Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, febrero 2, 2023
bloque ₿: 774.723
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, febrero 2, 2023 | bloque ₿: 774.723
Bandera de ARS
BTC 8.486.587,16 ARS 0,39% ETH 592.772,46 ARS -0,40%
Bandera de BOB
BTC 166.241,83 BOB 0,00% ETH 11.666,85 BOB 0,14%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 121.502,85 BRL -0,41% ETH 8.466,88 BRL -0,29%
Bandera de CLP
BTC 18.823.017,69 CLP -0,46% ETH 1.314.624,43 CLP -0,76%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 107.440.216,85 COP -2,06% ETH 7.498.513,39 COP 0,51%
Bandera de CRC
BTC 13.649.738,14 CRC -0,38% ETH 980.784,01 CRC 0,14%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.678,79 EUR 0,44% ETH 1.520,76 EUR -0,07%
Bandera de USD
BTC 23.814,46 USD -0,48% ETH 1.671,57 USD -0,33%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 441.957,14 MXN -0,73% ETH 30.999,00 MXN -0,64%
Bandera de PAB
BTC 25.007,31 PAB 3,32% ETH 1.755,01 PAB 3,47%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 157.808.357,53 PYG 0,00% ETH 11.074.990,53 PYG 0,14%
Bandera de PEN
BTC 95.411,19 PEN -1,16% ETH 6.411,86 PEN -2,21%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.371.587,94 DOP 3,06% ETH 95.715,77 DOP 3,74%
Bandera de UYU
BTC 1.020.317,06 UYU 0,00% ETH 71.605,85 UYU 0,14%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 534.305,15 VED -0,31% ETH 16.964,43 VED 0,14%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.486.587,16 ARS 0,39% ETH 592.772,46 ARS -0,40%
Bandera de BOB
BTC 166.241,83 BOB 0,00% ETH 11.666,85 BOB 0,14%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 121.502,85 BRL -0,41% ETH 8.466,88 BRL -0,29%
Bandera de CLP
BTC 18.823.017,69 CLP -0,46% ETH 1.314.624,43 CLP -0,76%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 107.440.216,85 COP -2,06% ETH 7.498.513,39 COP 0,51%
Bandera de CRC
BTC 13.649.738,14 CRC -0,38% ETH 980.784,01 CRC 0,14%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.678,79 EUR 0,44% ETH 1.520,76 EUR -0,07%
Bandera de USD
BTC 23.814,46 USD -0,48% ETH 1.671,57 USD -0,33%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 441.957,14 MXN -0,73% ETH 30.999,00 MXN -0,64%
Bandera de PAB
BTC 25.007,31 PAB 3,32% ETH 1.755,01 PAB 3,47%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 157.808.357,53 PYG 0,00% ETH 11.074.990,53 PYG 0,14%
Bandera de PEN
BTC 95.411,19 PEN -1,16% ETH 6.411,86 PEN -2,21%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.371.587,94 DOP 3,06% ETH 95.715,77 DOP 3,74%
Bandera de UYU
BTC 1.020.317,06 UYU 0,00% ETH 71.605,85 UYU 0,14%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 534.305,15 VED -0,31% ETH 16.964,43 VED 0,14%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Tecnología

En marcha servidor de Solid, propuesta de Tim Berners-Lee para privacidad en Internet

El creador de la web cuestiona la forma en que se maneja la privacidad en Internet y llama a las empresas a participar en su proyecto.

por Glenda González
10 noviembre, 2020
en Tecnología
Reading Time: 6 mins read
WWW modificacion servidor solid

Tim Berners-Lee en un fondo de internet con mano señalando candado. Composición por CriptoNoticias Paul Clarke / Wikipedia ; rawpixel.com / freepik.es ; @onlyyouqj / freepik.es

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Solid es una nueva tecnología para organizar datos, aplicaciones e identidades en la web.
  • El lanzamiento está dirigido por ahora para realizar pruebas empresariales.
Publicidad

Ya está en marcha la primera versión del servidor para el proyecto de código abierto Solid. Se trata de un nuevo sistema de manejo de datos en Internet propuesto por Tim Berners-Lee, creador de la World Wide Web. El objetivo es ofrecer a los usuarios una mayor privacidad.

