Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 30, 2025
bloque ₿: 912.389
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, agosto 30, 2025 | bloque ₿: 912.389
Bandera de ARS
BTC 147.588.672,36 ARS 0,07% ETH 5.972.166,50 ARS 0,72%
Bandera de BOB
BTC 750.970,33 BOB 0,18% ETH 30.354,02 BOB 0,67%
Bandera de BRL
BTC 591.628,33 BRL 0,08% ETH 23.906,85 BRL 0,67%
Bandera de CLP
BTC 105.351.917,61 CLP 0,29% ETH 4.257.381,49 CLP 0,36%
Bandera de COP
BTC 437.634.832,49 COP 0,27% ETH 17.768.711,71 COP 0,06%
Bandera de CRC
BTC 54.816.713,58 CRC 0,18% ETH 2.215.621,35 CRC 0,59%
Bandera de EUR
BTC 92.915,57 EUR 0,17% ETH 3.755,17 EUR 0,59%
Bandera de USD
BTC 108.425,19 USD -0,02% ETH 4.377,53 USD 0,48%
Bandera de GTQ
BTC 831.683,49 GTQ 0,18% ETH 33.615,58 GTQ 0,59%
Bandera de HNL
BTC 2.862.186,46 HNL 0,18% ETH 115.686,05 HNL 0,59%
Bandera de MXN
BTC 2.031.679,20 MXN 0,10% ETH 82.197,84 MXN 0,54%
Bandera de PAB
BTC 108.492,31 PAB 0,18% ETH 4.385,12 PAB 0,59%
Bandera de PYG
BTC 784.292.582,04 PYG 0,18% ETH 31.700.101,56 PYG 0,59%
Bandera de PEN
BTC 383.445,85 PEN 0,15% ETH 15.192,78 PEN 0,39%
Bandera de DOP
BTC 6.828.234,45 DOP 0,18% ETH 275.988,21 DOP 0,59%
Bandera de UYU
BTC 4.340.898,31 UYU 0,18% ETH 175.453,55 UYU 0,59%
Bandera de VES
BTC 18.432.607,23 VES 0,55% ETH 752.353,36 VES 3,92%
Bandera de ARS
BTC 147.588.672,36 ARS 0,07% ETH 5.972.166,50 ARS 0,72%
Bandera de BOB
BTC 750.970,33 BOB 0,18% ETH 30.354,02 BOB 0,67%
Bandera de BRL
BTC 591.628,33 BRL 0,08% ETH 23.906,85 BRL 0,67%
Bandera de CLP
BTC 105.351.917,61 CLP 0,29% ETH 4.257.381,49 CLP 0,36%
Bandera de COP
BTC 437.634.832,49 COP 0,27% ETH 17.768.711,71 COP 0,06%
Bandera de CRC
BTC 54.816.713,58 CRC 0,18% ETH 2.215.621,35 CRC 0,59%
Bandera de EUR
BTC 92.915,57 EUR 0,17% ETH 3.755,17 EUR 0,59%
Bandera de USD
BTC 108.425,19 USD -0,02% ETH 4.377,53 USD 0,48%
Bandera de GTQ
BTC 831.683,49 GTQ 0,18% ETH 33.615,58 GTQ 0,59%
Bandera de HNL
BTC 2.862.186,46 HNL 0,18% ETH 115.686,05 HNL 0,59%
Bandera de MXN
BTC 2.031.679,20 MXN 0,10% ETH 82.197,84 MXN 0,54%
Bandera de PAB
BTC 108.492,31 PAB 0,18% ETH 4.385,12 PAB 0,59%
Bandera de PYG
BTC 784.292.582,04 PYG 0,18% ETH 31.700.101,56 PYG 0,59%
Bandera de PEN
BTC 383.445,85 PEN 0,15% ETH 15.192,78 PEN 0,39%
Bandera de DOP
BTC 6.828.234,45 DOP 0,18% ETH 275.988,21 DOP 0,59%
Bandera de UYU
BTC 4.340.898,31 UYU 0,18% ETH 175.453,55 UYU 0,59%
Bandera de VES
BTC 18.432.607,23 VES 0,55% ETH 752.353,36 VES 3,92%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Ethereum 2.0 sería más vulnerable que la red actual, afirma ConsenSys

Según investigadores de ConsenSys, la prueba de participación disminuye la seguridad de Ethereum 2.0 ante un posible ataque.

por Nicolás Antiporovich
24 julio, 2020
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
criptomoneda eth inseguridad red

Ethereum sobre una matriz de código, al lado un candado abierto. Composición por CriptoNoticias. WorldSpectrum / pixabay.com Mystic Art Design / pixabay.com josemiguels / pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Ethereum 2.0 sería especialmente vulnerable a ataques de supermayoría y de finalidad.
  • Como solución a esto, proponen aumentar la recompensa por el staking.

Será más fácil escalar un ataque en Ethereum 2.0 que en la red actual. Así lo advirtieron Tanner Hoban y Thomas Borgers, de la compañía ConsenSys en un informe de más de 100 páginas en el que dan sus razones para esto.

Fundamentan su advertencia en que la implementación de la prueba de participación (o PoS, por sus siglas en inglés) en Ethereum 2.0 no cuenta con las barreras de protección que suponen el hardware costoso y el alto consumo de energía de la Prueba de Trabajo. Esto, según señalan Hoban y Borgers, es inadecuado para alcanzar niveles suficientes de seguridad.

