Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
bloque ₿: 925.423
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 27, 2025 | bloque ₿: 925.423
Bandera de ARS
BTC 137.659.349,85 ARS -0,99% ETH 4.545.105,45 ARS -1,52%
Bandera de BOB
BTC 628.146,60 BOB -0,53% ETH 20.733,43 BOB -1,49%
Bandera de BRL
BTC 487.006,89 BRL 0,13% ETH 16.057,81 BRL -0,88%
Bandera de CLP
BTC 84.779.053,29 CLP -0,80% ETH 2.809.606,91 CLP 1,62%
Bandera de COP
BTC 339.478.483,28 COP -1,14% ETH 11.059.187,19 COP -3,09%
Bandera de CRC
BTC 45.247.772,99 CRC -0,48% ETH 1.492.694,80 CRC -1,44%
Bandera de EUR
BTC 78.322,28 EUR -0,40% ETH 2.583,55 EUR -1,29%
Bandera de USD
BTC 111.119,41 USD 0,00% ETH 2.995,01 USD -1,59%
Bandera de GTQ
BTC 695.245,30 GTQ -0,50% ETH 22.935,69 GTQ -1,46%
Bandera de HNL
BTC 2.389.547,64 HNL -0,23% ETH 78.829,63 HNL -1,19%
Bandera de MXN
BTC 1.665.658,10 MXN -0,51% ETH 54.939,01 MXN -1,47%
Bandera de PAB
BTC 90.768,53 PAB -0,47% ETH 2.994,40 PAB -1,43%
Bandera de PYG
BTC 633.475.775,97 PYG -0,41% ETH 20.897.956,60 PYG -1,37%
Bandera de PEN
BTC 305.908,32 PEN -0,43% ETH 10.323,44 PEN -0,65%
Bandera de DOP
BTC 5.685.539,89 DOP -0,37% ETH 187.562,29 DOP -1,33%
Bandera de UYU
BTC 3.608.301,42 UYU -0,48% ETH 119.035,53 UYU -1,43%
Bandera de VES
BTC 26.727.808,01 VES -0,30% ETH 884.125,89 VES 0,99%
Bandera de ARS
BTC 137.659.349,85 ARS -0,99% ETH 4.545.105,45 ARS -1,52%
Bandera de BOB
BTC 628.146,60 BOB -0,53% ETH 20.733,43 BOB -1,49%
Bandera de BRL
BTC 487.006,89 BRL 0,13% ETH 16.057,81 BRL -0,88%
Bandera de CLP
BTC 84.779.053,29 CLP -0,80% ETH 2.809.606,91 CLP 1,62%
Bandera de COP
BTC 339.478.483,28 COP -1,14% ETH 11.059.187,19 COP -3,09%
Bandera de CRC
BTC 45.247.772,99 CRC -0,48% ETH 1.492.694,80 CRC -1,44%
Bandera de EUR
BTC 78.322,28 EUR -0,40% ETH 2.583,55 EUR -1,29%
Bandera de USD
BTC 111.119,41 USD 0,00% ETH 2.995,01 USD -1,59%
Bandera de GTQ
BTC 695.245,30 GTQ -0,50% ETH 22.935,69 GTQ -1,46%
Bandera de HNL
BTC 2.389.547,64 HNL -0,23% ETH 78.829,63 HNL -1,19%
Bandera de MXN
BTC 1.665.658,10 MXN -0,51% ETH 54.939,01 MXN -1,47%
Bandera de PAB
BTC 90.768,53 PAB -0,47% ETH 2.994,40 PAB -1,43%
Bandera de PYG
BTC 633.475.775,97 PYG -0,41% ETH 20.897.956,60 PYG -1,37%
Bandera de PEN
BTC 305.908,32 PEN -0,43% ETH 10.323,44 PEN -0,65%
Bandera de DOP
BTC 5.685.539,89 DOP -0,37% ETH 187.562,29 DOP -1,33%
Bandera de UYU
BTC 3.608.301,42 UYU -0,48% ETH 119.035,53 UYU -1,43%
Bandera de VES
BTC 26.727.808,01 VES -0,30% ETH 884.125,89 VES 0,99%
Home Tecnología

Ethereum necesita cambiar: el grito de una comunidad 

Miembros del ecosistema cofundado por Vitalik Buterin sugieren que el desarrollo se enfoque más en la red principal que en las L2.

por Franco Scandizzo
22 enero, 2025
en Tecnología
Tiempo de lectura: 7 minutos
La comunidad Ethereum debate propuestas de mejora. Fuente: IA Grok.

La comunidad Ethereum debate propuestas de mejora. Fuente: IA Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Usuarios quieren una mejor integración de la L1 con las L2 y escalar la red principal de Ethereum.
  • Justin Sun, fundador de Tron, impondría impuestos en las L2 para fortalecer la economía de ETH.

