-
Gobiernos, empresas e instituciones compiten por almacenar más reservas de bitcoin.
-
Nagar sugiere que tener “0,01 BTC te pone por delante de miles de millones (de personas)”.
Eli Nagar, CEO de Braiins, un pool de minería de Bitcoin (BTC) de origen checo, expresó que «la mayoría de las personas nunca tendrán 1 BTC», destacando la creciente dificultad para acceder a esta moneda en un escenario de concentración de poder financiero.
Nagar no basó su explicación en el precio actual de la moneda creada por Satoshi Nakamoto, que, cotizando cerca de los 97.000 dólares por BTC, ya puede resultar prohibitivo. Más bien, el directivo de Braiins enfatizó en cómo está distribuido el circulante actual de BTC y cómo los gobiernos de distintas naciones y grandes empresas e instituciones luchan por acumular el suministro restante del criptoactivo.
¿Cómo está distribuido el circulante actual de Bitcoin?
Partiendo del hecho de que el protocolo de Bitcoin dispone que sólo habrá 21 millones de BTC, Nagar describió lo siguiente:
“19.8 millones de BTC ya fueron minados, entre 3 y 5 millones de BTC están perdidos para siempre (por pérdida de claves privadas o errores en las transacciones o fallecimiento del dueño de la wallet) y restan 1.2 millones de BTC por minarse en más de 100 años. Hay 16 millones de BTC en circulación”.
Eli Nagar, CEO pool de minería Braiins.
En adición, Nagar compartió el siguiente gráfico, en el que se detalla qué porcentajes del total del suministro de bitcoin le corresponde a cada categoría.
Poseer 1 BTC: un sueño inalcanzable para la mayoría de las personas
Nagar, con cierto pesimismo, determinó que «una persona promedio ni siquiera puede conseguir una fracción de un bitcoin».
Conforme a los datos manejados por el CEO de Braiins, 839.839 direcciones poseen entre 1 BTC o 10 BTC, mientras que 92 cuentas almacenan entre 10.000 y 100.000 BTC. Tan sólo 4 wallets guardan entre 100.000 y 1 millón de BTC. Esta información se puede ver en el siguiente gráfico, compartido por Nagar:
Asimismo, el CEO del pool de minería de Bitcoin manifestó que más del 90% de las carteras de criptomonedas contienen menos de 0,1 BTC, destacando una desigual distribución de riqueza en el ecosistema de Bitcoin.
“La mayoría de las personas hoy no poseen 0.1 BTC. Nunca podrán permitirse 1. Olvídate de 1 BTC, ¿quién te venderá 0.1 BTC en 10 años?”
Eli Nagar, CEO pool de minería Braiins.
Esta afirmación subraya una realidad preocupante ahora o en el futuro: la adquisición de cantidades significativas de bitcoin es cada vez más inalcanzable para el individuo promedio.
Si bien Nagar que sugiere que la escasez y la acumulación por parte de grandes actores están alargando esta brecha, también ofrece una perspectiva esperanzadora… «incluso 0,01 BTC hoy te pone por delante de miles de millones», dice el CEO, indicando que incluso estas pequeñas cantidades de BTC representan una participación en la transferencia de riqueza de Bitcoin, la cual «no está por venir, está sucediendo ahora mismo».
Para Nagar, cualquier cantidad por encima de cero es un paso adelante. Su consejo es contundente: «no necesitas 1 BTC. Solo sal del cero», motivando a que las personas adquieran fracciones de bitcoin. Concluyó que «si esperas, podrías no conseguir nada», insinuando que el valor de BTC podría aumentar hasta un punto que las fracciones pequeñas sean difíciles de comprar en el mercado.
¿Quiénes holdean la mayor cantidad de bitcoin?
En la actualidad, entre los mayores tenedores de bitcoin están los gobiernos de Estados Unidos y de China, con alrededor de 198.000 y 190.000 BTC, respectivamente.
BlackRock, Fidelity y Grayscale, los gigantes financieros detrás de los ETF de bitcoin holdean más de 1.3 millones de BTC. En este sentido, también destacan las compañías públicas estadounidenses Strategy (ex MicroStrategy), acumulando casi 480.000 BTC, y la empresa minera de Bitcoin, Marathon Digital Holdings (MARA), con alrededor de 45.000 BTC.
Continuando con su análisis, el CEO de Braiins expresó que «bitcoin no está distribuido de manera uniforme», y que mientras «Satoshi Nakamoto posee 1.1 millón de BTC, los principales tenedores controlan más de 3 millones y los exchanges, instituciones y gobiernos poseen millones más».
De acuerdo con los cálculos de Nagar, «eso deja menos de 6 millones de BTC para 8.000 millones de personas, 1 BTC por cada 1,333 personas. A medida que las empresas siguen acumulando, la oferta disponible sigue disminuyendo». «Sólo habrá 21 millones de BTC, pero no todos están a la venta», concluyó el ejecutivo.