Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
bloque ₿: 919.363
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, octubre 16, 2025 | bloque ₿: 919.363
Bandera de ARS
BTC 158.680.599,45 ARS -2,58% ETH 5.680.048,39 ARS -3,20%
Bandera de BOB
BTC 748.083,82 BOB -3,06% ETH 26.827,43 BOB -3,47%
Bandera de BRL
BTC 588.359,92 BRL -3,61% ETH 21.114,54 BRL -4,09%
Bandera de CLP
BTC 103.568.354,00 CLP -3,10% ETH 3.700.813,96 CLP -5,41%
Bandera de COP
BTC 421.419.734,72 COP -2,89% ETH 15.172.518,02 COP -4,05%
Bandera de CRC
BTC 54.332.291,06 CRC -3,15% ETH 1.950.885,28 CRC -3,56%
Bandera de EUR
BTC 92.585,24 EUR -3,25% ETH 3.323,47 EUR -3,69%
Bandera de USD
BTC 108.256,77 USD -3,26% ETH 3.888,55 USD -3,64%
Bandera de GTQ
BTC 827.877,72 GTQ -3,10% ETH 29.726,23 GTQ -3,51%
Bandera de HNL
BTC 2.831.023,70 HNL -3,16% ETH 101.652,30 HNL -3,57%
Bandera de MXN
BTC 1.990.053,19 MXN -3,44% ETH 71.433,10 MXN -3,93%
Bandera de PAB
BTC 108.057,44 PAB -3,16% ETH 3.879,97 PAB -3,57%
Bandera de PYG
BTC 764.422.083,06 PYG -2,84% ETH 27.447.761,92 PYG -3,25%
Bandera de PEN
BTC 368.889,01 PEN -3,91% ETH 13.469,57 PEN -1,66%
Bandera de DOP
BTC 6.823.356,43 DOP -3,03% ETH 245.003,21 DOP -3,44%
Bandera de UYU
BTC 4.328.881,41 UYU -3,32% ETH 155.435,21 UYU -3,73%
Bandera de VES
BTC 25.498.554,12 VES -2,75% ETH 892.203,81 VES -4,98%
Bandera de ARS
BTC 158.680.599,45 ARS -2,58% ETH 5.680.048,39 ARS -3,20%
Bandera de BOB
BTC 748.083,82 BOB -3,06% ETH 26.827,43 BOB -3,47%
Bandera de BRL
BTC 588.359,92 BRL -3,61% ETH 21.114,54 BRL -4,09%
Bandera de CLP
BTC 103.568.354,00 CLP -3,10% ETH 3.700.813,96 CLP -5,41%
Bandera de COP
BTC 421.419.734,72 COP -2,89% ETH 15.172.518,02 COP -4,05%
Bandera de CRC
BTC 54.332.291,06 CRC -3,15% ETH 1.950.885,28 CRC -3,56%
Bandera de EUR
BTC 92.585,24 EUR -3,25% ETH 3.323,47 EUR -3,69%
Bandera de USD
BTC 108.256,77 USD -3,26% ETH 3.888,55 USD -3,64%
Bandera de GTQ
BTC 827.877,72 GTQ -3,10% ETH 29.726,23 GTQ -3,51%
Bandera de HNL
BTC 2.831.023,70 HNL -3,16% ETH 101.652,30 HNL -3,57%
Bandera de MXN
BTC 1.990.053,19 MXN -3,44% ETH 71.433,10 MXN -3,93%
Bandera de PAB
BTC 108.057,44 PAB -3,16% ETH 3.879,97 PAB -3,57%
Bandera de PYG
BTC 764.422.083,06 PYG -2,84% ETH 27.447.761,92 PYG -3,25%
Bandera de PEN
BTC 368.889,01 PEN -3,91% ETH 13.469,57 PEN -1,66%
Bandera de DOP
BTC 6.823.356,43 DOP -3,03% ETH 245.003,21 DOP -3,44%
Bandera de UYU
BTC 4.328.881,41 UYU -3,32% ETH 155.435,21 UYU -3,73%
Bandera de VES
BTC 25.498.554,12 VES -2,75% ETH 892.203,81 VES -4,98%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Tecnología

¿Cómo el apagón de Europa afectó la red Bitcoin? 

