-
La técnica puede ayudar a usuarios con problemas de conexión a Internet.
-
Los pagos no interactivos son compatibles con otras técnicas de pago a nodos sin conexión.
Dos desarrolladores propusieron en la lista de correos Lightning-Dev una técnica para crear canales de pago en la red Lightning de Bitcoin cuando uno de los participantes está desconectado. Esto es especialmente interesante para aquellas personas que no cuentan con conexión estable a Internet. Esta modalidad alternativa permitiría a los operadores de la red hacer pagos con bitcoin (BTC) a través de un compromiso de pago denominado swap-in-potentiam (intercambio potencial).
Los desarrolladores ZmnSCPxj y Jesse Posner partieron de lo que ellos identifican como un problema en los actuales métodos para financiar canales de pago en la red Lightning. Las técnicas actuales para abrir canales en Lightning requieren que cada participante firme una transacción de reembolso antes de que se depositen los fondos en el canal.
«El financiador debe informar a su contraparte sobre la financiación que planea proporcionar; la contraparte debe crear y firmar una transacción de reembolso; luego, el financiador debe firmar y transmitir una transacción de financiamiento», como se explica en una reciente publicación de Bitcoin Optech.
Por este motivo, cuando uno de los dos participantes no está conectado por cualquier razón, las técnicas actuales pueden ser problemáticas. Es aquí donde entran los pagos no interactivos. Esta técnica permite hacer pagos a una dirección alternativa en la cadena de bloques de Bitcoin hasta que la persona que está desconectada puede acceder a su nodo de Lightning. Cuando esté en línea, puede usar esos fondos para abrir un canal de pago en la red Lightning y enviar pagos al financiador.
La ventaja de esta técnica consiste en que quien inicia el financiamiento puede ir acumulando confirmaciones en la cadena principal y establecer un número determinado de confirmaciones para que la contraparte pueda firmar la transacción y crear el canal de Lightning sin que ninguno de los participantes tenga que confiar en algo más que en el protocolo. Si al cabo de un tiempo, no se realiza la segunda confirmación, se desbloquea el dinero y el depositante principal puede usarlo.
«Alice y Bob cooperan para crear una dirección en cadena para un script que permite gastar con una firma de Alice más una firma de Bob o el vencimiento de un período de tiempo de varias semanas (por ejemplo, 6000 bloques)», se explica en Bitcoin Optech. Esto permite que alguien que sabe que tiene problemas para estar conectado elija una contraparte que sí esté conectado todo el tiempo. Por ejemplo, un servicio de Lightning. Así, quien sabe que estará desconectado puede recibir una transacción que irá acumulando confirmaciones en la red principal.
Los autores de este método afirman que esta técnica es compatible con los pagos asíncronos, una técnica que también permite pagos a un nodo de la red Lightning cuando este está fuera de línea. Esto permitiría que los servicios de Lightning «preparen operaciones de reequilibrio de canal con anticipación para cuando un cliente fuera de línea vuelva a estar en línea, permitiendo que esas operaciones de reequilibrio ocurran sin cualquier retraso desde la perspectiva del usuario».
Estos no son los únicos métodos que se están desarrollando para que los usuarios de la red Lightning puedan realizar operaciones sin tener que conocer a su contra parte. Los pagos silenciosos buscan evitar la interacción directa entre las partes involucradas en una transacción de bitcoin, como reportó CriptoNoticias.