Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
bloque ₿: 921.329
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 29, 2025 | bloque ₿: 921.329
Bandera de ARS
BTC 165.795.042,35 ARS -0,94% ETH 5.864.766,74 ARS -1,38%
Bandera de BOB
BTC 777.934,45 BOB -0,11% ETH 27.517,40 BOB -0,56%
Bandera de BRL
BTC 600.780,86 BRL -0,44% ETH 21.236,87 BRL -0,95%
Bandera de CLP
BTC 106.348.074,17 CLP -0,34% ETH 3.749.651,77 CLP -1,38%
Bandera de COP
BTC 436.922.151,92 COP 0,20% ETH 15.480.948,69 COP -2,36%
Bandera de CRC
BTC 56.361.061,87 CRC -0,15% ETH 1.993.557,78 CRC -0,59%
Bandera de EUR
BTC 96.580,94 EUR -0,15% ETH 3.416,63 EUR -0,55%
Bandera de USD
BTC 111.141,97 USD 0,00% ETH 3.981,65 USD -0,34%
Bandera de GTQ
BTC 861.217,46 GTQ -0,14% ETH 30.462,29 GTQ -0,58%
Bandera de HNL
BTC 2.958.235,35 HNL -0,18% ETH 104.636,30 HNL -0,62%
Bandera de MXN
BTC 2.072.611,40 MXN -0,17% ETH 73.319,39 MXN -0,72%
Bandera de PAB
BTC 112.413,67 PAB -0,09% ETH 3.976,21 PAB -0,54%
Bandera de PYG
BTC 798.283.038,76 PYG -0,09% ETH 28.236.220,30 PYG -0,54%
Bandera de PEN
BTC 381.371,99 PEN 0,11% ETH 13.641,10 PEN 0,54%
Bandera de DOP
BTC 7.214.414,23 DOP 0,01% ETH 255.182,41 DOP -0,43%
Bandera de UYU
BTC 4.484.132,87 UYU -0,10% ETH 158.609,11 UYU -0,55%
Bandera de VES
BTC 28.245.508,18 VES -1,05% ETH 985.757,90 VES -2,62%
Bandera de ARS
BTC 165.795.042,35 ARS -0,94% ETH 5.864.766,74 ARS -1,38%
Bandera de BOB
BTC 777.934,45 BOB -0,11% ETH 27.517,40 BOB -0,56%
Bandera de BRL
BTC 600.780,86 BRL -0,44% ETH 21.236,87 BRL -0,95%
Bandera de CLP
BTC 106.348.074,17 CLP -0,34% ETH 3.749.651,77 CLP -1,38%
Bandera de COP
BTC 436.922.151,92 COP 0,20% ETH 15.480.948,69 COP -2,36%
Bandera de CRC
BTC 56.361.061,87 CRC -0,15% ETH 1.993.557,78 CRC -0,59%
Bandera de EUR
BTC 96.580,94 EUR -0,15% ETH 3.416,63 EUR -0,55%
Bandera de USD
BTC 111.141,97 USD 0,00% ETH 3.981,65 USD -0,34%
Bandera de GTQ
BTC 861.217,46 GTQ -0,14% ETH 30.462,29 GTQ -0,58%
Bandera de HNL
BTC 2.958.235,35 HNL -0,18% ETH 104.636,30 HNL -0,62%
Bandera de MXN
BTC 2.072.611,40 MXN -0,17% ETH 73.319,39 MXN -0,72%
Bandera de PAB
BTC 112.413,67 PAB -0,09% ETH 3.976,21 PAB -0,54%
Bandera de PYG
BTC 798.283.038,76 PYG -0,09% ETH 28.236.220,30 PYG -0,54%
Bandera de PEN
BTC 381.371,99 PEN 0,11% ETH 13.641,10 PEN 0,54%
Bandera de DOP
BTC 7.214.414,23 DOP 0,01% ETH 255.182,41 DOP -0,43%
Bandera de UYU
BTC 4.484.132,87 UYU -0,10% ETH 158.609,11 UYU -0,55%
Bandera de VES
BTC 28.245.508,18 VES -1,05% ETH 985.757,90 VES -2,62%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Tecnología

Hard fork de Ethereum (Fusaka) tiene fecha: ¿qué trae a la red?

Fusaka dará vida a 13 propuestas de mejora en Ethereum entre el 5 y 12 de noviembre.

por Paulo Márquez
21 julio, 2025
en Tecnología
Tiempo de lectura: 9 minutos
una raíz el logo de Ethereum en pequeño, estilo minecraft

Ethereum activará Fusaka en noviembre de 2025. Fuente: Microsoft Image Creator

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • PeerDAS, que refinará el almacenamiento en Ethereum, es la propuesta principal de Fusaka.
  • Ethereum integrará la curva de criptografía llamada secp256r1, usada por iPhones y Android.

