Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, febrero 5, 2023
bloque ₿: 775.138
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, febrero 5, 2023 | bloque ₿: 775.138
Bandera de ARS
BTC 8.456.706,69 ARS 0,27% ETH 602.154,95 ARS 0,14%
Bandera de BOB
BTC 173.750,38 BOB 0,00% ETH 12.383,19 BOB 0,16%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 123.575,95 BRL 0,44% ETH 8.583,32 BRL 0,04%
Bandera de CLP
BTC 18.736.054,55 CLP 0,17% ETH 1.330.346,94 CLP 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 109.748.412,31 COP 0,43% ETH 7.618.347,70 COP -0,03%
Bandera de CRC
BTC 12.958.437,11 CRC 0,00% ETH 923.547,81 CRC 0,16%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.721,03 EUR 0,43% ETH 1.543,69 EUR 0,46%
Bandera de USD
BTC 23.396,38 USD 0,31% ETH 1.667,30 USD 0,47%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 443.010,00 MXN 0,29% ETH 31.585,88 MXN 0,46%
Bandera de PAB
BTC 23.760,31 PAB 0,00% ETH 1.693,40 PAB 0,16%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.759.519,56 PYG 0,16%
Bandera de PEN
BTC 94.532,10 PEN 4,95% ETH 6.461,07 PEN 0,75%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.450.856,17 DOP 5,27% ETH 95.836,08 DOP -40,79%
Bandera de UYU
BTC 801.064,37 UYU 0,00% ETH 57.091,86 UYU 0,16%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 241.727,48 VED -54,82% ETH 17.227,92 VED 0,16%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.456.706,69 ARS 0,27% ETH 602.154,95 ARS 0,14%
Bandera de BOB
BTC 173.750,38 BOB 0,00% ETH 12.383,19 BOB 0,16%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 123.575,95 BRL 0,44% ETH 8.583,32 BRL 0,04%
Bandera de CLP
BTC 18.736.054,55 CLP 0,17% ETH 1.330.346,94 CLP 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 109.748.412,31 COP 0,43% ETH 7.618.347,70 COP -0,03%
Bandera de CRC
BTC 12.958.437,11 CRC 0,00% ETH 923.547,81 CRC 0,16%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.721,03 EUR 0,43% ETH 1.543,69 EUR 0,46%
Bandera de USD
BTC 23.396,38 USD 0,31% ETH 1.667,30 USD 0,47%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 443.010,00 MXN 0,29% ETH 31.585,88 MXN 0,46%
Bandera de PAB
BTC 23.760,31 PAB 0,00% ETH 1.693,40 PAB 0,16%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.759.519,56 PYG 0,16%
Bandera de PEN
BTC 94.532,10 PEN 4,95% ETH 6.461,07 PEN 0,75%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.450.856,17 DOP 5,27% ETH 95.836,08 DOP -40,79%
Bandera de UYU
BTC 801.064,37 UYU 0,00% ETH 57.091,86 UYU 0,16%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 241.727,48 VED -54,82% ETH 17.227,92 VED 0,16%
Aliado 1xBit
Home Seguridad

Los VPN no cuidan tu privacidad, dejan tus datos en manos de terceros

Las redes virtuales privadas se venden como una solución definitiva para proteger la privacidad del usuario. ¿Es esto realmente así?

por Fernando Clementín
28 enero, 2022
en Seguridad
Reading Time: 7 mins read
VPN y Hacker.

Los VPN ayudan a proteger algunos datos, pero no garantizan privacidad absoluta al navegar. Composición por CriptoNoticias. Fuente: jirsak / adobe.stock ;vectorfusionart / adobe.stock.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Aunque prometen no llevar registros, muchos solamente delegan los datos a terceros.
  • Usar un navegador como Tor es la opción más privada, según un especialista.

La privacidad es uno de los bienes más preciados para muchos usuarios de internet. Sin embargo, a menudo es también un derecho avasallado por las famosas cookies o los diversos permisos que casi todas las páginas solicitan para operar en ellas. Como una solución parcial al problema, han surgido los VPN.

La sigla VPN hace referencia a Virtual Private Network o «red virtual privada». Su principal objetivo es proteger la privacidad de quien la usa. Para ello, recurre al cifrado de datos y al camuflaje de la dirección IP de la conexión, lo que dificulta que alguien conozca la ubicación exacta del navegante.

También te podría interesar

Fuente: CriptoNoticias.

Soporte y resistencia: entendiendo el trading con bitcoin

4 febrero, 2023
Por qué bitcoin es seguro

¿Por qué Bitcoin es seguro?