Mientras la falta de electricidad afectó las infraestructuras de hospitales, bancos y comercios, Bitcoin siguió procesando sus bloques cada 10 minutos.

por Franco Scandizzo
28 abril, 2025
en Tecnología
Tiempo de lectura: 6 minutos
Una moneda de BTC junto a una bandera de la Unión Europea en una ciudad a oscuras.

Apagones masivos en España, Portugal y Francia afectaron a millones de usuarios y hogares. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Nodos y mineros distribuidos por todo el planeta permiten que la red siga funcionando.
  • El hashrate de Bitcoin registró un leve descenso respecto al 27 de abril, aunque no por el apagón.

El apagón masivo que afectó a los países europeos España, Francia y Portugal el 28 de abril de 2025 puso a prueba la resiliencia de diversas infraestructuras, incluyendo la red Bitcoin (BTC). 

La falta de electricidad impactó en millones de usuarios y hogares, causando conflictos en redes telefónicas, acceso a internet, así como también en el transporte público, vuelos, operaciones en los hospitales, bancos y comercios tradicionales, entre otros tantos. 

En ese contexto, Pedro Sánchez, presidente español, explicó que las autoridades investigan las causas y que «no se descarta ninguna hipótesis». En adición, António Costa, presidente del Consejo Europeo, especificó que «aún no hay indicios de un ciberataque». 

Y este apagón, ¿cómo afectó a Bitcoin?

El apagón en esos países de Europa condujo a que los mineros de Bitcoin que allí estuvieran operando hayan tenido que cesar sus actividades, dada la falta de conectividad a la red eléctrica y a internet.  

Conforme a datos del pool de minería checo Braiins, el poder computacional (hashrate) de la red Bitcoin registró un leve descenso respecto del 27 de abril, desde los 822 EH/s (exahashes por segundo) hasta los 807 EH/s. Sin embargo, este retroceso no parece estar vinculado, en gran medida, al apagón masivo en Europa.

Gráfico del hashrate de Bitcoin en los últimos 30 días.
Gráfico de los últimos 30 días del hashrate de Bitcoin. Fuente: Braiins.

Esa métrica, que mide la potencia de procesamiento total dedicada a la minería en la red, no mostró una reducción significativa tras el apagón, a pesar de que el hashrate de Bitcoin viene experimentando una caída paulatina desde el 17 de abril. 

De modo tal, ese dato evidencia que los mineros de los países afectados no concentran una porción relevante de poder de cómputo global. Al momento de esta redacción, España y Francia aportan 0,05 EH/s al poder de cómputo total (0,006%), mientras que Portugal contribuye con 0,2 EH/s (0,025%), según Hashrate Index. 

Gráfico de la distribución del poder de hash de los mineros de distintos países.
España, Francia y Portugal aportan poca cantidad de hashrate actualmente a Bitcoin. Fuente: Hashrate Index.

Mineros ubicados en países como Estados Unidos, Rusia y China lideran la minería de Bitcoin con participaciones estimadas del 36%, 15% y 13% respectivamente. Si el apagón, en cambio, hubiera tenido lugar en alguno de estos sitios, las consecuencias, quizás, hubieran sido distintas.  

Por ejemplo, no por un incidente de esta índole, sino por la decisión gubernamental de China en 2021, que prohibió la minería de BTC, produjo una redistribución del hashrate global, ya que los mineros se movieron hacia otras regiones. La prohibición en ese país asiático, que comenzó en mayo de 2021, llevó a que durante las semanas posteriores el hashrate de BTC pasara de alrededor de 165 EH/s a los 98 EH/s, según Braiins, una caída de 40%. 