El ecosistema Ethereum (ETH) pareciera estar atravesando horas de combustión producto de varios debates internos. 

Recientemente CriptoNoticias reportó el malestar de usuarios por cómo la Fundación Ethereum (EF) gestiona sus fondos, los extensos pedidos de integrantes de esta comunidad por cambiar el liderazgo de ese organismo, así como también la respuesta impetuosa de Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, hacia algunos de ellos. 

En este contexto, miembros del ecosistema de esta red propusieron cambios que debieran implementarse en Ethereum para mejorar aspectos como el funcionamiento y la escalabilidad de esta cadena.

La comunidad de Ethereum da sus sugerencias 

El desarrollador que en X se hace llamar «Andy», destacó el 22 de enero de 2025 dos áreas que, según él, deben ser el foco de la EF para beneficiar al ecosistema Ethereum. 

Este usuario opinó que, aunque hay una infraestructura robusta ya disponible en la red Ethereum, «se pierde mucho tiempo» debatiendo sobre modificaciones en ese ámbito, en lugar de hacerlo sobre aplicaciones con soluciones reales. En este sentido, puso como ejemplo a Polymarket y al exchange descentralizado (DEX) Hyperliquid. 

Seguidamente, Andy, en su propuesta principal, pidió por la «unificación de Ethereum». El usuario señaló que, aunque Ethereum ha escalado gracias a las redes de segunda capa (L2) y a la adopción de una hoja de ruta centrada en estas L2, el ecosistema sigue siendo fragmentado. Esta fragmentación afectaría negativamente la experiencia del usuario (UX) y, continuó Andy, no se compara favorablemente con otras cadenas como Solana (SOL) o Hyperliquid (HYPE). 

Si bien el desarrollador no profundizó en el concepto «fragmentación de Ethereum», CriptoNoticias sí lo hizo en una columna de opinión. En Ethereum, hay múltiples soluciones L2 (como Base, Optimism, Arbitrum) y cada una con su propio modelo de datos, arquitectura, experiencia de usuario e incluso muchas tienen sus tokens nativos para pagar tarifas de transacción.  

El problema reside en que estas capas de Ethereum requieren de puentes (bridges) que permitan las transacciones entre ellas. Estos puentes son un foco altamente buscado por los hackers para efectuar sus ataques y, sumado a ello, el empleo de puentes también implica añadir complejidades técnicas, así como pagos extra de comisiones. 

¿Y cómo unificaría el ecosistema Ethereum?  

De acuerdo con Andy, la implementación de estándares de tokens como el ERC-7683 beneficiarían la interoperabilidad del ecosistema. Además, sugirió mejoras en cómo se manejan y ordenan las transacciones para una mejor integración y eficiencia, así como que sean las rollups las que estén más integradas en el ecosistema de Ethereum para reducir la fragmentación. 

Adicionalmente, este usuario ofreció el uso de técnicas como la abstracción de cuentas para simplificar las interacciones de los usuarios con diferentes segundas capas. 

La abstracción de cuentas en Ethereum es una técnica que permite que las cuentas de usuario se comporten como contratos inteligentes, apuntando a una mejor UX y flexibilidad en las transacciones.  A su vez, esta técnica podría mejorar la seguridad implementando diseños de firma más complejos y favoreciendo la interoperabilidad entre diferentes aplicaciones y capas de Ethereum, proporcionando una UX unificada. 

¿La comunidad de Ethereum quiere no depender de sus L2? 

En esta misma línea, Dankrad Feist, otro desarrollador e investigador de la comunidad de Ethereum, expuso el exceso de la dependencia de las L2. Aunque las L2 han sido una solución muy adoptada por usuarios, Ethereum debería invertir en la escalabilidad de su red principal y en su infraestructura de datos para mantenerse competitivo a largo plazo, conforme el análisis de Feist. 

Dankrad Feist es un investigador y desarrollador del ecosistema Ethereum. Fuente: slides live.

Este desarrollador critica la narrativa predominante en la comunidad de Ethereum de que la red principal no pueda escalar significativamente, calificándola como una perspectiva limitada.  

Según este usuario, ya están listas para implementarse tecnologías como Muestreo de Disponibilidad de Datos (DAS), que permite a los nodos ligeros verificar la disponibilidad de datos descargando solo una pequeña porción de un bloque. Esto ayuda a escalar la disponibilidad de los datos sin aumentar los requisitos de los nodos. También está disponible la tecnología zkEVMs (Máquinas Virtuales de Ethereum de Conocimiento Cero).  

