destacar que esta sección de impuestos en los tĆ©rminos de servicio no se aplica a MetaMask ni a ningĆŗn otro producto que no involucre impuestos de venta”, aƱade la publicación. En la parte final del comunicado, se invita a los usuarios a visitar el sitio web de ConsenSys y los tĆ©rminos y condiciones de sus servicios para obtener mĆ”s información y a comunicarse con ellos en caso de tener preguntas o inquietudes.
Tiempos revueltos para MetaMask
No es la primera vez que MetaMask debe desmentir acusaciones en contra en los Ćŗltimos meses. Como se reportó en CriptoNoticias, hace apenas un mes se vinculó a la wallet de Ethereum con un robo masivo de criptomonedas. No obstante, ConsenSys aclaró en aquel momento que el drenaje de fondos por mĆ”s de USD 10 millones no afectaba solo a usuarios de MetaMask y no se debĆa a una vulnerabilidad en la wallet.
SĆ, en cambio, ocurrió una filtración de datos de usuarios de esta wallet. La situación, informada en abril de 2023, se dio a partir de una vulnerabilidad en un proveedor externo que prestaba servicios para el soporte al usuario que provee MetaMask.