-
Nike considera que StockX se aprovecha de su "buena voluntad".
-
StockX sigue comercializando los NFT de Nike a pesar de la demanda.
¿Te tienta la idea poner a la venta un NFT con el símbolo de una marca conocida con la esperanza de que alguien te lo compre por miles de dólares? Deberías pensarlo dos veces.
Nike, empresa de zapatos y ropa deportiva, ha decidido llevar ante la justicia a la empresa revendedora de calzado en línea StockX, por vender imágenes de sus productos como tokens no fungibles (NFT) sin su autorización.
La compañía alega que StockX usa la marca Nike para comercializar los NFT aprovechándose de la «buena voluntad» de la empresa y «venden los NFT a precios muy elevados a consumidores desprevenidos».
Al respecto, Nike argumenta que StockX «atiende a compradores y vendedores de bienes provenientes de varias compañías», pero consideran que «casi todos» los NFT acuñados por StockX son coleccionables digitales de la marca Nike, pero ninguno de esos NFT se origina en Nike.
Algo que también preocupa a Nike, es que la empresa con sede en Detroit, ofrece canjear los NFT por otorgar posesión sobre los zapatos, según la demanda entregada ante un tribunal federal de Nueva York.
«Desafortunadamente, las ofertas de productos novedosos, las tecnologías florecientes tienden a crear oportunidades para que terceros aprovechen la buena voluntad de las marcas de renombre y crean confusión en el mercado», agregó la empresa en el documento de 50 páginas.
A pesar de la denuncia, StockX sigue ofreciendo los NFT de Nike en su sitio web. Los coleccionables tienen precios que van desde los USD 400 hasta los USD 10.000.
La empresa que también vende artículos electrónicos, ropa, juegos de colección y accesorios como relojes o carteras, no ha emitido respuesta en sus redes sociales o página web por la denuncia de Nike.
Como lo informó CriptoNoticias antes, Nike entró al mercado de los NFT con la compra de RTFKT, una compañía que crea productos y experiencias virtuales mediante NFT, blockchains, realidad aumentada y motores de juegos.
La adquisición de RTFKT, busca acelerar la transformación digital de Nike y permite servir a los atletas y creadores en la intersección del deporte, la creatividad, los juegos y la cultura, indicó John Donahoe, CEO de Nike.
No es la primera pelea judicial por los NFT
El enfrentamiento legal entre Nike y StockX por los NFT, no es el primero que surge debido a la falta de claridad regulatoria que existe en ese sector.
Recientemente, Miramax, empresa productora de la exitosa película Pulp Fiction, demandó al reconocido director de cine Quentin Tarantino por hacer uso indebido de los derechos de marca, tras lanzar una serie de NFT inspirados en la pieza audiovisual.
Los derechos de la película están en manos de la empresa productora, cuyo film ha sido uno de los que más ingresos le han generado. No obstante, reconocen que Tarantino cuenta con derechos de distribución sobre el guion de la película desde 1993, tal como reportó CriptoNoticias.
La demanda contra el cineasta no detuvo su intención de vender los NFT. El pasado enero, Tarantino ganó USD 1 millón por el coleccionable llamado ‘Royale with cheese’.