Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
bloque ₿: 925.567
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 28, 2025 | bloque ₿: 925.567
Bandera de ARS
BTC 139.500.146,51 ARS 1,56% ETH 4.643.625,86 ARS 1,77%
Bandera de BOB
BTC 637.384,71 BOB 1,06% ETH 21.218,49 BOB 1,89%
Bandera de BRL
BTC 492.662,36 BRL 0,39% ETH 16.385,06 BRL 1,19%
Bandera de CLP
BTC 85.893.641,86 CLP 1,04% ETH 2.825.797,33 CLP 0,61%
Bandera de COP
BTC 346.187.181,38 COP 1,81% ETH 11.532.084,03 COP 2,13%
Bandera de CRC
BTC 45.979.457,69 CRC 1,20% ETH 1.529.241,93 CRC 2,04%
Bandera de EUR
BTC 79.697,93 EUR 1,31% ETH 2.650,94 EUR 2,14%
Bandera de USD
BTC 111.123,85 USD 0,00% ETH 3.066,11 USD 1,80%
Bandera de GTQ
BTC 706.500,73 GTQ 1,20% ETH 23.497,68 GTQ 2,03%
Bandera de HNL
BTC 2.428.558,61 HNL 1,21% ETH 80.772,02 HNL 2,04%
Bandera de MXN
BTC 1.691.919,74 MXN 0,95% ETH 56.214,54 MXN 1,70%
Bandera de PAB
BTC 92.231,36 PAB 1,22% ETH 3.067,55 PAB 2,05%
Bandera de PYG
BTC 644.959.536,04 PYG 1,41% ETH 21.450.865,60 PYG 2,24%
Bandera de PEN
BTC 310.674,24 PEN 1,15% ETH 10.352,81 PEN 1,40%
Bandera de DOP
BTC 5.778.553,99 DOP 1,22% ETH 192.190,33 DOP 2,05%
Bandera de UYU
BTC 3.666.724,89 UYU 1,30% ETH 121.952,49 UYU 2,13%
Bandera de VES
BTC 26.839.469,26 VES 0,81% ETH 872.223,66 VES 1,65%
Bandera de ARS
BTC 139.500.146,51 ARS 1,56% ETH 4.643.625,86 ARS 1,77%
Bandera de BOB
BTC 637.384,71 BOB 1,06% ETH 21.218,49 BOB 1,89%
Bandera de BRL
BTC 492.662,36 BRL 0,39% ETH 16.385,06 BRL 1,19%
Bandera de CLP
BTC 85.893.641,86 CLP 1,04% ETH 2.825.797,33 CLP 0,61%
Bandera de COP
BTC 346.187.181,38 COP 1,81% ETH 11.532.084,03 COP 2,13%
Bandera de CRC
BTC 45.979.457,69 CRC 1,20% ETH 1.529.241,93 CRC 2,04%
Bandera de EUR
BTC 79.697,93 EUR 1,31% ETH 2.650,94 EUR 2,14%
Bandera de USD
BTC 111.123,85 USD 0,00% ETH 3.066,11 USD 1,80%
Bandera de GTQ
BTC 706.500,73 GTQ 1,20% ETH 23.497,68 GTQ 2,03%
Bandera de HNL
BTC 2.428.558,61 HNL 1,21% ETH 80.772,02 HNL 2,04%
Bandera de MXN
BTC 1.691.919,74 MXN 0,95% ETH 56.214,54 MXN 1,70%
Bandera de PAB
BTC 92.231,36 PAB 1,22% ETH 3.067,55 PAB 2,05%
Bandera de PYG
BTC 644.959.536,04 PYG 1,41% ETH 21.450.865,60 PYG 2,24%
Bandera de PEN
BTC 310.674,24 PEN 1,15% ETH 10.352,81 PEN 1,40%
Bandera de DOP
BTC 5.778.553,99 DOP 1,22% ETH 192.190,33 DOP 2,05%
Bandera de UYU
BTC 3.666.724,89 UYU 1,30% ETH 121.952,49 UYU 2,13%
Bandera de VES
BTC 26.839.469,26 VES 0,81% ETH 872.223,66 VES 1,65%
Home Tecnología

Hard fork Berlín de Ethereum ya tiene fecha: se activará el 14 de abril

Los desarrolladores de Ethereum acordaron que la bifurcación ocurra en la red principal a la altura del bloque 12.244.000.

por Glenda González
8 marzo, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
inicio bifurcación hardfork ethereum berlin

Moneda de Ethereum sostenida entre tenedores con red digital y palabra "BERLIN" en el fondo. Composición por CriptoNoticias. bitcointere / pxhere.com; WorldSpectrum / pixabay.com; vector_corp / freepik.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En las redes de prueba Ropsten, Goerli y Rinkebi el hard fork inicia el 10 de marzo.
  • Se implementarán mejoras en los cálculos del costo del gas y en el sistema de seguridad.

Los desarrolladores de Ethereum tienen programado ejecutar la próxima bifurcación dura (hard fork), denominada Berlín, a la altura del bloque 12.244.000 de la red principal. El hecho se espera que ocurra el 14 de abril de 2021.

