Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.259
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.259
Bandera de ARS
BTC 133.476.914,17 ARS 0,54% ETH 4.483.773,13 ARS 0,76%
Bandera de BOB
BTC 600.784,21 BOB -0,45% ETH 20.137,75 BOB -0,67%
Bandera de BRL
BTC 469.291,67 BRL -0,41% ETH 15.721,62 BRL -0,74%
Bandera de CLP
BTC 81.448.382,54 CLP -0,44% ETH 2.741.584,13 CLP -1,52%
Bandera de COP
BTC 331.061.347,48 COP -0,20% ETH 10.873.262,00 COP -1,24%
Bandera de CRC
BTC 43.358.554,45 CRC -0,39% ETH 1.453.796,42 CRC -0,65%
Bandera de EUR
BTC 75.168,28 EUR -0,25% ETH 2.520,11 EUR -0,51%
Bandera de USD
BTC 111.122,07 USD 0,00% ETH 2.914,49 USD -0,90%
Bandera de GTQ
BTC 664.325,01 GTQ -0,39% ETH 22.274,57 GTQ -0,65%
Bandera de HNL
BTC 2.283.876,42 HNL -0,39% ETH 76.577,54 HNL -0,65%
Bandera de MXN
BTC 1.597.835,71 MXN -0,50% ETH 53.532,71 MXN -0,86%
Bandera de PAB
BTC 86.943,54 PAB -0,39% ETH 2.915,19 PAB -0,65%
Bandera de PYG
BTC 605.683.071,20 PYG -0,39% ETH 20.308.331,18 PYG -0,65%
Bandera de PEN
BTC 294.112,58 PEN -0,05% ETH 9.901,29 PEN -0,64%
Bandera de DOP
BTC 5.448.030,20 DOP -0,36% ETH 182.670,45 DOP -0,62%
Bandera de UYU
BTC 3.451.304,72 UYU -0,35% ETH 115.720,98 UYU -0,61%
Bandera de VES
BTC 25.098.598,66 VES -0,89% ETH 834.569,60 VES -0,57%
Bandera de ARS
BTC 133.476.914,17 ARS 0,54% ETH 4.483.773,13 ARS 0,76%
Bandera de BOB
BTC 600.784,21 BOB -0,45% ETH 20.137,75 BOB -0,67%
Bandera de BRL
BTC 469.291,67 BRL -0,41% ETH 15.721,62 BRL -0,74%
Bandera de CLP
BTC 81.448.382,54 CLP -0,44% ETH 2.741.584,13 CLP -1,52%
Bandera de COP
BTC 331.061.347,48 COP -0,20% ETH 10.873.262,00 COP -1,24%
Bandera de CRC
BTC 43.358.554,45 CRC -0,39% ETH 1.453.796,42 CRC -0,65%
Bandera de EUR
BTC 75.168,28 EUR -0,25% ETH 2.520,11 EUR -0,51%
Bandera de USD
BTC 111.122,07 USD 0,00% ETH 2.914,49 USD -0,90%
Bandera de GTQ
BTC 664.325,01 GTQ -0,39% ETH 22.274,57 GTQ -0,65%
Bandera de HNL
BTC 2.283.876,42 HNL -0,39% ETH 76.577,54 HNL -0,65%
Bandera de MXN
BTC 1.597.835,71 MXN -0,50% ETH 53.532,71 MXN -0,86%
Bandera de PAB
BTC 86.943,54 PAB -0,39% ETH 2.915,19 PAB -0,65%
Bandera de PYG
BTC 605.683.071,20 PYG -0,39% ETH 20.308.331,18 PYG -0,65%
Bandera de PEN
BTC 294.112,58 PEN -0,05% ETH 9.901,29 PEN -0,64%
Bandera de DOP
BTC 5.448.030,20 DOP -0,36% ETH 182.670,45 DOP -0,62%
Bandera de UYU
BTC 3.451.304,72 UYU -0,35% ETH 115.720,98 UYU -0,61%
Bandera de VES
BTC 25.098.598,66 VES -0,89% ETH 834.569,60 VES -0,57%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Seguridad

