Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
bloque ₿: 923.910
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, noviembre 16, 2025 | bloque ₿: 923.910
Bandera de ARS
BTC 139.412.435,75 ARS -2,02% ETH 4.520.008,05 ARS -4,06%
Bandera de BOB
BTC 650.845,18 BOB -1,74% ETH 21.038,57 BOB -4,74%
Bandera de BRL
BTC 499.091,25 BRL -1,99% ETH 16.159,08 BRL -5,00%
Bandera de CLP
BTC 87.715.981,74 CLP -1,61% ETH 2.827.187,87 CLP -4,59%
Bandera de COP
BTC 352.050.902,16 COP -2,71% ETH 11.647.784,04 COP -4,14%
Bandera de CRC
BTC 47.119.866,23 CRC -1,81% ETH 1.525.814,70 CRC -4,81%
Bandera de EUR
BTC 80.913,02 EUR -1,82% ETH 2.618,45 EUR -4,87%
Bandera de USD
BTC 111.128,14 USD -0,01% ETH 3.038,77 USD -4,90%
Bandera de GTQ
BTC 720.702,69 GTQ -1,74% ETH 23.337,48 GTQ -4,74%
Bandera de HNL
BTC 2.473.753,19 HNL -1,74% ETH 80.103,98 HNL -4,74%
Bandera de MXN
BTC 1.725.461,25 MXN -1,75% ETH 55.697,38 MXN -5,10%
Bandera de PAB
BTC 94.066,35 PAB -1,74% ETH 3.046,02 PAB -4,74%
Bandera de PYG
BTC 662.729.677,13 PYG -1,74% ETH 21.460.219,70 PYG -4,74%
Bandera de PEN
BTC 316.968,82 PEN -1,62% ETH 10.388,98 PEN -3,48%
Bandera de DOP
BTC 6.039.474,41 DOP -1,74% ETH 195.567,59 DOP -4,74%
Bandera de UYU
BTC 3.741.475,85 UYU -1,74% ETH 121.154,82 UYU -4,74%
Bandera de VES
BTC 25.706.564,53 VES -1,06% ETH 814.318,19 VES -3,78%
Bandera de ARS
BTC 139.412.435,75 ARS -2,02% ETH 4.520.008,05 ARS -4,06%
Bandera de BOB
BTC 650.845,18 BOB -1,74% ETH 21.038,57 BOB -4,74%
Bandera de BRL
BTC 499.091,25 BRL -1,99% ETH 16.159,08 BRL -5,00%
Bandera de CLP
BTC 87.715.981,74 CLP -1,61% ETH 2.827.187,87 CLP -4,59%
Bandera de COP
BTC 352.050.902,16 COP -2,71% ETH 11.647.784,04 COP -4,14%
Bandera de CRC
BTC 47.119.866,23 CRC -1,81% ETH 1.525.814,70 CRC -4,81%
Bandera de EUR
BTC 80.913,02 EUR -1,82% ETH 2.618,45 EUR -4,87%
Bandera de USD
BTC 111.128,14 USD -0,01% ETH 3.038,77 USD -4,90%
Bandera de GTQ
BTC 720.702,69 GTQ -1,74% ETH 23.337,48 GTQ -4,74%
Bandera de HNL
BTC 2.473.753,19 HNL -1,74% ETH 80.103,98 HNL -4,74%
Bandera de MXN
BTC 1.725.461,25 MXN -1,75% ETH 55.697,38 MXN -5,10%
Bandera de PAB
BTC 94.066,35 PAB -1,74% ETH 3.046,02 PAB -4,74%
Bandera de PYG
BTC 662.729.677,13 PYG -1,74% ETH 21.460.219,70 PYG -4,74%
Bandera de PEN
BTC 316.968,82 PEN -1,62% ETH 10.388,98 PEN -3,48%
Bandera de DOP
BTC 6.039.474,41 DOP -1,74% ETH 195.567,59 DOP -4,74%
Bandera de UYU
BTC 3.741.475,85 UYU -1,74% ETH 121.154,82 UYU -4,74%
Bandera de VES
BTC 25.706.564,53 VES -1,06% ETH 814.318,19 VES -3,78%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Tecnología

China rompe una clave criptográfica con computación cuántica 

Investigadores de Shanghái factorizaron una clave de seguridad RSA usando una máquina cuántica, planteando dudas sobre la protección futura de datos.

por Franco Scandizzo
25 junio, 2025
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Un escudo siendo atacado por la computación cuántica.

China avanza en la computación cuántica. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La longitud de la clave descompuesta fue de 22 bits, mucho menor que las tradicionales de 2.048.
  • Bitcoin no usa RSA, pero los avances cuánticos cuestionan la necesidad de blindar la red.

Un reporte del 24 de junio explica que investigadores de la Universidad de Shanghái han logrado descomponer una clave RSA de 22 bits. Esto significó romper un sistema de cifrado ampliamente utilizado para proteger datos sensibles, como transacciones bancarias o comunicaciones digitales.  

Aunque 22 bits es una longitud modesta comparada con las claves RSA de 2.048 bits empleadas en la práctica, el éxito de la Universidad de Shanghái sugiere un paso adelante en la aplicación de las tecnologías cuánticas.  

El experimento se basó en convertir el problema de factorización (que sustenta al RSA) en un problema de optimización combinatoria. RSA, un sistema de cifrado asimétrico, asegura datos sensibles al usar un par de claves: una pública para encriptar y una privada para desencriptar, cuya seguridad depende de la dificultad de descomponer un número grande en sus factores primos.  

