Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
bloque ₿: 925.143
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 25, 2025 | bloque ₿: 925.143
Bandera de ARS
BTC 131.870.141,15 ARS 0,76% ETH 4.432.402,38 ARS 1,94%
Bandera de BOB
BTC 604.552,94 BOB -0,64% ETH 20.354,46 BOB 0,81%
Bandera de BRL
BTC 470.707,01 BRL -0,73% ETH 15.852,94 BRL 0,92%
Bandera de CLP
BTC 81.957.078,27 CLP -1,20% ETH 2.738.993,45 CLP -1,28%
Bandera de COP
BTC 332.001.925,27 COP -0,83% ETH 11.231.323,55 COP 1,73%
Bandera de CRC
BTC 43.618.197,73 CRC -0,75% ETH 1.468.564,16 CRC 0,69%
Bandera de EUR
BTC 75.486,28 EUR -0,91% ETH 2.541,40 EUR 0,57%
Bandera de USD
BTC 111.121,92 USD 0,00% ETH 2.929,88 USD 0,57%
Bandera de GTQ
BTC 668.313,07 GTQ -0,65% ETH 22.501,17 GTQ 0,80%
Bandera de HNL
BTC 2.295.114,03 HNL -0,63% ETH 77.273,30 HNL 0,82%
Bandera de MXN
BTC 1.609.113,68 MXN -1,03% ETH 54.165,67 MXN 0,51%
Bandera de PAB
BTC 87.256,35 PAB -0,57% ETH 2.937,80 PAB 0,88%
Bandera de PYG
BTC 611.105.216,33 PYG -0,56% ETH 20.575.064,25 PYG 0,89%
Bandera de PEN
BTC 296.477,65 PEN -0,12% ETH 9.960,87 PEN 1,44%
Bandera de DOP
BTC 5.481.185,56 DOP -0,81% ETH 184.543,91 DOP 0,64%
Bandera de UYU
BTC 3.467.280,94 UYU -0,67% ETH 116.738,54 UYU 0,78%
Bandera de VES
BTC 25.046.756,30 VES 0,43% ETH 830.298,06 VES -0,12%
Bandera de ARS
BTC 131.870.141,15 ARS 0,76% ETH 4.432.402,38 ARS 1,94%
Bandera de BOB
BTC 604.552,94 BOB -0,64% ETH 20.354,46 BOB 0,81%
Bandera de BRL
BTC 470.707,01 BRL -0,73% ETH 15.852,94 BRL 0,92%
Bandera de CLP
BTC 81.957.078,27 CLP -1,20% ETH 2.738.993,45 CLP -1,28%
Bandera de COP
BTC 332.001.925,27 COP -0,83% ETH 11.231.323,55 COP 1,73%
Bandera de CRC
BTC 43.618.197,73 CRC -0,75% ETH 1.468.564,16 CRC 0,69%
Bandera de EUR
BTC 75.486,28 EUR -0,91% ETH 2.541,40 EUR 0,57%
Bandera de USD
BTC 111.121,92 USD 0,00% ETH 2.929,88 USD 0,57%
Bandera de GTQ
BTC 668.313,07 GTQ -0,65% ETH 22.501,17 GTQ 0,80%
Bandera de HNL
BTC 2.295.114,03 HNL -0,63% ETH 77.273,30 HNL 0,82%
Bandera de MXN
BTC 1.609.113,68 MXN -1,03% ETH 54.165,67 MXN 0,51%
Bandera de PAB
BTC 87.256,35 PAB -0,57% ETH 2.937,80 PAB 0,88%
Bandera de PYG
BTC 611.105.216,33 PYG -0,56% ETH 20.575.064,25 PYG 0,89%
Bandera de PEN
BTC 296.477,65 PEN -0,12% ETH 9.960,87 PEN 1,44%
Bandera de DOP
BTC 5.481.185,56 DOP -0,81% ETH 184.543,91 DOP 0,64%
Bandera de UYU
BTC 3.467.280,94 UYU -0,67% ETH 116.738,54 UYU 0,78%
Bandera de VES
BTC 25.046.756,30 VES 0,43% ETH 830.298,06 VES -0,12%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Seguridad

ExJefe del Departamento de Defensa de EEUU sugiere motivar inversiones en blockchain

El ex Jefe de la Defensa de los Estados Unidos, Eric Rosenbach, urgió al Comité de Relaciones Extranjeras del Senado de EEUU a utilizar blockchain para combatir las amenazas cibernéticas y vulnerabilidades en el internet de la nación.

por Didiana Archila
19 junio, 2017
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El estímulo es parte de una estrategia para combatir las amenazas cibernéticas y comunicacionales.
  • La alta tasa de acceso a Internet dentro de EE.UU la hacen vulnerable a un ataque cibernético.

Como parte de una estrategia para combatir las amenazas cibernéticas y comunicacionales, Eric Rosenbach, ex jefe del Departamento de Defensa de Estados Unidos, propuso al Comité de Relaciones Extranjeras de esa nación estimular las inversiones en la industria blockchain.

Rosenbach, quien también fue Subsecretario de Defensa en la Agencia de Seguridad Nacional (DHS) durante la administración del expresidente Barack Obama, y que actualmente se desempeña como Co-Director del Centro Belfer para los Asuntos de Ciencias e Internacionales de la Escuela John F Kennedy de la Universidad de Havard, expresó esta necesidad el pasado 12 de junio en su discurso titulado “Viviendo en una casa de cristal: Estados Unidos debe defenderse mejor contra los ataques cibernéticos y de información”. que fue publicado en línea oportunamente.

