Lo que muchos denominan como el siguiente paso evolutivo de Bitcoin, es decir la Lightning Network, es objeto de discusión en medio de la incertidumbre reinante al respecto. Sin embargo, hoy esta herramienta se encuentra disponible en la testnet de la criptomoneda y se presenta al alcance de cualquier desarrollador y/o usuario en general que desee probar su funcionamiento y contribuir a su mejora.
El anuncio fue realizado en la página web de la comunidad de Lightning Network, el cual es un proyecto de la empresa Lightning Labs radicada en San Francisco, California. Esta versión alfa de la herramienta permite la apertura, cierre y manejo de canales de pagos para la ejecución de transferencias en la red de pruebas o testnet de Bitcoin.
También esta disponible para la comunidad el repositorio de código fuente de la Lightning Network en la comunidad de GitHub.
Recordemos que esta red propone el uso de canales de pagos dentro de la red de Bitcoin, los cuales aligerarían la velocidad y permitirían una mayor cantidad de transacciones (actualmente de solo 7 transacciones por segundo). Entre otras características, Lightning Network permitiría la conectividad entre varias blockchains de una forma rápida y segura, además de reducir el costo de las transacciones de la red.
Esta versión alfa fue programada por el equipo de Lightning Labs para ser lanzada a inicios del 2017, pero tenían en mente que a estas alturas la propuesta de Segregated Witness (SegWit) estaría activada en la red de Bitcoin. Debido a la falta de apoyo que ha tenido SegWit por parte de la comunidad, el desempeño de Lightning Network (incluso esta versión de pruebas) no será del todo óptimo ya que la característica principal de los canales de pago depende en gran forma de otros BIP’s (Bitcoin Improvment Proposal) contenidos en la versión 0.13.1 de Bitcoin Core.
Sobre este detalle relacionado a SegWit, la cofundadora de Lightning Labs, Elizabeth Stark, declaró lo siguiente:
Hemos construido este lanzamiento con la expectativa de que se activará [SegWit], y creo que si nos fijamos en historias pasadas de cuando otros softforks se han activado, a veces sólo tomó una masa crítica. Sólo porque el número es estable en este momento no significa que no podamos alcanzar la masa crítica.
Elizabeth Stark
Cofundadora
SegWit, que tiene hasta el próximo 15 de noviembre para conseguir el apoyo necesario para lograr su activación en la red de Bitcoin, actualmente está en proceso de ser activado en el protocolo de la criptomoneda Litecoin. Un suceso que, de concretarse, podría servir de impulso a que la técnica también logre el soporte necesario de la comunidad de Bitcoin.
No obstante los desarrolladores de esta versión están invitando a todos los interesados en probar la Lightning Network a que se avoquen a realizar experimentos con ella en orden de mejorar el desempeño de la red.
Para ejecutar esta versión alfa de Lightning Network, los desarrolladores deberán contar con un nodo de Bitcoin que esté conectado a la red de pruebas de la criptomoneda. Sin embargo el equipo desarrollador de esta herramienta ha anunciado estar trabajando en una versión más ligera que necesite de menos recursos para ser ejecutada.
Otra de las características más prometedoras de esta herramienta es la encriptación terminal a terminal de todas las transacciones realizadas en un canal de pago, logrando así que la privacidad sea una ventaja predeterminada para todos los usuarios y no producto de una configuración adicional.
Acorde a algunos usuarios que comentaron en Reddit sus experiencias con esta versión de pruebas, Lightning Network ha permitido hasta unas 2000 transacciones por segundo en la testnet de Bitcoin, un número que se espera sea más alto en la red principal una vez se haya conseguido la activación de Segregated Witness. Dicha característica también está disponible en esta versión alfa de la Lightning Network.