La resiliencia de Bitcoin frente a la falta de electricidad

A pesar de las interrupciones energéticas en Europa, la red Bitcoin demostró su capacidad para seguir funcionando gracias a su diseño descentralizado. Esto debido a que los nodos y mineros distribuidos globalmente mantuvieron la red activa, asegurando que los bloques continuaran siendo minados aproximadamente cada 10 minutos y las transacciones confirmadas.  

Adicionalmente, CriptoNoticias, desde su cuenta de X, explicó que los usuarios en las regiones afectadas contaron con la posibilidad de realizar transacciones con BTC incluso sin acceso a internet o electricidad, un aspecto que resalta las soluciones tecnológicas desarrolladas para operar en condiciones adversas. 

Proyectos como Locha Mesh, TxTenna y Kryptoradio han demostrado que es posible transferir bitcoin utilizando ondas de radio y redes mesh (redes de malla en español), tecnologías que permiten la comunicación entre dispositivos sin depender de conexiones tradicionales a internet. 

Las redes mesh, por ejemplo, funcionan conectando dispositivos cercanos entre sí para formar una red descentralizada, mientras que las ondas de radio, como las empleadas por antenas LoRa o GoTenna, pueden transmitir datos a largas distancias con un consumo energético mínimo.  

Estas soluciones suelen requerir configuraciones específicas, como el uso de un nodo completo de Bitcoin Core, el software más usado en Bitcoin que descarga y verifica toda la red, o monederos de código abierto como Electrum, que permite gestionar claves privadas y firmar transacciones de forma local. 

Además, empresas como Blockstream y GoTenna han desarrollado sistemas que aprovechan señales satelitales y redes mesh para enviar transacciones de BTC. Blockstream Satellite, por ejemplo, transmite datos de la red a través de satélites, permitiendo a los usuarios recibir información de la red y preparar transacciones sin conexión a internet.  

Aunque estas tecnologías representan un desafío técnico para el usuario promedio, ya que requieren hardware especializado y cierto conocimiento para su configuración, ofrecen una alternativa viable en situaciones caóticas como un apagón masivo, donde las infraestructuras tradicionales de comunicación suelen colapsar. 

Mientras tanto, los bancos y comercios tradicionales enfrentaron interrupciones significativas en las regiones afectadas por el apagón. Los cajeros automáticos, los sistemas de pago electrónicos y las plataformas bancarias en línea, que dependen de electricidad e internet, dejaron de operar temporalmente en aquellas regiones, afectando a los usuarios locales. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)EuropaMinerosRelevantesTasa de hash
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 abril, 2025 04:03 pm GMT-0400 Actualizado: 28 abril, 2025 05:20 pm GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Franco Scandizzo es reportero de la sección Tecnología en CriptoNoticias y cuenta con casi 15 años de trayectoria en el periodismo, desempeñándose en medios gráficos, radiales y televisivos. Su foco actual se centra en el seguimiento y análisis de la minería de Bitcoin, así como también en la evolución técnica del protocolo de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías en el ecosistema de activos digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Imagen con logos de Tether y Bitcoin, estilo cypherpunk

Tether dona dinero al código abierto de Bitcoin

16 octubre, 2025
Teléfono móvil con el sitio web de Ripple abierto en su pantalla

Ripple compra empresa de tesorería por USD 1.000 millones

16 octubre, 2025
Computadora cuántica de IBM.

IBM lanza en España una computadora cuántica de nueva generación

16 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

IBM lanza en España una computadora cuántica de nueva generación

Por Gustavo López
16 octubre, 2025

San Sebastián se convierte en la primera ciudad europea en albergar la IBM Quantum System Two.

Ya está aquí la polémica versión 30 de Bitcoin Core

16 octubre, 2025

Alipay lanza una L2 de Ethereum

15 octubre, 2025

Circle trabaja en impulsar micropagos con USDC basados en IA

11 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.