Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
bloque ₿: 925.588
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 28, 2025 | bloque ₿: 925.588
Bandera de ARS
BTC 137.585.868,25 ARS 0,17% ETH 4.601.100,15 ARS 0,84%
Bandera de BOB
BTC 626.724,21 BOB -0,63% ETH 20.973,56 BOB 0,81%
Bandera de BRL
BTC 484.404,27 BRL -1,29% ETH 16.210,48 BRL 0,11%
Bandera de CLP
BTC 83.931.100,05 CLP -1,27% ETH 2.839.315,58 CLP 1,09%
Bandera de COP
BTC 339.687.325,39 COP -0,11% ETH 11.347.505,49 COP 0,50%
Bandera de CRC
BTC 45.069.515,83 CRC -0,80% ETH 1.508.345,21 CRC 0,64%
Bandera de EUR
BTC 78.292,20 EUR -0,48% ETH 2.618,96 EUR 0,91%
Bandera de USD
BTC 111.121,44 USD 0,00% ETH 3.037,67 USD 0,85%
Bandera de GTQ
BTC 694.195,26 GTQ -0,56% ETH 23.232,69 GTQ 0,88%
Bandera de HNL
BTC 2.382.805,22 HNL -0,70% ETH 79.745,54 HNL 0,75%
Bandera de MXN
BTC 1.657.882,88 MXN -1,08% ETH 55.465,91 MXN 0,35%
Bandera de PAB
BTC 90.738,12 PAB -0,42% ETH 3.036,74 PAB 1,03%
Bandera de PYG
BTC 633.724.974,76 PYG -0,36% ETH 21.208.926,15 PYG 1,09%
Bandera de PEN
BTC 306.285,25 PEN -0,28% ETH 10.422,54 PEN 2,09%
Bandera de DOP
BTC 5.696.514,43 DOP -0,22% ETH 190.645,72 DOP 1,23%
Bandera de UYU
BTC 3.599.387,71 UYU -0,56% ETH 120.461,01 UYU 0,89%
Bandera de VES
BTC 26.329.613,23 VES -1,11% ETH 860.959,43 VES 0,33%
Bandera de ARS
BTC 137.585.868,25 ARS 0,17% ETH 4.601.100,15 ARS 0,84%
Bandera de BOB
BTC 626.724,21 BOB -0,63% ETH 20.973,56 BOB 0,81%
Bandera de BRL
BTC 484.404,27 BRL -1,29% ETH 16.210,48 BRL 0,11%
Bandera de CLP
BTC 83.931.100,05 CLP -1,27% ETH 2.839.315,58 CLP 1,09%
Bandera de COP
BTC 339.687.325,39 COP -0,11% ETH 11.347.505,49 COP 0,50%
Bandera de CRC
BTC 45.069.515,83 CRC -0,80% ETH 1.508.345,21 CRC 0,64%
Bandera de EUR
BTC 78.292,20 EUR -0,48% ETH 2.618,96 EUR 0,91%
Bandera de USD
BTC 111.121,44 USD 0,00% ETH 3.037,67 USD 0,85%
Bandera de GTQ
BTC 694.195,26 GTQ -0,56% ETH 23.232,69 GTQ 0,88%
Bandera de HNL
BTC 2.382.805,22 HNL -0,70% ETH 79.745,54 HNL 0,75%
Bandera de MXN
BTC 1.657.882,88 MXN -1,08% ETH 55.465,91 MXN 0,35%
Bandera de PAB
BTC 90.738,12 PAB -0,42% ETH 3.036,74 PAB 1,03%
Bandera de PYG
BTC 633.724.974,76 PYG -0,36% ETH 21.208.926,15 PYG 1,09%
Bandera de PEN
BTC 306.285,25 PEN -0,28% ETH 10.422,54 PEN 2,09%
Bandera de DOP
BTC 5.696.514,43 DOP -0,22% ETH 190.645,72 DOP 1,23%
Bandera de UYU
BTC 3.599.387,71 UYU -0,56% ETH 120.461,01 UYU 0,89%
Bandera de VES
BTC 26.329.613,23 VES -1,11% ETH 860.959,43 VES 0,33%
Home Seguridad

Forbes: hackers roban criptomonedas burlando la autenticación de dos pasos

La revista Forbes señala que el robo de criptomonedas mediante el hackeo de la autenticación de dos pasos cada vez es más frecuente.

por Damian Escobar Moleiro
24 diciembre, 2016
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hackers burlan 2FA para robar criptomonedas fácilmente.
  • Seguridad en criptomonedas enfrenta desafíos crecientes.

Durante algún tiempo, piratas cibernéticos han estado robando millones de dólares en Bitcoin y otras criptomonedas usando números telefónicos utilizando el cada vez más común sistema de verificación de dos pasos, debido a que con este método es bastante fácil robar una identidad personal.

La 2FA (Two-Factor Autentication), en español verificación de dos pasos, es uno de los métodos más recientes y “seguros” para la mayoría de las cuentas en línea. Tanto en redes sociales como en otro tipo de servicios se está utilizando este tipo de verificación para recuperar contraseñas y lograr acceder a la cuenta.