4 febrero, 2023

Como explica el sitio del proveedor NordVPN, esta herramienta puede resultar de utilidad para navegar de forma segura en redes públicas, para acceder a contenido restringido en alguna región o país y para disminuir la «huella digital» que todos dejamos cuando recorremos la web.

Ahora bien, ¿es siempre seguro utilizar una VPN? ¿De verdad nuestros datos «se esfuman» y se vuelven inaccesibles para todos cuando apelamos a este tipo de herramienta?

A dónde van los datos con los VPN

En primer lugar, cabe destacar que existen servicios de VPN pagos y otros gratuitos. Como es de esperarse, la mayoría de los que son pagos tienen un compromiso más fuerte con el usuario y cuidan mejor sus datos. Los gratuitos, en cambio, muchas veces se limitan a recopilar información de los usuarios para luego venderlas a otras empresas, según un informe del sitio Android Authority. Al fin y al cabo, deben generar ingresos de algún modo.

Teniendo en cuenta ese punto fundamental, también hay que subrayar que incluso los pagos pueden tener un registro de ciertos datos del usuario, ya sea de forma directa o mediante terceros. Como se recomienda en el artículo citado, repasar la política de uso de datos de estos servicios antes de elegirlos es un buen primer paso para aumentar las precauciones.

Por eso, según el usuario de Reddit joepie91, a menudo los VPN son simplemente «proxys sobrevaluados». En un artículo en la red social, el usuario expone las debilidades de estos servicios y cómo muchos de ellos en realidad no cumplen con las promesas que fundamentan su contratación.

Muchos VPN prometen servicios “sin registro”, aunque los expertos desconfían de que sea posible. Fuente: nordvpn.

Además de los datos recolectados por la navegación del usuario en internet, el registro en un VPN demanda a menudo un correo electrónico y un método de pago. En ambos casos, es probable que queden expuestos otros datos personales, como el número de celular (necesario para verificar una cuenta de correo en Gmail, por ejemplo) o hasta datos de tarjetas o cuentas bancarias (a no ser que se pague en efectivo, con bitcoin (BTC) o gift cards).

Estas filtraciones pueden evitarse mediante servicios de webmails anónimos que no piden —de forma obligatoria— un número de teléfono para verificación, como ProtonMail.

El caso de ProtonMail

Al igual que los VPN, existen otras herramientas en internet que promulgan el cuidado de la privacidad como principio fundamental. Uno de ellos es el proveedor de cuentas de correo electrónico ProtonMail.

Desde su lanzamiento en 2013, ProtonMail se ha posicionado como un método de mensajería que pone la privacidad por encima de todo. En su sitio web se puede encontrar la promesa de una casilla de correo segura, privada y cifrada.

Ahora bien, el usuario debe saber que todas estas características pueden sucumbir ante un pedido judicial, como ocurrió en mayo de 2021. En ese momento, las autoridades de Suiza —donde ProtonMail está registrado— exigieron a la compañía relevar la dirección IP de un usuario.

El motivo era de peso: se argumentó que desde esa casilla se había enviado una presunta amenaza de bomba a un avión que viajaba de Grecia a Lituania, según cuenta el portal XDA Developers. Por el hecho, se detuvo al periodista Roman Protasevich y a su pareja, Sofia Sapega.

Hay medios que afirman, no obstante, que todo fue una estrategia de Bielorrusia para desviar el vuelo y detener a estas dos personas. Además de las manifestaciones de grupos defensores de los derechos humanos, la propia Unión Europea impuso restricciones a las empresas de aerolíneas de Bielorrusia para sobrevolar los suelos comunitarios.

En el home de ProtonMail se destaca la privacidad que ofrecen gracias a sus bases de datos en Suiza. Fuente: protonmail.

Para fundamentar su colaboración con la Justicia, lo que le valió romper las promesas de privacidad a sus usuarios, ProtonMail informó en un comunicado que se vio obligada a hacerlo tras un pedido del gobierno suizo.

Sin embargo, más allá de las justificaciones, lo que quedó claro es que la empresa sí puede acceder a los datos de los usuarios. Aunque uno podría pensar que esta información es encriptada y no está en manos de la compañía, desde ProtonMail informaron a XDA Developers que algunos datos como la dirección IP, las direcciones de correo y los números telefónicos —que son opcionales para acceder al servicio— se almacenan de forma temporal para enviar códigos de verificación y proteger a los usuarios del spam.

Eso sí, los investigadores no pudieron acceder al contenido del correo ni a la dirección IP de la cual fue enviado. En cambio, debieron conformarse con la IP con la que fue creada la cuenta.

