Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
bloque ₿: 923.738
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, noviembre 15, 2025 | bloque ₿: 923.738
Bandera de ARS
BTC 142.348.027,24 ARS 0,23% ETH 4.697.921,97 ARS -0,40%
Bandera de BOB
BTC 662.539,71 BOB -0,40% ETH 21.896,32 BOB -0,15%
Bandera de BRL
BTC 509.703,32 BRL -0,36% ETH 16.831,83 BRL -0,17%
Bandera de CLP
BTC 89.051.427,98 CLP -0,34% ETH 2.917.767,02 CLP 0,39%
Bandera de COP
BTC 361.561.834,44 COP -0,55% ETH 11.723.519,68 COP -3,69%
Bandera de CRC
BTC 48.001.331,92 CRC -0,40% ETH 1.585.674,98 CRC -0,15%
Bandera de EUR
BTC 82.461,23 EUR -0,34% ETH 2.723,32 EUR -0,12%
Bandera de USD
BTC 111.119,78 USD 0,00% ETH 3.159,18 USD -0,71%
Bandera de GTQ
BTC 733.652,43 GTQ -0,40% ETH 24.235,46 GTQ -0,15%
Bandera de HNL
BTC 2.518.202,14 HNL -0,41% ETH 83.186,24 HNL -0,16%
Bandera de MXN
BTC 1.757.335,83 MXN -0,57% ETH 58.038,85 MXN -0,24%
Bandera de PAB
BTC 95.756,56 PAB -0,40% ETH 3.163,22 PAB -0,15%
Bandera de PYG
BTC 674.637.750,68 PYG -0,40% ETH 22.285.969,10 PYG -0,15%
Bandera de PEN
BTC 323.697,62 PEN -0,09% ETH 10.816,55 PEN -1,16%
Bandera de DOP
BTC 6.147.993,02 DOP -0,28% ETH 203.092,67 DOP -0,03%
Bandera de UYU
BTC 3.808.500,28 UYU -0,39% ETH 125.809,92 UYU -0,15%
Bandera de VES
BTC 26.494.099,86 VES 1,53% ETH 851.253,63 VES 1,33%
Bandera de ARS
BTC 142.348.027,24 ARS 0,23% ETH 4.697.921,97 ARS -0,40%
Bandera de BOB
BTC 662.539,71 BOB -0,40% ETH 21.896,32 BOB -0,15%
Bandera de BRL
BTC 509.703,32 BRL -0,36% ETH 16.831,83 BRL -0,17%
Bandera de CLP
BTC 89.051.427,98 CLP -0,34% ETH 2.917.767,02 CLP 0,39%
Bandera de COP
BTC 361.561.834,44 COP -0,55% ETH 11.723.519,68 COP -3,69%
Bandera de CRC
BTC 48.001.331,92 CRC -0,40% ETH 1.585.674,98 CRC -0,15%
Bandera de EUR
BTC 82.461,23 EUR -0,34% ETH 2.723,32 EUR -0,12%
Bandera de USD
BTC 111.119,78 USD 0,00% ETH 3.159,18 USD -0,71%
Bandera de GTQ
BTC 733.652,43 GTQ -0,40% ETH 24.235,46 GTQ -0,15%
Bandera de HNL
BTC 2.518.202,14 HNL -0,41% ETH 83.186,24 HNL -0,16%
Bandera de MXN
BTC 1.757.335,83 MXN -0,57% ETH 58.038,85 MXN -0,24%
Bandera de PAB
BTC 95.756,56 PAB -0,40% ETH 3.163,22 PAB -0,15%
Bandera de PYG
BTC 674.637.750,68 PYG -0,40% ETH 22.285.969,10 PYG -0,15%
Bandera de PEN
BTC 323.697,62 PEN -0,09% ETH 10.816,55 PEN -1,16%
Bandera de DOP
BTC 6.147.993,02 DOP -0,28% ETH 203.092,67 DOP -0,03%
Bandera de UYU
BTC 3.808.500,28 UYU -0,39% ETH 125.809,92 UYU -0,15%
Bandera de VES
BTC 26.494.099,86 VES 1,53% ETH 851.253,63 VES 1,33%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Tecnología