La próxima gran actualización en Ethereum tras Pectra tiene fecha tentativa. Si esta siguiera el mismo plan del último hard fork en la red, Fusaka despertaría en Ethereum entre el 5 y 12 de noviembre, tras dos fases de prueba entre finales de septiembre y principios de octubre. Esta actualización traerá mejoras en la escalabilidad y la experiencia de usuario de Ethereum de acuerdo con Forkcast, un proyecto educativo en Ethereum.

«Fusaka deriva de ‘Fulu’ (actualización de la capa de consenso, llamada así por una estrella) y ‘Osaka’ (actualización de la capa de ejecución, llamada así por una sede de DevCon).»

Forkcast, proyecto educativo.

El grupo de desarrolladores alcanzó consenso sobre 13 propuestas de mejora de Ethereum (EIP), que llegarán al protocolo de la red con Fusaka. En total, 33 propuestas fueron rechazadas. Algunas de las excluidas llegarán a Glamsterdan, una bifurcación de Ethereum pautada para el 2026, como EIP-7607, cuya exclusión causó algo de agitación entre la comunidad de desarrolladores y merece un artículo aparte.

EIP-7594 es la propuesta principal que introducirá Fusaka. Incluirá PeerDAS, un sistema de muestreo de disponibilidad de datos entre pares que permite a los nodos «especializarse» en el almacenamiento de distintas clases de datos y su verificación. En general, PeerDAS enriquece la capacidad de almacenamiento de la red.

Específicamente, este sistema trae los siguientes beneficios:

  • Reduce los costos de transacción en segundas capas (L2) como Base, Arbitrum y otras.
  • Permite escalar a 128 blobs (paquetes de datos fuera de la cadena) por bloque a lo largo del tiempo.
  • Alojar nodos más ligeros que solo almacenan una fracción de los datos.

De acuerdo con los desarrolladores de Ethereum, PeerDAS ayudará a Ethereum a soportar aplicaciones más pesadas y con mayores requerimientos. También a «competir con cadenas de bloques de alta velocidad» y «allana el camino para Danksharding completo».

PeerDAS tiene estas ventajas para las diversas clases de participantes en la red. Fuente: Forkcast.org

EIP-7642 elimina el requisito de que los nodos almacenen datos obsoletos de la red Ethereum. Esto eximirá a la red de almacenar 530 GB de ancho de banda por cada sincronización, lo que redundará en sincronizaciones más rápidas y nodos más ligeros.

Ventajas de vencimiento de información obsoleta en la red Ethereum. Fuente: Forkcast.org

EIP-7823 establece un límite superior en la precompilación de entradas de datos MODEXP, que ha sido una fuente histórica de errores de consenso al permitir entradas ilimitadas. En otras palabras, esta propuesta contribuirá a eliminar el exceso de código innecesario (> 8.192 bits) en la programación de Ethereum, previniendo la posibilidad de ataques de denegación de servicio (DoS) y allanando el camino para el uso de código más eficiente en la máquina virtual de Ethereum (EVM).

EIP-7883, complementaria a esta, aumenta el costo de gas de MODEXP de 200 a 500 gas y duplica los costos para entradas grandes de más de 32 bytes, ello con motivo de desincentivar los ataques DoS y de que el costo de usar esa precompilación reflejen los gastos computacionales reales.

Ventajas de la EIP-7823 que vendrá con Fusaka. Fuente: Forkcast.org

EIP-7825 introduce un límite de gas superior para las transacciones en Ethereum, que ahora será de 30 millones para transacciones individuales. La intención de esta propuesta de mejora es evitar que cada transacción individual consuma la mayor parte de un bloque en la red Ethereum.

«El objetivo es garantizar un acceso más justo al espacio de bloques y mejorar la estabilidad de la red» con EIP-7825. Dicho esto, y en aparente exclusión de la propuesta anterior, EIP-7935 busca elevar el límite de gas por bloque para aumentar la capacidad de ejecución de Ethereum y, por ende, su rendimiento y escalabilidad.

En resumen, Fusaka tiene límites más pequeños de gas para transacciones individuales y límites más grandes para bloques. En otras palabras, Ethereum será capaz de procesar más transacciones por bloque, siempre y cuando no superen el límite teórico de gas de 30 millones.

Ventajas del nuevo límite de gas para transacciones. Fuente: Forkcast.org

EIP-7892 permitirá actualizaciones más constantes de los blobs a través de bifurcaciones que solo afectan los parámetros de estos paquetes de datos.

«En lugar de esperar una actualización importante, Ethereum puede realizar ajustes más pequeños y frecuentes en la capacidad de los blobs para adaptarse a la demanda cambiante de las capas 2», resume Forkcast.

Complementaria a esta propuesta de mejora, también incluida en Fusaka, es EIP-7918, que soluciona problemas en el mercado de tarifas de los blobs (impidiendo su colapso) mediante la imposición de una tarifa base para estos paquetes de datos. EIP-7918 «garantiza que los consumidores de blobs paguen un precio justo de mercado por el proceso y reduce los aumentos drásticos de las tarifas».

Ventajas de las actualizaciones frecuentes en los blobs de Ethereum. Fuente: Forkcast.org

EIP-7917 ayuda a anticipar el calendario de proponentes de bloques y su respectivo listado de transacciones en la red Ethereum. Esta propuesta introduce una capacidad para precalcular y almacenar esta programación, haciéndola determinista y predecible.

