Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
bloque ₿: 913.721
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 | bloque ₿: 913.721
Bandera de ARS
BTC 159.000.270,46 ARS 0,46% ETH 6.136.368,09 ARS 0,18%
Bandera de BOB
BTC 773.692,46 BOB 0,55% ETH 29.898,29 BOB -0,06%
Bandera de BRL
BTC 608.534,35 BRL 0,56% ETH 23.524,03 BRL -0,05%
Bandera de CLP
BTC 107.774.085,04 CLP 0,63% ETH 4.174.377,93 CLP 0,55%
Bandera de COP
BTC 443.746.525,86 COP 0,61% ETH 16.982.188,32 COP -0,04%
Bandera de CRC
BTC 56.603.512,09 CRC 0,55% ETH 2.187.836,88 CRC -0,06%
Bandera de EUR
BTC 95.502,75 EUR 0,45% ETH 3.690,73 EUR -0,17%
Bandera de USD
BTC 111.839,40 USD 0,34% ETH 4.323,18 USD 0,76%
Bandera de GTQ
BTC 857.692,95 GTQ 0,55% ETH 33.151,52 GTQ -0,06%
Bandera de HNL
BTC 2.927.494,42 HNL 0,55% ETH 113.153,41 HNL -0,06%
Bandera de MXN
BTC 2.091.139,62 MXN 0,25% ETH 80.779,95 MXN -0,47%
Bandera de PAB
BTC 111.932,87 PAB 0,55% ETH 4.326,43 PAB -0,06%
Bandera de PYG
BTC 805.175.133,68 PYG 0,55% ETH 31.121.599,79 PYG -0,06%
Bandera de PEN
BTC 393.670,08 PEN 0,54% ETH 15.119,91 PEN -0,76%
Bandera de DOP
BTC 7.069.217,07 DOP 0,48% ETH 273.239,12 DOP -0,13%
Bandera de UYU
BTC 4.493.617,21 UYU 0,63% ETH 173.687,13 UYU 0,02%
Bandera de VES
BTC 19.852.261,84 VES 1,20% ETH 801.537,25 VES 7,04%
Bandera de ARS
BTC 159.000.270,46 ARS 0,46% ETH 6.136.368,09 ARS 0,18%
Bandera de BOB
BTC 773.692,46 BOB 0,55% ETH 29.898,29 BOB -0,06%
Bandera de BRL
BTC 608.534,35 BRL 0,56% ETH 23.524,03 BRL -0,05%
Bandera de CLP
BTC 107.774.085,04 CLP 0,63% ETH 4.174.377,93 CLP 0,55%
Bandera de COP
BTC 443.746.525,86 COP 0,61% ETH 16.982.188,32 COP -0,04%
Bandera de CRC
BTC 56.603.512,09 CRC 0,55% ETH 2.187.836,88 CRC -0,06%
Bandera de EUR
BTC 95.502,75 EUR 0,45% ETH 3.690,73 EUR -0,17%
Bandera de USD
BTC 111.839,40 USD 0,34% ETH 4.323,18 USD 0,76%
Bandera de GTQ
BTC 857.692,95 GTQ 0,55% ETH 33.151,52 GTQ -0,06%
Bandera de HNL
BTC 2.927.494,42 HNL 0,55% ETH 113.153,41 HNL -0,06%
Bandera de MXN
BTC 2.091.139,62 MXN 0,25% ETH 80.779,95 MXN -0,47%
Bandera de PAB
BTC 111.932,87 PAB 0,55% ETH 4.326,43 PAB -0,06%
Bandera de PYG
BTC 805.175.133,68 PYG 0,55% ETH 31.121.599,79 PYG -0,06%
Bandera de PEN
BTC 393.670,08 PEN 0,54% ETH 15.119,91 PEN -0,76%
Bandera de DOP
BTC 7.069.217,07 DOP 0,48% ETH 273.239,12 DOP -0,13%
Bandera de UYU
BTC 4.493.617,21 UYU 0,63% ETH 173.687,13 UYU 0,02%
Bandera de VES
BTC 19.852.261,84 VES 1,20% ETH 801.537,25 VES 7,04%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Qué tanto saben los estadounidenses sobre la seguridad de sus bitcoins al comprarlos

Una encuesta realizada por el portal CryptoVantage, preguntó a más de 1000 estadounidense que tanto sabían sobre la seguridad de sus criptomonedas.

por Miguel Arroyo
10 agosto, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 8 minutos
cyber seguridad usuarios criptomonedas monederos estados unidos

La encuesta realizada por CryptoVantage se dedicó a conocer que tanto saben los estadounidenses sobre la seguridad de sus bitcoin y criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. rawpixel / elements.envato.com; Vladdeep / elements.envato.com; wirestock / freepik.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según la encuesta, más del 50% no sabían que es exactamente una cartera de criptomonedas.
  • El 30% de las personas admitió haber olvidado la contraseña de donde almacenaban sus criptomonedas.

Las criptomonedas requieren un cuidado especial. Bitcoin inició la era de que cada usuario es su propio banco, por lo que cada uno es responsable del dinero que posee. En una encuesta reciente se pudo conocer, de la voz de más de 1000 ciudadanos estadounidense, que tanto cuidado y seguridad le ofrecen al momento de comprar bitcoin o cualquier otra criptomoneda.

El estudio fue hecho por el portal CryptoVantage nombrado como «Seguridad del almacenamiento de monedas: una mirada más detallada del almacenamiento y contraseñas de las criptomonedas». La encuesta se realizó a través de la plataforma Amazon Turk, especializada en encuestas segmentadas en una población en específico, la cual, en este caso, fueros los 1021 ciudadanos estadounidenses hodlers de criptomonedas.