¿Cuál será el futuro de Ethereum? Entrevista a Manu Gotsuka

El divulgador da su opinión sobre rollups y soluciones de escalabilidad para la red de criptomonedas cocreada por Vitalik Buterin.

por Nicolás Antiporovich
4 septiembre, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
Manu Gotsuka (foto) en el stand de SEED Latam, durante la conferencia Ethereum Argentina. Fuente: Nicolás Antiporovich - CriptoNoticias

Manu Gotsuka (foto) en el stand de SEED Latam, durante la conferencia Ethereum Argentina. Fuente: Nicolás Antiporovich - CriptoNoticias

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • «Los rollups van a ser el futuro de Ethereum», dice el entrevistado.
  • Gotsuka piensa que coexistirán diferentes rollups y cada uno se especializará en algo en particular.

CriptoNoticias estuvo presente en la conferencia Ethereum Argentina, que se desarrolló en Buenos Aires durante el pasado mes de agosto. Allí, tuvimos la oportunidad de conversar con diversos referentes del ecosistema Ethereum y la industria de las criptomonedas, en general.

Uno de estos referentes es Manu Gotsuka, contribuidor en la comunidad SEED Latam e investigador en L2 en Español. Este ingeniero eléctrico venezolano es un apasionado de las tecnologías de escalabilidad para Ethereum, tema sobre el cual se centró la conversación que mantuvimos con él.

«¿Siempre serán necesarias segundas capas o Ethereum logrará, en el futuro ser escalable incluso en su red principal?», le consultó CriptoNoticias, a lo que Gotsuka respondió con referencias a la tecnología de rollups. Él describe a estas implementaciones como «un boom que ha aparecido recientemente» y que, según sus palabras, serán el futuro de Ethereum:

«Todos sabemos que la L1 [NdR: sigla en inglés de ‘layer 1’ o ‘capa 1’] se creó en un momento donde no se tenía la visión de que iba a progresar tan rápido. Y se encontraron con la barrera muy alta de que a la gente le gusta la tecnología, pero las comisiones son muy altas y, a veces, no es tan escalable, sino algo muy lento. Entonces si, por ejemplo, la tarjeta Visa tiene millones de transacciones, para reducir la distancia entre las finanzas tradicionales y las descentralizadas es necesaria una tecnología como los rollups. Yo creo que ese va a ser el futuro de Ethereum».

Manu Gotsuka, divulgador de Ethereum.

¿Qué son estos rollups de los que el entrevistado tanto habla? Se trata, como ya se ha dicho, de soluciones de escalabilidad. Permiten incrementar la capacidad de transacciones de la red al mantener gran parte de la ejecución fuera de la red principal (mainnet o L1) y, al mismo tiempo, aprovechar la seguridad de la red principal para asegurar esos datos y transacciones. La idea detrás de los rollups es procesar y almacenar la mayoría de las transacciones fuera de la red principal y luego registrar un «resumen» de esas transacciones en la mainnet de Ethereum.

Tal como se explica en un artículo de CriptoNoticias titulado «La batalla de los rollups», existen dos tipos principales de rollups: ZK-Rollups y Optimistic Rollups. La diferencia entre ellos es el método que emplean para verificar la validez de las transacciones.

Nuestro entrevistado considera que no necesariamente llegue a existir un único rollup que domine todo el mercado, sino que, posiblemente, haya diversos rollups, cada uno enfocado en alguna tarea en particular. Dice Gotsuka:

«Actualmente, el rollup que tiene mayor valor depositado (TVL) y mayor impacto económico es Arbitrum. Pero el que tiene la DAO más madura es Optimism. Entonces, cada rollup se enfoca en diferentes áreas. Algunos son para pagos, otros para NFT, otros para finanzas generales, etcétera. Yo creo que van a coexistir todos. Es cierto que hay L2 con mejores ideas que otras y algunas desaparecen primero y otras simplemente evolucionan. Es como las marcas de autos, algunas desaparecen y otras siguen por mucho tiempo».