Voltea, WannaCry dice hola desde cualquier pantalla

Según describe la firma de ciberseguridad Kaspersky Lab, el WannaCry también llegó hasta los sistemas embebidos, que van desde cajeros automáticos hasta sistemas de compra de tickets. Además, muchos usuarios han decidido poner la nota de rescate en cualquier pantalla que se les ocurra, desde viejos teléfonos hasta la nave de Star Trek. Así que ahora WannaCry está literalmente en todas partes.

por Isabel Pérez
3 junio, 2017
en Seguridad
Tiempo de lectura: 6 minutos
wannacry, ransomware, bitcoin, windows, seguridad
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El ransomware WannaCry sin lugar a dudas ha hecho historia y con todos los (malignos) honores. Sólo en las primeras 48 horas causó un caos total, con miles de infecciones en todo el mundo, pero destacando especialmente los computadores bloqueados de grandes organizaciones como Telefónica en España y el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido. Sin embargo, no sólo llegó hasta los computadores.

Según describe la firma de ciberseguridad Kaspersky Lab (y certifican muchas fotografías en Twitter), el WannaCry también llegó hasta los sistemas embebidos, léase, entre otros, cajeros automáticos, puntos de servicio de venta (POS), máquinas recreativas, robótica industrial, dispositivos de navegación, sistemas de venta de tickets y, en general, cualquier cosa que tenga una pantalla con cierta interfaz de uso, conexión a Internet y sistema operativo Windows detrás; inadvertidamente para los usuarios. Así, por ejemplo, desde Twitter se han reportado estaciones de trenes, cajeros, televisiones e inclusive la línea industrial en Nissan.

Just got to Frankfurt and took a picture of this… #Sbahn, you got a #Ransomware! pic.twitter.com/w0DODySL0p

— Marco Aguilar (@Avas_Marco) 12 de mayo de 2017

This appears to be a pic of a ransomware-hit system on Nissan’s production line. pic.twitter.com/yPFCPceTAV

— Graham Cluley (@gcluley) 13 de mayo de 2017

Wow, even in my building lobby! #WannaCry #ransomware pic.twitter.com/ilPqHBmiB5

— Andrew Tinits (@amtinits) 12 de mayo de 2017

hahahaha pic.twitter.com/LbMlyPFjwq

— Lostinabc (@lostinabc) 13 de mayo de 2017

Por supuesto, como puede imaginarse, estas máquinas están lejos de almacenar datos valiosos que secuestrar, lo cual es la finalidad principal del ransomware: cifrar todos los archivos personales o corporativos y pedir a cambio de la clave un rescate en bitcoins. Pero la cuestión es que el WannaCry no fue un ataque dirigido. Su servidor simplemente buscaba en masa dispositivos vulnerables y los atacaba automáticamente, afectando toda la red local que encontrase.

¿Significa esto que el ataque a los sistemas embebidos es algo puramente anecdótico tanto para los hackers como para las víctimas? Lamentablemente, no. No hay archivos valiosos que perder ni que secuestrar, pero en cambio, sobre todo las empresas afectadas por ello, sí han tenido mucho que perder.

Como explican en Kaspersky, el ransomware en estos casos, en primer lugar, paraliza a las máquinas que deberían poder utilizar los clientes, lo que se traduce en pérdidas monetarias para la compañía. En segundo lugar está su reputación: el WannaCry en una pantalla pública es lo mismo que mala publicidad. Está dando el mensaje de que la seguridad de la empresa no es buena, tal como algunos usuarios ya han decidido resaltar en Twitter.

Don't worry boss, no-one outside the company will ever know we were hit by #WannaCry pic.twitter.com/ciI2gdBVSR

— Graham Cluley (@gcluley) 14 de mayo de 2017

Por último pero no menos importante, están las reparaciones que requerirán los terminales afectados. Lo que se traduce, del mismo modo, en más pérdidas monetarias y tiempo valioso.

