-
OpenBazaar revoluciona el comercio en línea con Bitcoin
-
Versión 2.0 de OpenBazaar mejora seguridad y usabilidad
OpenBazaar es una plataforma descentralizada de comercio que ha llegado para revolucionar el mercado de bienes y servicios en línea. Combinando las tecnologías de Bitcoin y las redes peer-to-peer, esta aplicación ha sido catalogada como la más innovadora y ambiciosa por muchos expertos en el ámbito tecnológico y el de las criptomonedas.
La versión inicial de OpenBazaar marcó un precedente en el comercio en línea que fue valorado por muchos actores del ecosistema de Bitcoin. Las ventajas que promueve esta red descentralizada para los usuarios representan un arma que apunta hacia los grandes mercados en línea como Amazon, eBay, Alibaba y MercadoLibre; entre otros.
Ofreciendo una plataforma donde solo los usuarios pueden decidir lo que compran y venden de manera anónima, donde los costos de comisiones son inexistentes y la distribución de la red es completamente descentralizada; esta alternativa es una de las preferidas por la comunidad de Bitcoin y una de las que mejor potencial posee en la actualidad.
La compañía OB1, responsable de la creación y desarrollo de OpenBazaar, ha publicado un artículo en Medium donde se especifican las nuevas características y mejoras de esta plataforma de comercio. A modo general, en esta nueva versión se potencian la interfaz, las técnicas de conexión a la red, opciones de búsqueda, listas inteligentes, sistema de reputación, privacidad y seguridad de los usuarios.
La nueva cara de OpenBazaar
Es evidente que esta versión 2.0 de OpenBazaar presenta una serie de mejoras realmente necesarias y que colocan a la aplicación en un nivel superior. Aunque el lanzamiento de la plataforma fue acogido con bastantes buenas impresiones, ciertos detalles faltaban para hacer la experiencia del usuario más atractiva y cómoda.
La mejora más importante en esta versión es la implementación del protocolo IPFS (InterPlanetary File System), el cual permite que los datos referentes al usuario, productos ofrecidos, precios y detalles; estén disponibles para toda la red de OpenBazaar en todo momento.
Anteriormente, si un usuario apagaba su computadora o perdía su conexión a Internet, estos datos desaparecían de la red. Esto debido a la naturaleza p2p de la red donde cada usuario representa un nodo de datos. El uso del IPFS agregará también mayor respaldo a la red en caso de que un usuario reciba un ataque a su computador.
Otra nueva característica es la integración de una cartera de bitcoins al cliente. El equipo de OpenBazaar identificó rápidamente que la gran mayoría de los usuarios no tiene conocimiento de la tecnología de Bitcoin, y que al ser una de las partes principales de la plataforma, bien podrían algunos usuarios desistir a usar OpenBazaar debido a que deben instalar y configurar una cartera de bitcoins por fuera. OpenBazaar presenta la opción de usar una cartera interna en la aplicación o bien dar la libertad al usuario de usar una opción externa.
Justamente una de las ventajas principales de OpenBazaar es la integración de Bitcoin, la cual permite pagos descentralizados desde cualquier parte del mundo y que van de usuario a usuario sin necesidad de intermediarios. Para asegurar la entrega de los productos y servicios comprados, la plataforma cuenta con un sistema interno que almacena los bitcoins y no los libera hasta que el comprador ha recibido su producto comprado.
Además, en caso de presentarse un inconveniente con alguna transacción, los usuarios de la comunidad pueden prestar sus servicios de arbitraje en la resolución del caso. El costo de estos servicios dependerá de lo establecido por el usuario que sirva de árbitro.
Entre otras características complementarias agregadas en esta versión, se encuentra un mejor manejo de listas e inventarios de venta, sincronización de mensajería, reseñas de productos y usuarios para construir un sistema de reputación, y un algoritmo de búsqueda más avanzado.
OpenBazaar muestra con esta nueva versión su compromiso con la construcción de una plataforma de comercio en línea realmente descentralizada y confiable donde los usuarios sean las únicas partes que se beneficien económicamente del comercio de sus bienes y servicios.
Imagen: CoinJournal