De acuerdo a la información publicada este 9 de noviembre por Berners-Lee en el sitio oficial de Inrupt, startup que maneja el proyecto, el servidor Enterprise Solid Server (ESS) está disponible para pruebas empresariales, luego de dos años de trabajo.

También te podría interesar

Bitcoin y Lightning.

LND 0.16.0 combina dos técnicas para mejorar la privacidad de Bitcoin

25 enero, 2023
Logo de tornado cash junto a bitcoin.

Usuarios de Tornado Cash podrán «probar su inocencia» con esta nueva herramienta 

23 enero, 2023

Agrega que el servidor está siendo probado por organizaciones como la BBC, el banco británico NatWest Bank, el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, y el Gobierno de Flandes (en Bélgica).

Para Berners-Lee, quien se desempeña como director de Tecnología (CTO) de Inrupt, este lanzamiento representa un nuevo hito en la forma en que estas organizaciones conectan a las personas con sus datos. Por ello invita a otras empresas para que se sumen al proyecto.

Publicidad

“Nuestros socios piloto ya han comenzado a usar Solid para construir nuevos productos y servicios que antes eran imposibles (…) Ahora la misma oportunidad está abierta a organizaciones de todo el mundo”, señala John Bruce, CEO de Inrupt. Asegura que la tecnología es capaz de dar cobertura a decenas de miles de usuarios en estos momentos.

En el sitio oficial del proyecto, se describe a Solid como una tecnología de código abierto para organizar datos, aplicaciones e identidades web, basada en los estándares existentes en la red. En su etapa de prueba, los participantes en la plataforma pueden desarrollar y usar aplicaciones experimentales para administrar contenedores digitales.

Propuesta para manejar datos en Internet: contenedores digitales

Solid parte de la creación de un contenedor digital personal denominado POD (personal online data). Allí los usuarios pueden guardar cualquier información que deseen, como datos médicos, documentos personales, carnet de identidad, credenciales, entre muchos otros.

Bruce explica que este POD se comunica con el servidor de Solid y se almacena en la nube del proveedor del servicio, que puede ser Inrupt, la comunidad Solid, o el propio usuario. Estos contenedores digitales se almacenan en un formato interoperable, que facilita a los usuarios el control de los permisos que otorga.

La idea es que cada quien tenga su contenedor digital con su llave. Así, el usuario decide qué entidades y aplicaciones pueden acceder a sus datos. En consecuencia, los servicios en línea tendrán acceso a grandes almacenes de datos de cualquier POD. Pero en lugar de esperar que esos datos se carguen en sus sitios y servidores, deberán pedir el permiso del usuario y requerir el acceso a ellos.

Se trata de una forma de manejar datos y de proteger la privacidad que difiere del manejo actual de Internet, donde los datos de los usuarios “decaen en silos (de información), desconectados de las personas que más los valoran”, según se lee en un tuit de Inrupt.

Estos silos suelen ser manejados por las corporaciones a espaldas de los usuarios. Por tanto, con la creación del POD se busca que las personas decidan lo que quieren compartir y con quién, basándose en una relación de confianza.

El CEO de Inrupt destaca las diferencias entre los dos mecanismos, indicando que con Solid el control lo ejerce el usuario, y no la empresa.

Al ser consultado sobre la aplicación de este sistema, en el contexto del manejo de datos en el Internet actual, Bruce confía en que corporaciones como Google y Facebook con el tiempo terminarán adaptándose.

Inrupt compara la forma en que se manejan los datos actualmente con su propuesta Solid. Busca romper los silos de información que no permiten al usuario tener el control. Fuente: @inrupt / Twitter.

Tim Berners-Lee quiere cambiar la forma en que funciona Internet

Desde hace más de dos años Tim Berners-Lee trabaja en el proyecto Solid para cambiar el manejo de datos en Internet. Fuente: Paul Clarke / Wikipedia.

En una publicación de Medium Berners-Lee afirmó hace dos años que Solid cambiará el modelo bajo el cual los usuarios entregan sus datos personales a gigantes digitales.

