Este jueves 21 de junio fue anunciado en las redes sociales de Ethereum el lanzamiento de Swarm Client v0.3, su tercera prueba de concepto (POC3), la cual incluye caracterรญsticas nuevas y experimentales, entre las que resalta un protocolo de mensajerรญa nodo a nodo.
[Blog] Announcing Swarm Proof-of-Concept Release 3 #swarm https://t.co/hrxZhgAHac pic.twitter.com/OcMPSbHiCG
— Ethereum (@ethereum) 22 de junio de 2018
Segรบn se puede leer en el blog de Ethereum, Swarm es un servicio que utiliza el protocolo SWAP y proporciona API (Application Programming Interface) para la carga y descarga de contenido en la nube. A travรฉs de Swarm se prescindirรก de servicios web, ya que mediante direccionamiento URL se podrรกn alojar sitios web y aplicaciones descentralizadas (DApps), presentรกndose comoย soluciรณn de almacenamiento descentralizadoย y distribuido utilizando el registro pรบblico de Ethereum.
Acorde con la publicaciรณn, Swarm se diferencia de otros servicios de almacenamiento existentes en que se define como un sistema descentralizado. De igual forma, cuenta con un sistema de incentivos de autoejecuciรณn transparentes, en el que se establecen un conjunto de reglas programables para comunidades, redes y servicios descentralizados.
La visiรณn es la de un nuevo Internet que no solo es tolerante a fallas, no tiene tiempo de inactividad y ofrece resistencia a la censura, sino que tambiรฉn es econรณmicamente autosustentable gracias a un sistema de incentivos integrado.
Blog oficial
PSS (Postal Service over Swarm) es una de las novedades que incluye la actualizaciรณn Swarm 0.3. Se trata de un protocolo experimental de mensajerรญa, que utiliza las mismas conexiones P2P (peer to peer) empleadas en el almacenamiento y la entrega de datos, para enviar mensajes de nodo a nodo. Swarm prevรฉ que esta infraestructura sea la base de un sistema de comunicaciรณn internodo, completamente nuevo.
Otra nueva caracterรญstica experimental en esta tercera prueba de concepto, es la โmutabilidadโ o Recurso Mutable de Swarm. Para facilitar el acceso a los contenidos cambiantes, Swarm se ha integrado con el Servicio de Nombres de Ethereum (ENS), en la blockchain de Ethereum.
Por otra parte, en esta tercera prueba de concepto se incluyรณ una utilidad denominada FUSE, que permitirรก a los usuarios integrar la data de Swarm directamente en sus sistemas de archivo locales Linux y Mac y que aseguran en el blog es compatible con operaciones de lectura y escritura de archivos, los cuales se sincronizarรกn automรกticamente con Swarm.
La nueva versiรณn alfa de Swarm tambiรฉn ofrece un sistema de encriptaciรณn incorporado para brindar cargas seguras de datos privados. Swarm 0.3, que se encuentra disponible en laย red de pruebas pรบblicaย ofrece a los interesados los detalles tรฉcnicos de esta actualizaciรณn, en la guรญa Swarm, asรญ como en otros recursos que se encuentra disponibles en su blog.
Cabe destacar que Ethereum es el segundo proyecto blockchain con mayor capitalizaciรณn de mercado, en el cual a mediados de junio varios de sus nodos fueron atacados por ciberdelicuentes que explotaron la vulnerabilidad del puerto JSON-RPC, robรกndose mรกs de 38 mil ethers.
Imagen destacada por Santiago Silver / stock.adobe.com