-
NEO anunció la actualización de su MainNet o red principal para el próximo 3 de junio.
-
Durante el evento se actualizarán todos los nodos de consenso.
La Fundación NEO emitió un aviso sobre la próxima actualización de su red principal (MainNet), a una versión optimizada de su nuevo algoritmo de consenso Delegated Byzantine Fault Tolerance (dBFT2.0). De acuerdo con el anuncio, emitido este miércoles 29 de mayo, los cambios incluyen el ajuste de tarifas y del mecanismo de carga de transacciones para mejorar la estabilidad de la red.
NEO informó que todos los «nodos de consenso» actualizarán su software a neo-cli v2.10.2, compatible con algoritmo de consenso de dBFT2.0 optimizado. Cabe destacar que este nuevo algoritmo de consenso constituye el primer hito cumplido de la hoja de ruta 2019 del proyecto, anunciada el pasado 29 de abril, con miras a la implementación de NEO 3.0.
El nuevo mecanismo de consenso dBFT2.0 establece los “nodos de consenso” seleccionados mediante votación, que generan y validan los bloques en la red de NEO de forma conjunta. Según ha explicado el proyecto, este mecanismo proporciona una resolución de bloque único, de manera que la cadena de bloques de NEO no se puede bifurcar y las transacciones son absolutamente irreversibles.
El comunicado detalla que en esta actualización, fijada para el próximo 3 de junio de 2019, se estableció un nuevo esquema de comisiones por transacción. Por ejemplo, las transacciones de activos NEO, GAS y NEP-5, que no correspondan a transacciones de reclamo (ClaimTransaction), pagarán una tarifa adicional cuando su tamaño supere los 1024 bytes. En el caso de que el usuario configure una tarifa de red prioritaria, la más alta se usará como la tarifa de red real.
Estos y otros ajustes señalados en el comunicado, se realizarán con la finalidad de prevenir transacciones maliciosas y posibles ataques a la red. El proyecto aclaró que las transacciones normales de los usuarios ordinarios no se verán afectadas por este mecanismo. No obstante, otras áreas como la creación de contratos inteligentes, y el envío de transacciones a través de una solicitud de RPC, están incluidas en el nuevo esquema de tarifas.
NEO recomendó a las casas de cambio de criptomonedas actualizar sus plataformas a neo-cli a v2.10.2, antes de la fecha propuesta para los cambios en la MainNet. Asimismo, hizo un llamado a los proyectos relacionados con NEO a completar la actualización, para evitar pérdidas por transacciones fallidas, como consecuencia de tarifas de red insuficientes.
El proyecto NEO anunció la semana pasada la liberación de más de 5,5 millones de tokens NEO para financiar proyectos de desarrollo de su ecosistema. Actualmente, la criptomoneda se cotiza en el mercado en USD 14,11, con una variación de superior a 12% en las últimas 24 horas. Además, cuenta con una capitalización de USD 916,9 millones, según cifras de CoinMarketCap.