“Como todos hemos descubierto, esto no ha sido en nuestro mejor interés. Solid es una evolución de la web para restablecer el equilibrio, dándonos a cada uno de nosotros un control total sobre los datos”, acotó Berners-Lee.

En su escrito, el padre de la Web relata cómo el proyecto vio luz, a partir de su deseo de abordar los problemas de privacidad en Internet mediante un nuevo conjunto de herramientas.

Con esta propuesta, Berners-Lee quiere cambiar la forma en que se maneja la web, reiterando que ha sido utilizada para fines que no fueron contemplados en sus inicios. Esto ocurre 30 años después de que se hiciera la primera transmisión exitosa de Internet, utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) que él desarrolló.

Los cambios que hemos logrado traer han creado un mundo mejor y más conectado. Pero a pesar de todo lo bueno que hemos logrado, la web se ha convertido en un motor de desigualdad y división; influido por fuerzas poderosas que lo utilizan para sus propias agendas (…) Hoy, creo que hemos llegado a un punto de inflexión crítico, y ese poderoso cambio para mejor es posible y necesario.

Tim Berners-Lee, creador de la World Wide Web.

Para avanzar en su plan, Berners-Lee tomó un periodo sabático en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). También redujo su participación en el World Wide Web Consortium (W3W), grupo internacional que genera recomendaciones y estándares para Internet.

Cuestionamientos: Solid podría estar sobrevalorado

La meta del creador de la Web es que con Solid los desarrolladores puedan crear una gran variedad de aplicaciones descentralizadas, que devuelvan el almacenamiento de datos y el control de acceso al usuario.

La gente quiere aplicaciones donde pueda hacer lo que desee y necesita hacerlo sin que los espíen, usando apps que no tengan motivo oculto para distraerles con su propuesta de vender esto o aquello.

Tim Berners-Lee, creador de la World Wide Web.

A pesar del optimismo de Berners-Lee, el proyecto ha enfrentado cuestionamientos. Algunos, como el periodista de Tecnología Bryan Lunduke, creen que está sobrevalorado. “Hace una pequeña fracción de las cosas que se pueden hacer con Dropbox o Nextcloud”.

El investigador sobre privacidad e identidad Steve Wilson manifestó escepticismo. “Incluso si las personas pudieran controlar sus datos personales, ¿qué puede hacer Solid con todos los datos que se crean a nuestras espaldas? ¿Sabemos qué proporción de datos personales se genera sin la participación del individuo?”, expresó en Twitter.

Wilson piensa que ese problema también compete a los proyectos de identidad digital descentralizada o auto soberana (basados en blockchain). “No importa cómo se identifique, los demás lo indexarán, lo perfilarán, y explotarán lo que saben sobre usted”. En su opinión, las regulaciones de privacidad (leyes de protección de datos) son una mejor manera de frenar los malos negocios digitales.

Etiquetas: IdentidadInternet (Web)Privacidad y Anonimato
Artículo previo

OCDE: organismos reguladores deben poder participar en blockchains permisionadas

Siguiente artículo

Proyecto de ley busca regular Bitcoin como medio de pago, ahorro e inversión en Argentina

Relacionados Artículos
moneda de ethereum entre red digital
Tecnología
Activada primera red de pruebas de Ethereum para los retiros de staking
por Miguel Arroyo
1 febrero, 2023

No solo se evaluará el retiro de ETH en staking, sino que también serán probadas otras funcionalidades para añadirse en...

Logos de Nostr y Damus junto a celular y red descentralizada.
Nostr llega a Apple con Damus, el «Twitter Killer» descentralizado
1 febrero, 2023
logo de bitcoin rodeado por relampagos en red digital
Opciones avanzadas llegan al nodo Lightning Bitcoin de Umbrel con solo un clic
1 febrero, 2023
Celular con plataforma descentralizada llamada Keet.
App de mensajería P2P Keet ya está disponible para móviles
31 enero, 2023
Bloque con NFT's de Ordinal llegando a red digital con logo de Bitcoin
Qué son Oridinals, los NFT nativos de Bitcoin que están generando debate
31 enero, 2023
Siguiente artículo
ley aprobacion inversiones empresas

Proyecto de ley busca regular Bitcoin como medio de pago, ahorro e inversión en Argentina

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.