-
Utxo.fun permite lanzar y negociar tokens en Bitcoin usando redes de segunda capa.
-
Flashnet, el DEX subyacente, no toleró el volumen inicial, lo que pausó operaciones.
La plataforma utxo.fun, diseñada como un clon del intercambio de memecoins Pump.fun de Solana pero adaptada al ecosistema de Bitcoin, quedó inoperativa apenas 30 minutos después de su lanzamiento en versión beta, el 10 de agosto.
En utxo.fun los usuarios pueden comprar, vender o lanzar tokens en Bitcoin. Esta aplicación está específicamente integrada con Spark, una red de segunda capa 2 (L2) que permite transacciones más rápidas y económicas en comparación con la capa principal.
Al momento de este artículo, la web de utxo.fun sigue sin funcionar. Desde allí advierten que «el comercio está temporalmente deshabilitado mientras buscamos una solución. Los reembolsos de BTC se están procesando actualmente»:
Una hora después del lanzamiento, y tras una advertencia previa, el equipo de utxo.fun emitió un anuncio en X explicando la situación:
“¡Los fondos están seguros! Si compraste algún token y no apareció en tu portafolio, no te preocupes, estamos trabajando en una solución y esto se resolverá lo antes posible. Vimos una cantidad abrumadora de compras y las cosas se rompieron. También hemos desactivado temporalmente las operaciones en el sitio hasta que se implemente la corrección. Se han iniciado reembolsos para todas las transacciones que no se completaron. ¡El trading volverá pronto, manténganse atentos!”.
Utxo.fun en X.
Dadas las limitaciones de escalabilidad y de velocidad de procesamiento, surge el interrogante de si este tipo de soluciones son compatibles con Bitcoin.
La infraestructura de Bitcoin podría no adaptarse de manera eficiente a la operativa intensiva que requieren los exchanges descentralizados (DEX), frecuentemente usados en otras redes, como Ethereum o Solana.
¿Por qué dejó de funcionar utxo.fun?
La interrupción en utxo.fun se atribuyó directamente a fallos en Flashnet, la infraestructura técnica que soporta sus operaciones. El problema surgió porque el alto volumen de usuarios durante el lanzamiento de utxo.fun sobrecargó los servidores de Flashnet, generando fallos en las transacciones.
Como consecuencia, utxo.fun pausó temporalmente el trading e inició reembolsos a personas afectadas, reiterando que los fondos permanecían “seguros”.
Flashnet es un DEX diseñado para facilitar el trading en la red de Bitcoin. Utiliza la L2 Lightning Network (LN) y el modelo UTXO (salidas de transacción no gastada) para procesar operaciones sin requerir custodios centrales.
Integrado con Spark, Flashnet habilita el comercio de activos nativos de Bitcoin, prometiendo expandir las capacidades de finanzas descentralizadas (DeFi) en este ecosistema.
En el contexto de utxo.fun, Flashnet actúa como el motor subyacente que maneja las operaciones. Sin este protocolo, utxo.fun no podría procesar transacciones de manera eficiente, ya que depende de sus servicios para mantener la integridad y la velocidad requerida en un entorno de alto volumen.
Desde Flashnet, confirmaron el incidente en un primer anuncio en X:
“¡Ustedes rompieron Flashnet. Estamos trabajando para poner las cosas en marcha de nuevo! Los fondos están seguros”. Minutos más tarde, añadieron: «Las correcciones están aterrizando mientras hablamos. Nuevamente, esto es una beta, por favor trátela como tal. Todos los fondos están seguros y los reembolsos se están procesando!».
Este episodio ilustra los desafíos inherentes en lanzamientos de plataformas DeFi en Bitcoin, donde la escalabilidad sigue siendo un riesgo, pero también parecieran alejarse del uso del que fue concebido la red creada por Satoshi Nakamoto.