En busca de la valiosa privacidad

Casi como un oasis en el desierto para el caminante sediento, la privacidad y el anonimato total se aparecen frente a los usuarios de internet en forma de softwares y herramientas que prometen todo tipo de cosas. El problema es que, según los expertos, esto no siempre se puede cumplir.

Por ejemplo, el twittero BtcAndres (@BtcAndres) explica en un hilo publicado en la red social que la promesa de «no log» no existe en los servicios de internet. La única forma de saber que alguien pagó es, precisamente, mediante el logueo o registro de datos, explica.

Sí se puede aumentar la privacidad con métodos de pago como bitcoin (BTC). En CriptoNoticias se han reportado varios servicios de este tipo que pueden contratarse pagando con esta criptomoneda. Sin embargo, BtcAndres remarca que siempre se debe tener en cuenta que el usuario todavía puede ser identificado a partir de la geolocalización y los metadatos de los sitios que visita.

Un VPN es divertido para ver Netflix de otro país, pero si lo estás recomendando para privacidad, espero te sientas bien dejando de confiar en tu ISP y empezando a confiar en una compañía. VPN NO ES LA SOLUCIÓN A PRIVACIDAD. Lo único que realmente te queda es Tor.

— Btcandres🔴🟩285⚡9🌊🔦🔑🦡🥩🐇🕳️☣️6.15🛰️🆖🆙♻️🌋 (@BtcAndres) April 30, 2021
El usuario @BtcAndres explicó en varias publicaciones por qué los VPN no son del todo seguros. Fuente: Twitter @BtcAndres.

Según BtcAndres, tampoco se puede confiar en los VPN. Para justificar su posición, expresa en otro tuit que 1 de cada 4 de los VPN gratuitos más descargados en Android tienen fallas de seguridad. La fuente que cita, top10vpn.com, también detalla en su informe que el 85% de estos softwares caen en abusos de la privacidad a través de permisos excesivos en los equipos de sus usuarios.

Además, el twittero citó una publicación de julio de 2020 en la que narraba cómo un servicio de VPN expuso por error datos de más de 20 millones de usuarios.

No existe la privacidad total en internet

Con todo lo anterior, se puede al menos cuestionar la posibilidad de que exista una forma de ocultar totalmente la huella que una persona deja al navegar por internet. De acuerdo con los expertos, no existe VPN, correo seguro y anónimo ni promesas de «no log» que nos pongan a resguardo de los ojos que todo lo ven.

Por eso, no queda más remedio que apelar navegadores privados como Tor, aunque resulte un poco más lento para navegar, como explica hotspotshield.com. Y, por supuesto, es preciso recurrir a la conciencia de cada uno para hacer un uso responsable de la infinidad de recursos que internet provee. Siempre sabiendo, claro, que lo que hacemos queda registrado y almacenado, en algún lugar o en otro.

Etiquetas: Internet (Web)Privacidad y AnonimatoRelevantes
Artículo previo

SEC ampliaría la definición de «bolsa de valores» para regular las DeFi

Siguiente artículo

«La minería de Bitcoin es una solución para el sistema eléctrico de Venezuela»

Relacionados Artículos
esposas sobre monedas de bitcoin y otras criptomonedas con bandera de Colombia reflejada sobre superficie brillante
Seguridad
Policía de Colombia incautó USD 130.000 en criptomonedas a una red de narcotraficantes
por Marianella Vanci
1 febrero, 2023

La Policía Nacional Antinarcóticos detectó un monedero de criptomonedas y dio con las operaciones de una organización dedicada al tráfico...

moneda de bitcoin en trampa para ratones con persona ocultado su rostro con código y logos de bitcoin en el fondo.
Cuidado: esta nueva estafa con bitcoin puede tocar la puerta de tu trabajo
29 enero, 2023
oficinista cansado apoyando cabeza en pila de archivos con logo de Binance y gráficos en el fondo
Binance reconoce error en el manejo de sus reservas y depósitos de usuarios: Bloomberg
24 enero, 2023
Monedas de bitcoin sobre mesa con logo del FBI
FBI incautó 150 BTC provenientes de estafas a personas mayores
23 enero, 2023
Mano robando BTC
Qué es el envenenamiento de direcciones en Bitcoin y criptomonedas y cómo evitarlo
12 enero, 2023
Siguiente artículo
El ingeniero José Parra afirma que los mineros de Bitcoin están generando fuentes de empleo.  Composición por CriptoNoticias. Fuente: .shock / adobe.stock ; Negro Elkha / adobe.stock.

"La minería de Bitcoin es una solución para el sistema eléctrico de Venezuela"

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.