-
MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop.
-
No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante las últimas semanas.
El protocolo multifirmas MuSig2 se acerca cada vez más a su versión oficial, que le llevaría a implementarse como un estándar en la red Lightning de Bitcoin.
El desarrollador de la empresa Lightning Labs Alex Bosworth anunció mediante su cuenta personal en Twitter que están trabajando en la versión 1.0 de MuSig2. Se trata de un esquema de firmas criptográficas múltiples que permite crear una clave pública basada en las claves privadas de varios usuarios.
En otras palabras, MuSig2 utiliza datos criptográficos de varias cuentas para crear una cuenta conjunta. Este tipo de cuentas multifirma son más seguras pues requieren la firma criptográfica de todos los dueños asociados para poder realizar pagos con el saldo que disponga.
MuSig2 es más eficiente que MuSig1, su predecesor, ya que ejecuta menos procesos sin sacrificar la seguridad. No obstante, hasta ahora solo se han hecho pruebas con la versión 0.4 del software. La versión 1.0 sería la versión perfeccionada a la que apunta Bosworth, quien afirma que se convertirá el estándar para realizar intercambios entre las redes principales de Bitcoin y Lightning.
Es importante aclarar que MuSig2 se implementará en Lightning Loop, que es una especie de puente que permite retirar y depositar saldo entre una dirección de Bitcoin y una de Lightning, con el fin de balancear su capacidad de envío y recepción de BTC.
En el repositorio de GitHub donde se muestran los avances del proyecto, el desarrollador Jonasnick comentó que el equipo de informáticos a cargo de MuSig2 viene trabajando desde abril con ajustes necesarios que han detectado o que fueron reportados por otros especialistas que probaron el software.
“En las últimas semanas no hemos recibido peticiones para realizar cambios significativos, lo que indica que es un buen momento para estabilizar el borrador de la BIP”.
Jonasnick, desarrollador de MuSig2.
¿Cuándo llegará MuSig2 a Lightning Loop y qué mejorará?
Hasta ahora, no hay una fecha estimada de cuándo MuSig2 será la modalidad por defecto del envío y recepción de BTC usando Lightning Loop. De hecho, CriptoNoticias reportó en junio los avances en cuanto a este protocolo y ya se decía que estaba relativamente cerca el día de su implementación.
Lo que sí se sabe con seguridad es que una vez MuSig2 se incorpore a Lightning Loop, balancear el saldo en bitcoin de un canal de la red Lightning será mucho más anónimo y económico. Esto se debe a ciertos procedimientos que no se ejecutarán más y a que también se reducirá en un 33% el espacio que ocupa el intercambio en el libro contable (blockchain) de Bitcoin.