En cuanto a la solución para esto, poco se puede decir. Con el ransomware la mejor solución es prevenir, así que desde Kaspersky, tras admitir que los antivirus tradicionales pueden no ser la solución más adecuada —debido a la falta de recursos de estos sistemas básicos—, recomiendan programarlos para prohibir la ejecución de cualquier código exceptuando a los que estén especificados, aprovechar la función que protege los componentes de la memoria, utilizar soluciones de seguridad especializadas para estos sistemas y controlar los dispositivos USB para prevenir infecciones desde el exterior.

Y en más pantallas

Según la firma de ciberseguridad Cyence, los costos del WannaCry —háyase o no pagado el rescate— pueden alcanzar los 4 billones de dólares a nivel global. De acuerdo a otras fuentes, los ataques ya se calculan en 300.000 infecciones dispersadas por 180 países. Así que, como es lógico, también tenía que convertirse en un fenómeno cultural.

Ya no resulta sencillo distinguir en Twitter cuáles son las fotos reales y cuáles son producto de Photoshop, dado que los usuarios se han dedicado a poner la famosa nota de rescate en cualquier pantalla que puedan encontrar, desde el Nintendo DS que ya viste, una prueba de embarazo y un viejo celular Nokia hasta las pantallas de The Matrix y la Enterprise de Star Trek.

funniest yet (unknown origin) pic.twitter.com/w1MbI1PVG5

— Robin von Post (@rvonpost) 15 de mayo de 2017

In an alternative Matrix universe #wannacry pic.twitter.com/B5oJR5Zi48

— Catalin Cimpanu (@campuscodi) 16 de mayo de 2017

the world is doomed pic.twitter.com/ejjtKWcuNN

— coinnosaurus (@coinnosaurus) 15 de mayo de 2017

Not even the Enterprise is safe…SHIT pic.twitter.com/UDHgL1pPqO

— Cody (@New_OrleansJazz) 15 de mayo de 2017

Por otro lado, algunos otros ejemplos son incluso posibles: una lavadora, un termostato, el GPS de un auto e inclusive Wall Street. Todas estas imágenes fueron creadas sólo por diversión, pero cabe mencionar que, de todos modos, los dispositivos cotidianos conectados a Internet (IoT) no cuentan, hasta el momento, con la mejor seguridad, al igual que los sistemas embebidos.

Adicionalmente, hay quienes han capturado la nota de rescate para ponerla como fondo de pantalla a modo de broma, o incluso como medio de escape del trabajo. WannaCry está teniendo una influencia mucho más allá de lo técnico, y hay que decir que, por cobrar su rescate en bitcoins, ha arrastrado con él un poco de este ecosistema.
Imagen Destacada (Photoshop): Edwin Van Andel.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)RansomwareWindows
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 junio, 2017 07:01 am GMT-0400 Actualizado: 03 junio, 2017 07:01 am GMT-0400
Autor: Isabel Pérez
Profesional en Letras. Apasionada de la lectura, la escritura, la investigación y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Monedas físicas de bitcoin almacenadas en un gran jarrón de vidrio, con algunos de ellos vertiéndose sobre un par de manos abiertas.

8% de los bitcoin que existen cambiaron de manos en la última semana

25 noviembre, 2025
Fotografía del analista financiero David Battaglia.

“Se activa el efecto rebote de bitcoin, pero el juego aún no termina”: David Battaglia

25 noviembre, 2025
Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

Eric Balchunas: zcash podría dividir el interés por bitcoin

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

Bitcoin será vulnerable a computación cuántica en al menos 5 años: Chainalysis

Por Bárbara Distéfano
21 noviembre, 2025

El reciente avance de Google en computación cuántica acerca las amenazas cuánticas para las criptomonedas, de acuerdo con la firma de investigación.

Identifican la clave que desencadenó la vulneración de 120.000 llaves de Bitcoin

20 octubre, 2025

Binance banea más de 600 cuentas por abuso de plataforma

20 octubre, 2025

Circle busca revertir pagos en USDC en caso de fraudes

26 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.