-
De acuerdo con Buterin, Bitcoin Cash es barato y tiene una buena capacidad de procesamiento.
-
Algunos han señalado que Buterin considera la falta de uso de BCH para escalar a Ethereum.
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin expresó sus ideas en torno a la posibilidad de utilizar la blockchain de Bitcoin Cash (BCH) como una posible solución a los problemas de escalabilidad de Ethereum. Según explicó, la idea es aprovechar que las comisiones por byte son más bajas en BCH, una decisión que ayudaría a escalar Ethereum 2.0, uno de los más importantes desarrollos de la blockchain creada por Buterin.
Según explicó Buterin, para este fin se utilizaría la cadena de BCH para verificar y respaldar el estado más actual de Ethereum. BCH sería una cadena de respaldo, con prueba de trabajo, para la información de ETH. De acuerdo con Buterin, Bitcoin (BTC) sería una cadena “prohibitivamente cara” para poder crear este tipo de soluciones de escalabilidad. El desarrollador publicó esta propuesta este sábado 13 de julio.
A más largo plazo (+1 año), la capa de datos escalables será Ethereum 2.0, porque su rendimiento de datos planificado de 10 MB / s es mucho mayor que el de cualquier blockchain existente. Sin embargo, a corto plazo, podemos comenzar a trabajar en estas técnicas de forma inmediata utilizando las cadenas de bloques existentes.
Vitalik Buterin, cofundador, Ethereum
Para Buterin, además de ser más barata en cuanto a comisiones, los bloques de 32 MB de BCH ofrecen un “alto rendimiento” para el almacenamiento de datos. Además, Ethereum ya cuenta con los elementos necesarios para verificar los bloques de BCH utilizando btcrelay.org.
Este proceso sería más barato que verificar la blockchain de Ethereum Classic (ETC), que cuenta con buena parte de las características de Ethereum, al tratarse de la cadena que conservó las reglas con las que inició esta red antes del hackeo a The DAO. Sin embargo, Buterin aseguró que verificar la Prueba de Trabajo (PoW, por sus siglas en inglés) de ETC es muy caro.
Finalmente, Vitalik Buterin destacó a la comunidad de Bitcoin Cash. Según explicó, los usuarios parecen ser “amigables” con los que utilizan su blockchain para sus propios fines, siempre que paguen las comisiones por las transacciones que realicen. El único problema de BCH es el tiempo de confirmación de los bloques, los diez minutos que toma, son para Buterin una dificultad. Sin embargo, hasta tanto Ethereum 2.0 no vea la luz, “es posible que deseamos simplemente conformarnos con estar bien” con este tiempo de confirmación en BCH.
Voces adversas
La propuesta de Buterin ha generado varias respuestas. Entre ellas, cabe destacar la del desarrollador de Bitcoin, conocido como grubles, quien aseguró que esta idea de Buterin se da porque Ethereum no puede escalar por sí mismo, agregando que BCH es la cadena con las mejores características porque “nadie la utiliza”.
“Buterin básicamente dice que ETH 2.0 no está a la vuelta de la esquina, ETH 1.0 no puede y no quiere escalar, nadie está usando BCH, y cree que es una buena idea usar BCH como un relleno temporal de ETH. Yo estaría un poco preocupado en este punto”, publicó a través de su cuenta en la red social Twitter.
ETH 2.0 será la nueva etapa y otra cadena de Ethereum. A partir de su activación, el protocolo de la red trabajará con el algoritmo de Prueba de Participación (PoS, por sus siglas en inglés) de modo lateral, conviviendo con la actual red de Ethereum y su Prueba de Trabajo (PoW), antes de dar el paso definitivo a PoS, entre otras importantes mejoras a la blockchain. Para Vitalik Buterin, esto podría ser posible gracias a la blockchain de Bitcoin Cash y a su comunidad.