Identificaron dos categorías principales de vectores de ataque:

  • Ataques de supermayoría: cuando una entidad controla más de la mitad de los validadores en un comité.
  • Ataques de finalidad: consiguen que los validadores no puedan lograr su objetivo y, por lo tanto, la red queda fuera de uso.

La seguridad en Ethereum 2.0 depende de tres variables claras: la cantidad de ethers en stake, el precio del ether y la volatilidad. La primera variable es la más controlable, pero el precio del ether en relación a la volatilidad es un elemento externo e impredecible que tiene un impacto directo en la seguridad de la red. Entre más ethers se puedan comprar a bajo precio, menos costoso resultaría un ataque.

Eth variable alza precio
Una de las variables de Ethereum 2.0 es el precio del ether, que puede causar un impacto directo en la seguridad de la red. Fuente: Doughnutew/pxhere.com

Sin embargo, reconocen que apuntar a un 13,8% del ETH en stake coincidiría con los niveles de seguridad de Ethereum 1.0 a precios históricos.

Por otro lado, los investigadores admiten que, si bien la POS de Ethereum 2.0 ha sido construida de manera elegante, puede ser difícil de entender desde la perspectiva de los validadores por su complejidad, lo que podría crear una sensación de incertidumbre e impredecibilidad a nivel de narrativa. Esto, sumado a la falta de liquidez en las fases 0 y 1 por la ausencia de una puente bidireccional entre Ethereum 1.0 y 2.0, puede crear centralización en la red.

Prueba de participación: con ventajas a pesar de sus debilidades

Aun sabiendo esto, los autores del informe reconocen que podría haber una mayor participación de los entusiastas de Ethereum en un sistema basado en PoS, porque resultará mucho más sencilla de ejecutar que la minería actual por prueba de trabajo. Esto es importante para un lanzamiento exitoso de la Beacon Chain (capa de consenso de ETH 2.0), así como para la descentralización de la red.

En PoS las transacciones son procesadas al probar la posesión de las propias criptomonedas. En el caso particular de Ethereum 2.0, cualquiera que tenga al menos 32 ETH en su monedero estará habilitado para hacer el staking y recibir, a cambio, una recompensa por transacción validada.

Se diferencia así de la PoW, protocolo de consenso actualmente en vigencia que consiste en la resolución de problemas matemáticos, más exactamente una secuencia hash que tiene una variable que le añade dificultad. Resolver la prueba de forma exitosa requiere tiempo y energía eléctrica. La capacidad de minado queda condicionada al poder de cómputo del usuario.

Posibles soluciones y la respuesta de Buterin

Hoban y Borgers no se limitan a simplemente plantear el potencial problema sino que también dan posibles soluciones. Sus propuestas van por el lado de incentivar la acción de los validadores honestos.

Ellos sugieren aumentar las recompensas para los participantes que validan las transacciones, al tiempo que se penaliza a los que realizan acciones con fines maliciosos. Además, proponen un método más dinámico para modificar las recompensas cuando se requiera, por ejemplo, en caso de una caída importante del precio de ETH. Esto podría efectuarse mediante el uso de disparadores de umbral, funciones escalonadas o funciones que estén directamente relacionadas con el precio de ETH.

El cocreador de Ethereum, Vitalik Buterin leyó el informe y lo calificó como “muy bien hecho”. De todos modos, manifestó su discrepancia con Hoban y Borgers porque, según él, sobreestiman los costos de un ataque en PoW. Para Buterin PoS podría ser más seguro y no es necesario aumentar las recompensas.

El trabajo de estos investigadores, llevado a cabo sin el patrocinio de la Fundación Ethereum, se complementa con la labor de esta entidad que, tal como CriptoNoticias mencionó días atrás, efectúa y promueve pruebas sobre redes experimentales para detectar vulnerabilidades en Ethereum 2.0.

Etiquetas: DestacadosEscalabilidadEthereum (ETH)Prueba de Participación (PoS)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 julio, 2020 09:29 am GMT-0400 Actualizado: 24 julio, 2020 09:29 am GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Willy Woo junto a una moneda dorada de bitcoin.

«Cuando bitcoin sea medio de intercambio ya no podrá manipularse»: Willy Woo

30 agosto, 2025
Crece el interés en las redes de criptomonedas. Fuente: IA de Microsoft Designer.

La IA y blockchain irrumpen las empresas sostenibles: directivo de Blockforce

30 agosto, 2025
ferrari-argentina-regulacion-defi

«El 99% de las criptomonedas son estafas o shitcoins»: Manuel Ferrari

30 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

Ethereum alcanzó el límite en su capacidad de blobs, ¿qué significa esto? 

Por Franco Scandizzo
29 agosto, 2025

El 27 de agosto, la red llegó al límite de almacenamiento de blobs por bloque, un recurso clave para escalar transacciones.

Wallet Safe quiere matar las llaves privadas de criptomonedas 

29 agosto, 2025

Wallet Nunchuk incorpora scripts que hacen de bitcoin una navaja suiza

29 agosto, 2025

Binance Wallet está disponible para Chrome

28 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.