En su planteamiento, Rosenbach, se basa en que «la guerra cibernética es asimétrica”, ya que una nación pequeña con capacidades cibernéticas ofensivas desarrolladas puede lograr tener un efecto sobredimensionado en una gran potencia como Estados Unidos.

Rosenbach declaró que regímenes como el chino, el ruso o el norcoreano, poseen mayor seguridad para protegerse de ser atacados en internet dado el control que estos países ejercen a través de infraestructuras nacionales, como las denominadas firewalls, que les permiten censurar, detectar y neutralizar amenazas de manera temprana y eficaz, a diferencia de Estados Unidos.

El político utiliza la analogía de un inmueble hecho de vidrio para ilustrar la vulnerabilidad que el territorio de la web representa para los americanos por su transparencia total, aunando a que la mayoría de ciudadanos posee los medios para ingresar a internet, transforman al país en un terreno bastante frágil, como de cristal.

Para el extitular del Departamento de Defensa (DoD) la alta tasa de acceso a Internet dentro de los Estados Unidos, junto con el carácter abierto de la democracia estadounidense, hacen a la nación vulnerable a un ataque cibernético que podría perpetrarse por un actor hostil. De continuar las tendencias actuales, Rosenbach cree que tal ataque puede venir de la mano de Corea del Norte en un tiempo tan inmediato como el próximo año.

“Reducir los beneficios que los adversarios derivan de las operaciones cibernéticas y de información es un aspecto clave para reforzar nuestra postura de disuasión”, afirmó ante el comité.

Expuso que para ello, el ejecutivo y la administración gubernamental, el congreso y el sector privado estadounidenses deben trabajar juntos en:

1) Aprobar una legislación que mejore la capacidad en que el gobierno y el sector privado comparten información sobre amenazas cibernéticas.

2) Legislar el cumplimiento obligatorio de la Política de Seguridad Cibernética del Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST) el cual debe ser el marco para proveedores de infraestructura.

3) Adoptar medidas más agresivas para mitigar el impacto de operaciones de información en las plataformas de empresas líderes en tecnología, incluyendo Facebook, Twitter y Google.

4) Incentivar la inversión en seguridad basada en la nube, permitir transacciones utilizando blockchain y emplear la computación cuántica.

Otras acciones vinculadas

Rosenbach reclama que se realicen tales acciones, aunque de alguna manera, parte de ese trabajo ha avanzado durante el último año.

Desde el mes de enero, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, ha estado probando la Tecnología de Contabilidad Distribuida (DLT) para cámaras de seguridad y otros dispositivos en los puntos de entrada en las fronteras del país, incluyendo aeropuertos para investigar y contener a individuos que traten de alterar dispositivos de vigilancia o manipular los datos que recogen.

Este proyecto basado en blockchain pretende, en parte, frustrar la suplantación, cuando alguien intenta desviar datos que se mueven a través de una red, o controlar dispositivos, imitando a remitentes o receptores autorizados. La idea es proteger mejor los datos intercambiados entre los dispositivos, de acuerdo a un reporte de The Washington Post.

El mes pasado, Lockheed Martin, una de los mayores empresas contratistas militares de EEUU, anunció que está incorporando blockchain en su cadena de suministro como parte de una iniciativa de seguridad cibernética para mitigar riesgos en la cadena de suministros, de la mano de la otrora GuardTime Federal.

En su momento, Ron Bessire, vicepresidente de Lockheed Martin, afirmó que el objetivo por ahora sería utilizar la tecnología blockchain para mejorar la integridad de los datos, acelerar la detección de problemas y reducir las pruebas de regresión.

Llama la atención que justamente quien fuese el ex-Jefe del Departamento de Defensa de una nación que iza la bandera de la democracia, encuentre un ejemplo de seguridad en países poco democráticos como Rusia, y con regímenes como el de China y Corea del Norte; que sean las mismas condiciones del acceso a la información en esos países lo que resulte contraproducente a la seguridad nacional es cuanto menos irónico.

Sin embargo, que Rosenbach haya propuesto a blockchain como una opción confiable para registrar y compartir información sin tener que revelar la identidad del usuario es un alivio, ya que es una herramienta más amigable y efectiva en comparación a las políticas de veto y censura del ciberespacio que propugnan dichas naciones.

Etiquetas: BlockchainEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 junio, 2017 06:58 pm GMT-0400 Actualizado: 03 agosto, 2023 05:09 pm GMT-0400
Autor: Didiana Archila
Futura Comunicadora Social, minuciosa investigadora, amante del baile y del yoga.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Jack Mallers, CEO de Strike, en un estudio de televisión.

JP Morgan le cierra cuenta bancaria a Jack Mallers

25 noviembre, 2025
Una moneda de Bitcoin rodeada de archivos e imagenes simulando un spam de archivos incrustados en la red.

El “spam” en Bitcoin parte en dos la identidad de la red

25 noviembre, 2025
Una moneda física de bitcoin brilla como si fuera el sol sobre una montaña.

El Salvador recibe flujo récord de bitcoin reconvertido en dólares vía Satstreet

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

Bitcoin será vulnerable a computación cuántica en al menos 5 años: Chainalysis

Por Bárbara Distéfano
21 noviembre, 2025

El reciente avance de Google en computación cuántica acerca las amenazas cuánticas para las criptomonedas, de acuerdo con la firma de investigación.

Identifican la clave que desencadenó la vulneración de 120.000 llaves de Bitcoin

20 octubre, 2025

Binance banea más de 600 cuentas por abuso de plataforma

20 octubre, 2025

Circle busca revertir pagos en USDC en caso de fraudes

26 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.