Clásicamente, romper una clave RSA requiere tiempo exponencial en computadoras tradicionales, pero la computación cuántica, con algoritmos como el de Shor, podría reducir esa complejidad.  

Sin embargo, el equipo de la Universidad de Shanghái optó por utilizar un procesador de recocido cuántico, creado por la empresa D-Wave Systems. Esta es una técnica que usa fluctuaciones cuánticas para explorar el espacio de soluciones. Evitando los circuitos profundos típicos de otros sistemas cuánticos, esta técnica produce soluciones más óptimas. 

El informe señala que ese procesador de D-Wave Systems empleó más de 5.000 cúbits (unidades básicas de información cuántica) para lograr la factorización.  

Pese a que no lo especifica, se entiende que la publicación refiere a 5.000 cúbits físicos. En computación cuántica, los cúbits lógicos son los que realmente importan porque garantizan la corrección de errores y la estabilidad a largo plazo, estando compuestos, cada uno de ellos, por cientos o miles de cúbits físicos que trabajan juntos. 

El avance de esta universidad china no significa que el cifrado RSA esté comprometido hoy: las claves actuales resisten ataques por su tamaño exponencialmente mayor.  

Sin embargo, el experimento enseña qué mejoras en hardware y qué algoritmos cuánticos se están acercando al “Q-Day», el día en que la criptografía actual será vulnerable. 

Para Bitcoin el impacto es indirecto, ya que no emplea el cifrado RSA. Bitcoin se basa en ECDSA (firma digital de curva elíptica) y SHA-256 para proteger las claves privadas de los usuarios y asegurar la red, algoritmos que garantizan su integridad actual.  

Muchos analistas consideran que el riesgo cuántico es aún lejano, como Adam Back, desarrollador bitcoiner y fundador de Blockstream, quien opina que la presunta peligrosidad está “a 1 o 2 décadas de distancia” debido a las limitaciones actuales de la computación cuántica.  

No obstante, otras figuras entendidas en el desarrollo de la cuántica advierten que este peligro podría acercarse más rápido con los avances tecnológicos en curso. 

Desde Google también advierten los riesgos para el esquema RSA 

A finales de mayo pasado, Google Quantum AI publicó un informe que refuerza las preocupaciones sobre la vulnerabilidad futura del cifrado RSA, pero las extiende hasta el sistema de cifrado de Curva Elíptica Diffie-Hellman (ECDH), al mostrar que los recursos necesarios para factorizar números grandes han disminuido significativamente.  

De acuerdo con esa investigación, tanto el RSA como el ECDH, usados en cifrado asimétrico para proteger comunicaciones y firmas digitales (que verifican autenticidad de documentos), enfrentan riesgos por ataques «almacena ahora, descifra después», donde datos cifrados se guardan para futuros desciframientos. 

Esa conjetura de Google es una bala que roza a Bitcoin, aunque el informe no lo mencione, dado que ECDH se emparenta con ECDSA. Ambos protocolos comparten una base matemática en las curvas elípticas y ambos dependen de la dificultad del problema del logaritmo discreto en curvas elípticas, lo que los hace robustos frente a ataques clásicos, pero posiblemente frágiles ante algoritmos cuánticos como Shor en el futuro. 

El estudio calcula que romper una clave RSA de 2.048 bits (usada comúnmente en seguridad digital) podría lograrse con menos de un millón de cúbits físicos, frente a los 20 millones estimados en 2019.  

Esa disminución se debe a dos factores: mejores algoritmos y avances en corrección de errores. Los cúbits lógicos, que son los que el algoritmo utiliza y que están codificados redundantemente en múltiples cúbits físicos para detectar y corregir errores, han optimizado el proceso. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChinaComputación CuánticaDestacados
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 junio, 2025 07:51 am GMT-0400 Actualizado: 25 junio, 2025 06:11 pm GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Franco Scandizzo es reportero de la sección Tecnología en CriptoNoticias y cuenta con casi 15 años de trayectoria en el periodismo, desempeñándose en medios gráficos, radiales y televisivos. Su foco actual se centra en el seguimiento y análisis de la minería de Bitcoin, así como también en la evolución técnica del protocolo de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías en el ecosistema de activos digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Pantalla de un monitor de computadora mostrando la página de inicio de Alibaba.com con el logo naranja

Alibaba integrará pagos tipo stablecoins con la blockchain de JPMorgan

16 noviembre, 2025
Moneda de Bitcoin en primer plano junto a la bandera de Japón, con gráficos financieros difuminados al fondo

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

16 noviembre, 2025
Un gran salón aristocrático siciliano del siglo XIX, iluminado por candelabros dorados. En el centro, figuras elegantes bailan un vals, pero en vez de joyas llevan símbolos de Bitcoin discretamente integrados en broches, medallones o en el diseño del suelo del salón.

La mayor transferencia de riqueza se está quedando en las mismas manos

16 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

Nodos de Ethereum se reestructuran, ¿qué significa para la descentralización?  

Por Franco Scandizzo
14 noviembre, 2025

Pese a la mayor presión por retirar ETH del staking, el capital depositado en la red crece mientras el número de validadores cae sostenidamente.

La nueva tecnología de Cardano ya tiene su primer DEX 

14 noviembre, 2025

Bitcoin recibe una wallet con herencias automáticas

13 noviembre, 2025

IBM presenta su último armamento cuántico 

13 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.