En una publicación de este 8 de marzo en el blog de Ethereum, el desarrollador Tim Beiko explica los detalles del evento y recuerda que la decisión fue tomada después de varios meses de planificación.

De acuerdo al cronograma establecido por Ethereum All Core Developers, antes de activar la bifurcación Berlín en la red principal, se tiene previsto hacerlo en las redes de pruebas, siendo la primera activación este 10 de marzo en Ropsten. El proceso continuará en Goerli, el 17 de marzo; y en Rinkeby, el 24 de marzo.

En virtud de lo anterior, se insta a los operadores de nodos Ethereum a actualizar a una versión compatible con Berlín lo antes posible para las redes de prueba, y antes del 7 de abril para la red principal. «Debido a la variabilidad del tiempo de bloqueo, se recomienda hacer la actualización varios días antes de la fecha prevista», acota el escrito.

Indica que, para ser compatibles con Berlín, los operadores deberán actualizar la versión del cliente que ejecutan. En ese sentido, los clientes go-ethereum (geth) deben actualizar a la versión 1.10.1; OpenEthereum (Parity) a la 3.2.0; Nethermind a la 1.10.31; y Besu a la versión 21.1.1.

Con Berlín se activan cuatro propuestas de mejora

Según la publicación de Beiko, con este hard fork se implementarán en la red varias propuestas de mejora (EIP), que ya han estado en debate dentro de la comunidad en los últimos meses.

Se trata de cuatro de las cinco propuestas que fueron reportadas por CriptoNoticias en un artículo reciente. Específicamente se incluirán en el hard fork las siguientes EIP:

  • La EIP-2565, que propone un nuevo algoritmo para calcular el costo del gas.
  • La EIP-2929, que incrementa el costo del gas para algunos códigos operacionales, con el fin de brindar mayor seguridad y proteger la red contra ataques de denegación de servicio (DDOS).
  • La EIP-2718, cuyo objetivo es crear un envoltorio o paquete para facilitar la creación de nuevos tipos de transacciones. Ofrecerá un soporte más fácil para múltiples tipos de transacciones.
  • La EIP-2930, que agrega un tipo de transacción que contiene una lista de acceso, una lista de direcciones y claves de almacenamiento a las que la transacción planea acceder. Esto mitiga algunos de los aumentos en el costo del gas que serán introducidos por la EIP-2929.

Inicialmente se dijo que serían cinco las EIP que se activarían con Berlín. Pero el escrito de Beiko deja fuera de la bifurcación a la EIP 2315, con la que se pensaba introducir tres códigos operativos para dar soporte a subrutinas en la Máquina Virtual de Ethereum (EVM).

Ethereum sigue transición hacia la prueba de participación

Tal como se acota en la nota, Berlín es la bifurcación que sigue a Istanbul y Muir Glacier, ejecutadas en diciembre de 2019 y enero de 2020, respectivamente. Su objetivo es introducir las mejoras arriba expuestas, mientras se sigue trabajando en la implementación de Ethereum 2.0 (basada en prueba de participación).

Los desarrolladores de Ethereum definieron el cronograma para activar Berlín en su reunión de febrero. Fuente: blog.ethereum.org

Aunque la puesta en marcha de Berlín estaba pautada para junio de 2020, su activación se pospuso debido a que los desarrolladores consideraron que requería más trabajo. En ese momento plantearon que había una «dependencia crítica» del cliente Geth, en el que se ejecutan la mayoría de los nodos de Ethereum.

Los desarrolladores que trabajan en la cadena de bloques de la capa base actual, a menudo llamada Eth 1.x, expresaron que tenían dudas debido a la centralización existente en torno a este cliente. Por ello, decidieron esperar hasta que se pudiera implementar una bifurcación multicliente. Fue así como las revisiones a Berlín continuaron, hasta que se estableció el presente cronograma en una reunión realizada el pasado 19 de febrero.

Etiquetas: DesarrolladoresDestacadosEthereum (ETH)Hard fork (Bifurcación fuerte)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 marzo, 2021 07:09 pm GMT-0400 Actualizado: 08 marzo, 2021 08:54 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Fotografía de Pablo Monti.

El caso BingX: cómo un exchange de bitcoin evoluciona con inteligencia artificial

28 noviembre, 2025
Encapuchado utilizando una laptop frente a una bandera de España.

España pide «alerta y precaución» por mayores estafas de criptomonedas 

28 noviembre, 2025
Una moneda dorada de Avalanche se observa en primer plano a la izquierda, al fondo hay un cartel que señala hacia Wall Street.

Avalanche va tras los pasos de XRP y solana en la bolsa

28 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

Stellar incorporará privacidad nativa en su próxima actualización  

Por Franco Scandizzo
27 noviembre, 2025

La red especializada en remesas internacionales añadirá funciones basadas en criptografía de conocimiento cero.

Ethereum se arma con los escudos privados de la red Tor 

27 noviembre, 2025

Solana pone sobre la mesa un giro en su política monetaria

26 noviembre, 2025

El “spam” en Bitcoin parte en dos la identidad de la red

25 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.