Manu Gotsuka, divulgador de Ethereum.

El ingeniero se expandió sobre su referencia a la DAO (sigla en inglés de «organización autónoma descentralizada») de Optimism, a la que califica como «la más madura». Defiende esta postura al decir que «tiene un año y medio y ha habido muchos cambios gracias a su gobernanza. Mientras que Optimism puede llegar a tener 20 propuestas al día, Arbitrum quizás tiene 2 o 3 por semana». Gotsuka reflexiona sobre esto y añade: «Yo creo que la cantidad de propuestas tiene que ver mucho con el sistema estructural».

En cuanto a desafíos que enfrentan rollups, el entrevistado dice que el principal es la adopción. «Estas tecnologías son muy poco conocidas», asegura. A modo de ejemplo menciona que el TVL (o sea, el valor depositado) de Arbitrum, aunque es el mayor entre los rollups, sigue siendo incomparable con el de la red principal de Ethereum. Eso puede ilustrarse con el siguiente gráfico que proporciona el portal DefiLlama:

Valor depositado en varias redes de criptomonedas. Fuente: defillama.com

Para lograr esa adopción, según la visión de Gotsuka, es fundamental la labor educativa y de divulgación. Él está convencido de que en Latinoamérica —región en la que se destaca la penetración que han tenido las criptomonedas— es necesario mostrar cómo usar estas tecnologías en el día a día.

SEED Latam, un ecosistema de comunidades

Manu Gotsuca define a SEED Latam como «un ecosistema de comunidades». Explica que están enfocados sobre todo en la parte de educación e investigación, y que el público al que pretenden alcanzar está en Latinoamérica.

Una de las tareas que realizan es la de traducción al español de contenidos que están mayormente en inglés, con el fin de bajar las barreras de entrada al ecosistema de Ethereum y las criptomonedas.

«Cualquier persona puede entrar a nuestros canales, Instagram, el grupo de Telegram, etcétera. Si tienen alguna duda, estamos ahí para ayudarlos de forma 100% gratuita», dice Gotsuka. Esta gratuidad es posible debido a que reciben financiación a través de sistemas de grants. Se trata de rondas de financiamiento que permiten que distintas comunidades puedan optar por apoyos económicos para darle un impulso a sus iniciativas.

Para concluir, Gotsuka hace una invitación a seguir a SEED Latam en sus redes sociales, para así informarse sobre las actividades que realizan, tanto ellos, como sus comunidades amigas.

Etiquetas: AltcoinsArgentinaCriptomonedasEscalabilidadEthereum (ETH)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 septiembre, 2023 07:35 am GMT-0400 Actualizado: 04 septiembre, 2023 03:00 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una computadora cuántica emitiendo rayos láser verdes hacia una moneda de Bitcoin, un equipo ASIC de minería y un edificio de un banco.

“Los bancos tendrán más facilidad que Bitcoin para defenderse de la cuántica” 

15 noviembre, 2025
Silueta de un hombre sentado frente a un portátil en una habitación oscura, con un gráfico rojo en la pared

¿Qué provocó la caída del precio de bitcoin a finales de 2025?

14 noviembre, 2025
Edificio corporativo de JP Morgan

«JP Morgan acaba de volver obsoleto tu dinero» 

14 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

Nodos de Ethereum se reestructuran, ¿qué significa para la descentralización?  

Por Franco Scandizzo
14 noviembre, 2025

Pese a la mayor presión por retirar ETH del staking, el capital depositado en la red crece mientras el número de validadores cae sostenidamente.

La nueva tecnología de Cardano ya tiene su primer DEX 

14 noviembre, 2025

Bitcoin recibe una wallet con herencias automáticas

13 noviembre, 2025

IBM presenta su último armamento cuántico 

13 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.