-
Los usuarios son importantes en esta activación, pero los mineros decidirán sobre Taproot.
-
No hay tensiones en la comunidad, pero nada será seguro hasta que empiece la activación.
Usuarios y desarrolladores de Bitcoin decidieron delegar la activación inicial de Taproot a los mineros de la red, en una reunión realizada ayer 16 de febrero de 2021 en una sala de chat en línea.
Según se muestra en el portal colaborativo (wiki) Bitcoin.it, la ruta hacia la activación definitiva de Taproot comenzará entre 17 y 31 de marzo de este año con el lanzamiento de la versión del software de Bitcoin Core, que incluirá los comandos de despliegue de Taproot que los nodos deberán seguir progresivamente.
El 23 de julio de 2021, cuando la mayoría económica de Bitcoin -los exchanges, fondos de inversión, etc.- actualicen sus nodos, los mineros comenzarán a señalar la aprobación de Taproot, una señal para prevenir a aquellos usuarios que no hayan actualizado aún para que no se queden atrás.
Cuando el 90% del poder de procesamiento de la red (hash rate) apoye a Taproot, y tras transcurrir 2 semanas a partir de ese momento, Taproot será activado en la red de Bitcoin.
Allí, los mineros todavía podrán respaldar a los usuarios que no hayan actualizado sus nodos hasta que lo hagan. Se estima que el 1 de agosto de 2021 toda la economía que funciona sobre Bitcoin utilice Taproot.
El desarrollador Luke Dash Jr. afirmó no haber quedado satisfecho con los resultados de la reunión, a la que señala acudieron menos de 100 personas, cuando en la reunión pasada, la asistencia superó las 200.
Aun así se realizó una votación para deliberar si la ruta de activación de Taproot utilizaría los comandos de bloqueo de tiempo Lockintimeout=true (LOT=true) y Lockintimeout=false (LOT=false). La primera de estas opciones, deja la activación en manos de los usuarios. La segunda, también involucra a los usuarios pero depende mucho más de los mineros.
Para muestra de lo que significa esto, el pasado 4 de febrero el divulgador Andreas Antonopoulos afirmó que estaría utilizando LOT=true, alineado a la filosofía bitcoiner que empodera a sus usuarios sobre los operadores del protocolo (en este caso, los mineros).
En la reunión, los desarrolladores y usuarios participaron en una votación en la que 26 votantes aprobaron utilizar LOT=false, mientras que LOT=true recibió 19 votos. No obstante, los participantes podían votar por ambas opciones al mismo tiempo. 11 de los votantes eligieron ambas opciones.
¿Cumplirán su compromiso los mineros?
Durante la última actualización importante de Bitcoin, que trajo consigo el despliegue de la implementación Segregated Witness (2018), muchos mineros y usuarios no estuvieron de acuerdo. Luego, esta actualización debió realizarse a través de una bifurcación suave (soft fork). En esa ocasión, una parte importante de los mineros y usuarios buscaban aumentar el tamaño o peso de los bloques en la blockchain, para así permitir incluir más transacciones en cada bloque minado.
Ampliar el tamaño de los bloques fue considerado una solución de escalabilidad, al poder procesar más transacciones por minuto, pero sus críticos argumentaban en contra los potenciales riesgos de seguridad para Bitcoin (bloques vacíos, ataques de 51%, entre otros).
No obstante, esta idea fue rechazada y SegWit fue implementado sin expandir el tamaño del bloque, lo que llevó a una parte de los mineros, desarrolladores y usuarios a crear Bitcoin Cash, criptomoneda que emprendió su camino e que incluso tuvo su propio hard fork recientemente.
En el caso de Taproot, surge la duda sobre si los mineros apoyarán esta implementación, pues el comando de activación LockinOnTime=false implica que los mineros pueden evitar la activación de Taproot en cualquier momento.
En contraparte, el comando LockinOnTime=true (LOT=true), permite activar Taproot sin necesidad de que los mineros lo adopten completamente, pero al mismo tiempo pueden proteger a la minoría económica de Bitcoin (pequeños usuarios del protocolo) hasta activarse. De este modo, se piensa en la comunidad, la activación sería mucho más fluida, evitando escenarios contenciosos y dificultades técnicas.
No obstante, como muestra la votación, para algunos es indiferente debido a que los grandes grupos de minería han manifestado su apoyo a la solución, como reportamos en CriptoNoticias.
Así mismo, la comunidad en general espera que Taproot mejore la privacidad de Bitcoin así como su escalabilidad. También, con Taproot puede demostrarse que portamos bitcoin, sin revelar su ubicación. Para que todo esto sea posible, Taproot debe ser adoptado y utilizado por la mayoría de usuarios, preferiblemente.