Con esta mejora, Fusaka busca mitigar la acción del máximo valor extraíble (MEV) en Ethereum, un mecanismo mediante el cual los validadores incluyen transacciones en los bloques según el beneficio económico que les reporta. Esta medida podrá ayudar a que la lista de transacciones incluidas en el próximo bloque sea más heterogénea y justa.

Ventajas del EIP-7917 para el control de efectos del máximo valor extraíble en Ethereum. Fuente: Forkcast.org

EIP-7934 impone un límite superior de 10 megabytes (MB) a los bloques de Ethereum. Esta propuesta busca asegurar la estabilidad de la red y evitar los ataques DoS. «Actualmente, los bloques pueden crecer mucho, lo que ralentiza la propagación de la red y aumenta el riesgo de bifurcaciones temporales. Este límite garantiza que los bloques permanezcan dentro de un tamaño razonable que la red pueda procesar y propagar de manera eficiente», resumen en Forkcast.

Las ventajas EIP-7934 incluyen estabilidad y una red Ethereum más confiable para usuarios. Fuente: Forkcast.org

EIP-7939 agrega un nuevo código de operación a la máquina virtual de Ethereum llamado CLZ (Count Leading Zeros), una operación esencial en calculos matemáticos en criptografía. El recuento de ceros a la izquierda en Solidity es complejo y costoso actualmente, resume Forkcast. Este código de operación lo hace mucho más barato y rápido, pues CLZ permitirá contar de manera más eficiente el número de ceros al comienzo de un número de 256 bits.

Esta implementación beneficia la aplicación de pruebas de conocimiento cero en Ethereum, un mecanismo de claves reutilizables que ocultan información crítica de las transacciones.

Ventajas de EIP-7939 para los usuarios finales incluyen menores costos de gas. Fuente: Forkcast.org

EIP-7951, por último, agrega soporte para una la curva de criptografía llamada secp256r1, lo que permitirá verificar firmas de dispositivos que usan ese esquema criptográfico, como iPhones, Android y algunas wallets de hardware. Esta mejora promete mejorar la experiencia de usuario en wallets y dispositivos móviles, ampliando la infraestructura de Ethereum.

Las ventajas de EIP-7951 incluyen soporte a más dispósitivos móviles y wallets de hardware en Ethereum. Fuente: Forkcast.org.

En resumen, Fusaka representa el próximo hito técnico en Ethereum, consolidando 13 EIP para mejorar escalabilidad, eficiencia y experiencia de usuario.

Su propuesta central, PeerDAS, permitirá nodos más ligeros y la expansión del almacenamiento en blobs, vital para capas 2. Otras mejoras clave incluyen la eliminación de datos obsoletos (EIP-7642), límites de gas más justos (EIPs 7825 y 7935), protección contra ataques DoS (EIPs 7823, 7883 y 7934), eficiencia criptográfica (EIP-7939), y compatibilidad con más dispositivos, a través de secp256r1 (EIP-7951).

Fusaka apunta a una Ethereum más liviana, escalable y accesible, preparada para aplicaciones más complejas y demanda futura.

Etiquetas: BlockchainEthereum (ETH)Ethereum EIPHard fork (Bifurcación fuerte)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 julio, 2025 11:55 am GMT-0400 Actualizado: 29 julio, 2025 06:39 pm GMT-0400
Autor: Paulo Márquez
Paulo Márquez es el Jefe de la sección de Tecnología en CriptoNoticias. Ha cubierto eventos en Estados Unidos, Andorra y Colombia. Anteriormente, fue responsable de la sección de Afiliados y escribió múltiples reseñas y tutoriales de productos con criptomonedas, desde exchanges hasta monederos. Actualmente, se dedica a reportar e investigar la tecnología de Bitcoin: minería digital, tecnologías de privacidad, wallets, protocolos y seguridad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Tres monedas físicas de solana, hedera y litecoin en primer plano con un fondo de gráfico de precios con el nombre Wall Street en el lado derecho.

¿Cómo les fue a los ETF de solana, litecoin y hedera en su primer día de trading?

29 octubre, 2025
Hombres trabajando en una cueva minera junto a computadoras y una moneda de Bitcoin dorada.

«Quiero a mis mineros tontos»: Callebtc 

29 octubre, 2025
tarjetas visa sobre una mesa

Visa añadirá 4 criptomonedas a su red de pagos

29 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

Computación cuántica rompería a Bitcoin en dos años: Capriole

Por Franco Scandizzo
28 octubre, 2025

Charles Edwards, fundador de Capriole, alertó que Bitcoin debe prepararse antes de 2026 para enfrentar los potenciales riesgos de la computación cuántica.

MetaMask registra dominios para reclamar tokens 

28 octubre, 2025

La propuesta de soft fork en Bitcoin es “una mala idea” 

28 octubre, 2025

PayPal y Google entran más en las criptomonedas y lanzan solución conjunta

28 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.