-
ITN es la red de pruebas incentivadas de Cardano que dejará de utilizarse.
-
Cardano descontinua la red ITN en votaciones con baja participación.
La red de pruebas incentivadas (ITN, Incentivized Test Net) del proyecto Cardano dejará de ser utilizada para tales fines una vez que la red principal sea puesta en línea, se deliberó en una votación con muy baja participación.
En el proceso de votación realizado el pasado domingo, la opción de descontinuar la ITN alcanzó una enorme mayoría de 96% de los votos. En estas elecciones votaron 451 participantes del total de 30,190 portadores de ADA, lo que representa apenas un 1.5% del total de hodlers de ADA.
Estos datos pueden verificarse junto con el último voto realizado en la blockchain de Cardano, habiéndose firmado a las 14:37 del pasado domingo 28 de junio.
Algunos miembros de la comunidad manifestaron que esta cantidad tan pequeña de votantes pudo haberse dado por una mala comunicación oficial acerca del proceso de votación.
Un forista de Reddit aseguró que desde que el Jefe de Tecnología de IOHK, Romain Pellerin, anunció la disponibilidad de la aplicación JorVote, no pasaron 48 horas hasta que terminara el proceso de votación. Incluso señalan que no fue sino poco tiempo antes de que terminara la votación que Charles Hoskinson tuiteara informando acerca de la apertura de la misma.
Además, este usuario señala no recordar que hayan informado oportunamente del final de la votación en el foro de Cardano, dejando una publicación oficial que fue eliminada.
Ante esta denuncia, un moderador oficial del foro de Cardano en Reddit aseguró que esta plataforma limita la cantidad de mensajes fijados en un hilo de discusión, por lo que se les hizo difícil mantener actualizada a la comunidad en las diversas discusiones que ocurrieron.
Aun así reconoció que deben mejorar las comunicaciones y aclaró que desde que la aplicación de voto JorVote se hizo disponible, transcurrieron 48 horas para que cerrara el proceso de votación. La falla está en no haber notificado oportunamente su lanzamiento, por lo que el tiempo transcurrió y no todos los potenciales votantes se enteraron de la apertura de este proceso.
Otros usuarios manifestaron no haber participado en el proceso de votación debido a que la aplicación JorVote solicitaba el ingreso de las llaves privadas de los tenedores de ADA en ITN, lo que sin duda les pareció peligroso y una contradicción a cómo un usuario de criptomonedas debe actuar.
En este sentido, acotaron que las llaves privadas deberían utilizarse solamente para firmar transacciones y restaurar una cartera, ya que si se les da otra funcionalidad podrían crearse brechas y vulnerabilidades donde atacantes podrían robar masivamente los fondos de los usuarios.
Nathan Kaiser, portavoz de la Fundación Cardano, anunció que la organización solamente utilizó el 50% de sus fondos para votar. Esta decisión de abstener la otra mitad del poder de voto, argumentan, se hace en favor de dejar a la comunidad decidir acerca del futuro de Cardano, lo que contraría un poco las circunstancias de este proceso electoral.
¿Cuál será el futuro de Cardano?
Según un miembro de la comunidad de Cardano en Reddit, la ITN se mantendrá disponible para ejecutar pruebas u operarla con fines didácticos mientras existan stakers manteniendo la red. Sin embargo, la red ya no formará parte del desarrollo futuro de Cardano oficialmente.
El día de ayer Tim Harrison, director de mercadeo y comunicaciones de IOHK, anunció el lanzamiento de la cartera Daedalus. Esta cartera permitirá conocer los balances y realizar transacciones en la red de pruebas de la etapa Shelley, la cual se activará a partir el 29 de julio próximo, dejando atrás la era Byron, en la que Cardano está actualmente.
El fundador y una de las principales figuras de Cardano, Charles Hoskinson, anunció que este 2 de julio se celebrará un encuentro virtual donde diferentes personalidades de IOHK, compañía desarrolladora del protocolo, discutirán diversos temas.
Algunas opiniones en las redes sociales presumen que con este ciclo de discusiones, Hoskinson anunciará algunas herramientas de votación para la comunidad, enmarcadas en la etapa de desarrollo de Cardano conocida como Voltaire, la última etapa de la hoja de ruta del proyecto.
Como reportamos en CriptoNoticias, el anuncio del lanzamiento de Shelley realizado el pasado 28 de mayo, parece estar más cerca de ser una realidad mediante este proceso votación.
Este anuncio parece haber influido positivamente en el precio de Cardano durante el mes de junio, cuando ADA tuvo una apreciación de USD 0,05 centavos hasta USD 0,08 para el cierre de esta edición.
No obstante, persisten las dudas acerca de una votación que a todas luces se realizó de forma apresurada y con muy baja participación, algo que seguramente más integrantes de la comunidad seguirán increpando a la organización IOHK y asociados a Cardano.