Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, enero 22, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 5.045.481,68 ARS 5,24% ETH 201.270,35 ARS 7,35%
Bandera de BOB
BTC 222.542,25 BOB 3,27% ETH 7.671,49 BOB -4,83%
Bandera de BRL
BTC 177.069,93 BRL 7,32% ETH 6.740,83 BRL 8,74%
Bandera de CLP
BTC 24.263.942,54 CLP 8,79% ETH 910.513,89 CLP 7,83%
Bandera de COP
BTC 105.581.472,49 COP 1,51% ETH 4.175.124,87 COP 5,40%
Bandera de CRC
BTC 18.798.688,73 CRC 3,18% ETH 677.663,73 CRC 1,64%
Bandera de EUR
BTC 26.538,74 EUR 5,29% ETH 1.007,68 EUR 6,70%
Bandera de USD
BTC 32.234,21 USD 5,11% ETH 1.224,24 USD 6,97%
Bandera de MXN
BTC 645.363,32 MXN 6,28% ETH 24.499,98 MXN 8,02%
Bandera de PAB
BTC 30.905,28 PAB 0,27% ETH 1.155,37 PAB 2,73%
Bandera de PYG
BTC 221.388.667,08 PYG 4,90% ETH 8.000.224,14 PYG -6,28%
Bandera de PEN
BTC 118.061,93 PEN 4,40% ETH 4.443,54 PEN 6,59%
Bandera de DOP
BTC 1.872.195,17 DOP 2,42% ETH 71.763,64 DOP 7,63%
Bandera de UYU
BTC 1.383.855,30 UYU 4,45% ETH 56.738,58 UYU 6,23%
Bandera de VES
BTC 53.354.416.171,50 VES 5,69% ETH 2.030.868.628,05 VES 9,74%
Bandera de ARS
BTC 5.045.481,68 ARS 5,24% ETH 201.270,35 ARS 7,35%
Bandera de BOB
BTC 222.542,25 BOB 3,27% ETH 7.671,49 BOB -4,83%
Bandera de BRL
BTC 177.069,93 BRL 7,32% ETH 6.740,83 BRL 8,74%
Bandera de CLP
BTC 24.263.942,54 CLP 8,79% ETH 910.513,89 CLP 7,83%
Bandera de COP
BTC 105.581.472,49 COP 1,51% ETH 4.175.124,87 COP 5,40%
Bandera de CRC
BTC 18.798.688,73 CRC 3,18% ETH 677.663,73 CRC 1,64%
Bandera de EUR
BTC 26.538,74 EUR 5,29% ETH 1.007,68 EUR 6,70%
Bandera de USD
BTC 32.234,21 USD 5,11% ETH 1.224,24 USD 6,97%
Bandera de MXN
BTC 645.363,32 MXN 6,28% ETH 24.499,98 MXN 8,02%
Bandera de PAB
BTC 30.905,28 PAB 0,27% ETH 1.155,37 PAB 2,73%
Bandera de PYG
BTC 221.388.667,08 PYG 4,90% ETH 8.000.224,14 PYG -6,28%
Bandera de PEN
BTC 118.061,93 PEN 4,40% ETH 4.443,54 PEN 6,59%
Bandera de DOP
BTC 1.872.195,17 DOP 2,42% ETH 71.763,64 DOP 7,63%
Bandera de UYU
BTC 1.383.855,30 UYU 4,45% ETH 56.738,58 UYU 6,23%
Bandera de VES
BTC 53.354.416.171,50 VES 5,69% ETH 2.030.868.628,05 VES 9,74%
Home Seguridad

Virus engaña a usuarios de aplicaciones bancarias españolas y secuestra dispositivos Android

por Isabel Pérez
1 enero, 2017
en Seguridad
3 min de lectura
Virus Secuestro Banca Española Android
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Troyano bancario FakeToken ha evolucionado para funcionar también como ransomware en Android.
  • FakeToken está llevando a cabo una lenta pero segura entrada a España, detectando en varios bancos.

Tal como mencionamos en Navidad, según McAfee, 2016 fue el año del Ransomware. Las noticias de sus víctimas, desde individuos hasta grandes empresas, no cesaron en todo el año, y aunque estas suelen tener computadores, este tipo de malware también puede afectar dispositivos Android.

Por supuesto, esta última alternativa es menos común dado que los usuarios suelen tener respaldo de la información que guardan en sus teléfonos móviles o bien esta puede resultar más bien poco importante. Sin embargo, los cibercriminales han notado que últimamente los datos resguardados en el sistema Android cobran cada vez más importancia, y en el caso de los usuarios de criptomonedas esto se vuelve vital si es en este dispositivo donde guardan sus respectivas carteras. Así que de acuerdo a las investigaciones realizadas por Kaspersky Labs, el troyano bancario FakeToken ha evolucionado para funcionar también como ransomware en Android.

Usualmente el FakeToken funcionaba con la estrategia engañosa de phishing, mostrando a sus víctimas páginas falsas de sus bancos o incluso de sus servicios de correo para poder robar sus credenciales y acceder a sus fondos. Ahora, cuando esto no funciona por una u otra causa, acuden a su nueva característica ransomware para encriptar fotos, vídeos, música y documentos.