Esta verificación funciona de manera que el sistema posea un número telefónico de contacto y algún otro dato privado confidencial del usuario, como la respuesta particular a una pregunta secreta, para que el usuario pueda acceder a su cuenta tras haber extraviado la contraseña.

Una vez realizada la notificación de extravío de la contraseña, la plataforma enviará un código de recuperación para restablecer la contraseña o realizar alguna otra acción todo sin mayor complicación. Este método suena como muy seguro si el usuario tiene acceso al número telefónico, pero si no es así se corre un gran peligro. Y si se usado autenticación de dos pasos para proteger una cartera de criptomonedas, tienes muchas posibilidades de ser víctima de robos.

Este mes de diciembre, la revista Forbes relató varios ejemplos de victimas relacionadas con el mundo de las criptomonedas, entre los cuáles se encuentran mineros, usuarios y representantes de casas de cambio.

A las victimas les fueron robadas grandes sumas de dinero en Bitcoin y otras criptomonedas como Ethereum y Monero. Uno de los casos más impactantes fue el de Jered Kenna, un ciudadano colombiano que perdió millones de dólares cuando el 11 de agosto –según el reporte de Forbes– se le notificó el cambio de las contraseñas de sus correos electrónicos, por lo que intentó restablecerlas con un código enviado a su teléfono móvil; sin embargo el código nunca llegó, por lo que llamó a la compañía telefónica, y esta le respondió que ya no tenía ningún número con ellos pues había sido transferido a otra compañía.

Evidentemente Jared no había transferido nada, pero este es solo un caso. Básicamente, muchos hackers han utilizado la 2FA para lograr el acceso a todas las cuentas del usuario en cuestión, lo único que necesitan obtener es el número telefónico.

Seguidamente, el criminal transfiere el número a otra compañía y recibe el código de verificación, a partir de esto puede obtener toda la información que necesite; incluyendo –y sobre todo- la que tenga que ver con monederos digitales, ya que es el mayor objetivo de los robos.

Así mismo, el hacker también puede llamar a la compañía telefónica y responder las preguntas obteniendo información de las redes sociales de la víctima; de hecho, no necesita mayores conocimientos en computación para hacer todo eso, como se suele creer con los hackeos.

El tema de seguridad en relación al mundo de las criptomonedas es extenso y de suma importancia, y en el reportaje de Forbes se señala que los ataques como el antes dicho, han ido en aumento:

En enero de 2013, la Comisión Federal de Comercio recibió 1.038 informes de estos incidentes, lo que representa el 3,2% de todos los informes de robo de identidad a la FTC ese mes. En enero de 2016, 2.658 incidentes de este tipo se presentaron -el 6,3% de todos los informes de ese mes.

Comisión Federal de Comercio

Como resultado, la verificación en dos pasos en definitiva no es tan segura. No obstante, hay otras alternativas y recomendaciones para la 2FA. Igualmente –y por suerte–, algunas casas de cambio como Coinbase tienen otras opciones de seguridad además del número telefónico, otras han pensado en eliminar este método, aunque quizá no sea mejor que no usar ninguno.

Por otro lado, todo esto ha evidenciado la falta de seguridad en las compañías de telecomunicaciones, puesto que hay casos en los que el empleado de servicios al cliente ha olvidado pedir algún dato o verificarlo, facilitándole enormemente el acceso al criminal que está usurpando la identidad de su víctima. Dicho de otro modo, las empresas telefónicas dan prioridad a la venta del producto y la “buena” atención más que proveer verdadera seguridad.

Etiquetas: CriptomonedasHacker
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 diciembre, 2016 04:20 pm GMT-0400 Actualizado: 31 marzo, 2025 04:56 pm GMT-0400
Autor: Damian Escobar Moleiro
Me gusta explorar el potencial de la blockchain en el arte.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Fotografía de billetes del cono monetario vigente en Venezuela.

Se dispara la liquidez monetaria en Venezuela

28 noviembre, 2025
Moneda física de USDT sobre billetes de dólar, con la bandera de Venezuela en el fondo y una gráfica en verde.

USDT en Venezuela subió 70% en 3 meses

28 noviembre, 2025
Fotografía de varios fajos de billetes de 1 dólar.

El dólar falla nuevo intento por romper al alza

28 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

España pide «alerta y precaución» por mayores estafas de criptomonedas 

Por Gustavo López
28 noviembre, 2025

La CNMV de España ofreció recomendaciones, con el objetivo de identificar fraudes afectivos que buscan promover falsas inversiones en criptomonedas.

30 millones de dólares desaparecen en hackeo a exchange de criptomonedas

27 noviembre, 2025

Bitcoin será vulnerable a computación cuántica en al menos 5 años: Chainalysis

21 noviembre, 2025

Identifican la clave que desencadenó la vulneración de 120.000 llaves de Bitcoin

20 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.