Mediante esas dos técnicas, «Ethereum escalaría entre 100 y 1.000 veces en pocos años. Así, la L1 obtendría beneficios que las L2 no pueden igualar», según Feist. 

Además de proponer la tecnología DAS, el investigador sugirió expandir la capacidad de la disponibilidad de datos (DA) en Ethereum, un elemento clave para el funcionamiento de L2. DA es el concepto general de que los datos deben estar disponibles para que los nodos puedan validar el estado de la cadena, mientras que DAS es una metodología particular para lograr esa disponibilidad de manera más eficiente. 

Según Feist, mientras otros protocolos logran capacidades de DA en el rango de gigabytes por segundo (GB/s), Ethereum opera a una fracción mínima de esa capacidad, lo que debilita su competitividad. Feist propone que Ethereum debe apuntar a procesar 1 MB/s (megavatios por segundo) de DA en «1 o 2 años, en lugar de los cinco años que se estiman». 

Para alcanzar esa tasa, sugirió crear zonas seguras basadas en Ethereum para las L2. Esto, conforme al análisis del desarrollador, permitiría que los rollups funcionen sin comprometer la seguridad ni la interoperabilidad con los activos de Ethereum. 

En última instancia, Feist planteó, como solución intermedia, la implementación de nodos especializados para DA, con mayores requisitos técnicos, pero bajo los mismos principios de seguridad de los rollups, donde solo se requiere un nodo honesto. 

Justin Sun también opinó sobre Ethereum 

Justin Sun, el fundador de la red Tron (TRX), explicó cuáles serían sus primeras medidas en caso de liderar la Fundación Ethereum y al ecosistema de esta cadena. 

Sun postuló una propuesta controvertida para el ecosistema Ethereum: imponer impuestos a las L2 con el objetivo de generar “al menos 5.000 millones de dólares anuales en ingresos”, para fortalecer la economía de Ethereum. También señaló que reduciría las recompensas de los nodos por su tarea de validación. 

El fundador de Tron aboga por redirigir todos los recursos hacia la innovación de la red principal de Ethereum, priorizando la escalabilidad, la seguridad y la adopción. Según Sun, concentrar los esfuerzos exclusivamente en la mejora de la L1 permitiría optimizar el rendimiento de Ethereum y llevar el precio de ether, su token nativo, a 10.000 dólares. 

Justin Sun, el fundador de la red de criptomonedas Tron, postuló ideas para el ecosistema Ethereum. Fuente: Reuters.

Adicionalmente, detalló Sun, los impuestos, ya sea en stablecoins o tokens, deberían destinarse exclusivamente a la recompra y quema de ETH de forma totalmente descentralizada. Este enfoque, argumenta Sun, reduciría la oferta circulante de ETH y crearía una presión deflacionaria que podría, en teoría, aumentar significativamente su valor.  

Este enfoque sugiere abandonar el modelo de trabajo conjunto entre L1 y L2 en favor de un desarrollo más centralizado en la base del protocolo, aunque plantea interrogantes sobre su viabilidad y el impacto en las soluciones de capa 2 dentro del ecosistema. 

Etiquetas: BlockchainEthereum (ETH)Lo últimoRelevantesVitalik Buterin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 enero, 2025 01:15 pm GMT-0400 Actualizado: 22 enero, 2025 01:15 pm GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Franco Scandizzo es reportero de la sección Tecnología en CriptoNoticias y cuenta con casi 15 años de trayectoria en el periodismo, desempeñándose en medios gráficos, radiales y televisivos. Su foco actual se centra en el seguimiento y análisis de la minería de Bitcoin, así como también en la evolución técnica del protocolo de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías en el ecosistema de activos digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Piezas de oro sobre un escritorio.

Tether se convierte en el mayor inversor de oro del mundo

27 noviembre, 2025
El ETF propuesto por Franklin Templeton cotizaría bajo el símbolo SOEZ.  Fuente: imagen generada por CriptoNoticias mediante la inteligencia artificial de ChatGPT.

Solana incrementará su presencia en Wall Street

27 noviembre, 2025
Una gran moneda física de Zcash dorada sobre un pequeño bote de madera que avanza por el mar y al fondo, un edificio de la bolsa de valores.

Zcash desembarcará en la bolsa con un ETF

27 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

Ethereum se arma con los escudos privados de la red Tor 

Por Franco Scandizzo
27 noviembre, 2025

Ethereum integrará servicios ocultos y tecnologías de Tor para reforzar el anonimato al usar wallets, enviar transacciones y conectarse a la red.

Solana pone sobre la mesa un giro en su política monetaria

26 noviembre, 2025

El “spam” en Bitcoin parte en dos la identidad de la red

25 noviembre, 2025

Vitalik anunció solución de privacidad para Ethereum con compliance

18 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.