Esto es destacable dado que en Android suelen haber dos tipos de ransomware: uno que sólo bloquea la pantalla a cambio de un rescate y que suele poder resolverse tan sólo reiniciando el dispositivo en modo seguro; y el ransomware criptográfico, que de hecho cifra los archivos de la memoria interna y externa y que, tras contactar con un experto y dependiendo del tipo, puede o no descifrarse. El FakeToken actúa como este último.

Hasta ahora este troyano bancario ha excedido las 16 mil víctimas en 27 países, aunque es capaz de actuar en 77 idiomas distintos y más de 2 mil aplicaciones móviles bancarias de todo el mundo. Los más afectados han sido Rusia, Ucrania, Alemania, Tailandia y el este de Europa, donde suele distribuirse ‘disfrazado’ del navegador Yandex y el Adobe Flash Player, muy común en distintos juegos.

Sin embargo, para el 2017 parece querer aumentar sus estadísticas, pues según Fernando Díaz, analista de malware de la firma de seguridad Hispasec, el FakeToken está llevando a cabo una lenta pero segura entrada a España, ya que en su código se han detectado los paquetes de software de las aplicaciones bancarias del Santander, BBVA, Sabadell e Ibercaja.

Analizando los archivos de configuración del Troyano, hemos podido confirmar que las aplicaciones de bancos como el BBVA, Santander, Sabadell e Ibercaja son vulnerables. El nombre de sus paquetes de software aparece en los archivos del troyano, de forma que un usuario infectado, al abrir su app del banco, podría en realidad estar introduciendo sus datos en una app maliciosa que se los robaría.

Fernando Díaz
Analista de Malware

Pese a esta detección temprana, lo cierto es que aún su incidencia en España es lo bastante mínima como para no preocupar a los bancos involucrados, aunque sí a los investigadores, ya que esto podría cambiar radicalmente en cuanto alguna de las apps de estos bancos fuera infectada para engañar a miles de usuarios.

No hay que apresurarse a pagar el rescate

En cualquier infección por ransomware, la recomendación general es siempre no pagar el rescate. Hay que admitir, no obstante, que en ciertos casos no queda más remedio si se quieren recuperar los datos secuestrados, pero en este caso todavía es extraño que esta se vuelva la última opción.

Tal como explican en Kaspersky Labs, el tipo de cifrado que se utiliza en este ransomware es el AES (algoritmo simétrico de cifrado, por sus siglas en inglés), lo que permite a usuarios avanzados o personal técnico descifrar la clave y recuperar los archivos sin necesidad de pagar el rescate. Por ello siempre se debe acudir con un experto antes de ceder ante los hackers.

Además, siempre se debe prevenir antes que curar: para el caso de Android, sólo deben descargarse apps desde sus páginas oficiales, respaldar todos los archivos en la nube o en otro equipo y mantener actualizada una aplicación de seguridad en el dispositivo.

También te podría interesar
Hacker sostiene moneda de Bitcoin con billetes de dólar cayendo en el fondo. Composición por CriptoNoticias. AaronJOlson / pixabay.com; Patrick Pascal Schauß /  Pixabay.com.
Delitos con bitcoin y criptomonedas totalizaron USD 10 mil millones en 2020
21 enero, 2021
Joe Biden junto a moneda de bitcoin sobre escritorio legal con logo de FinCEN grabado. Composición por CriptoNoticias. GPA Photo Archive / flickr.com; Photology75 / elements.envato.com; FinCEN / wikimedia.org; ktsimage / elements.envato.com.
Biden pausa regulación a monederos de bitcoin que atenta contra privacidad de usuarios
21 enero, 2021
Etiquetas: Banca y SegurosBanco SantanderBBVACriptomonedasEspañaRansomware

Relacionados Artículos

Hacker sostiene moneda de Bitcoin con billetes de dólar cayendo en el fondo. Composición por CriptoNoticias. AaronJOlson / pixabay.com; Patrick Pascal Schauß /  Pixabay.com.
Seguridad

Delitos con bitcoin y criptomonedas totalizaron USD 10 mil millones en 2020

por Froilan Fernández
21 enero, 2021

Si bien las cantidades transferidas por delitos con criptomonedas bajaron 53% en 2020, lo pagado por ransomware creció 311%.

hardware seguridad ataque usuario

Especialistas descubren vector de ataque al guardián de disco duro de Windows Bitlocker

20 enero, 2021
mercado deep web cierre

Mercado de la darknet anuncia cierre después de ganar USD 1.000 millones en bitcoin

18 enero, 2021
BTC darknet medicina venta

Hasta por 1.000 dólares en bitcoin venden falsas vacunas de coronavirus en la dark web

18 enero, 2021
Hacker en computadora con palabra "Spalax" en pantalla con bandera de Colombia en el fondo, Composición por CriptoNoticias. twenty20photos / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Operación Spalax: correos maliciosos apuntan a entidades públicas y privadas de Colombia

15 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.