Entre las áreas de estudio se encontraron: Cuáles son las carteras de mayor uso y confianza, métodos preferidos a la hora de asegurar sus carteras y algunas trampas o estafas en las que han caído.

Carteras más utilizadas por los estadounidenses

Esta parte del estudio se segmentó en dos corrientes: cuáles son las carteras de Bitcoin más utilizadas y cuáles consideran las más seguras.

Binance, por un margen muy corto, es la plataforma en la que los encuestados admitieron tener mayor cantidad de dinero invertido. Fuente: CryptoVantage.

Algo interesante en esta interrogante, es que la pregunta clave era saber qué «cartera» utilizaban más, de la cual, los encuestado incluyeron en sus respuestas plataformas de compra y venta de bitcoin y criptomonedas.

La cartera con mayor cantidad de usuarios fue la del exchange Coinbase (34,7%), seguida por Robinhood (26,4%). Esto tomando en cuenta que ambas son plataformas de compra y venta, y no son consideradas propiamente carteras. En la lista solo se incluyeron monederos como tales como Atomic Wallet (16,8%), Blockchain (13,7%), Exodus (7,8%) y Jaxx (7,6%).

Por lo general, recordemos que no todos los monederos son autocustodios. La principal diferencia entre una cartera y una plataforma (exchange) radica en que el usuario tiene poder sobre las llaves privadas. Un exchange, administra y resguarda las llaves privadas, dándole solo al usuario la capacidad de mover los fondos. En este tipo de escenario, la plataforma puede inhabilitar que el usuario pueda movilizar sus fondos. Por otro lado, con el caso de las carteras, el usuario suele tener el poder de sus llaves y, por ende, tiene control real sobre la tenencia de sus bitcoins.

Según la encuesta, el 70% de los usuarios aseguró resguardar sus criptomonedas en sus monederos. Sin embargo, según el porcentaje de respuesta, tomando en cuenta las consideradas realmente carteras, este porcentaje se reduce a 53,4%.

Según la encuesta, los inversionistas mencionaron que el tamaño de su capital asciende a USD 7.245, en promedio.

Algo destacable en este punto es que, dentro del listado de carteras más usada, no se encuentra ningún hardware wallet, como lo puede ser Trezor o Ledger, considerada las carteras más seguras.

Cuáles son las carteras más seguras según los estadounidenses

Al igual que ocurre con la pregunta sobre las carteras más utilizadas. En esta sección las respuestas incluyeron plataformas custodias, que no fungen como monederos.

Si bien las plataformas pueden ofrecer al usuario buenos sistemas de seguridad, el no poseer las llaves privadas, hacen que no se consideren seguras para resguardar los fondos. Fuente: CryptoVantage.

La encuesta arrojó que SoFi (73%), una plataforma de inversión en criptomonedas, es considerada una de las carteras más seguras. Seguida por Blockchain (72%), la cual, si bien es considerada una cartera, esta funciona como un hibrido entre una cartera en línea y una cartera caliente, ya que permite generar una semilla de recuperación pero funciona desde una página web.

Dentro de esta respuesta fueron pocas las carteras, como tal, que se consideraron seguras, entre las cuales solo desfilaron nombres como Atomic Wallet (66%), Jaxx (64%), Electrum (64%) y Exodus (49%), 4 de un total de 16 «carteras». En este listado, al igual que las más usadas, siendo esta pregunta especifica sobre cuales se consideran las más segura, tampoco se incluyó ninguna hardware wallet.

Tipos de carteras favoritas

Las aplicaciones de escritorio destacaron como las favoritas a la hora de administrar las criptomonedas. Fuente: CryptoVantage.

La pregunta sobre cuáles son los tipos de carteras más utilizas para administrar sus bitcoins y criptomonedas, determinó que, tanto las aplicaciones de escritorio y de dispositivos móviles, mantienen una ventaja a la hora de utilizar servicios en línea. Esto, claro está, solo señala desde donde prefieren manejar los usuarios sus criptomonedas, y no haciendo referencia directamente al tipo de cartera.

Cómo protegen sus contraseñas los estadounidenses

Esta pregunta estuvo orientada a la seguridad de las contraseñas y no sobre las semillas de recuperación. Sin embargo, no se determina bien si la referencia, puesto que puede aplicarse a monederos que utilizan sistemas de seguridad con contraseña, seguridad biométrica, o bien semillas con encriptación BIP 39, la cual establece un contraseña o palabra extra, que se encarga de encriptar el resto de palabras que integran la semilla de recuperación.

El 10% de los encuestados admitieron utilizar el método memorizar la contraseña, sin hacer uso de ningún respaldo físico o digital. Fuente: CryptoVantage.

Entre los principales métodos se encontraban el utilizar un administrador de contraseña (26,6%) y escribirla en algún papel (18,6%). Este último método es considerado uno de los más seguro para resguardar las semillas de recuperación.

Algunos también confesaron utilizar métodos arcaicos como tomar una captura de pantalla (10,3%) o inclusive optaron como método de memorización al compartir la contraseña con un amigo o familiar (6%). Ambos considerados muy poco prácticos e inseguros.

La causa de que casi, el 40% haya olvidado sus contraseñas, se puede deber al más uso de sistemas de respaldo. Fuente: CryptoVantage.

Según la encuesta, el 39,7% respondieron haber perdido u olvidado su contraseña. De este porcentaje el 95,6% admitió poder haber recuperado acceso a sus fondos, del cual el 85,7% se apoyo en servicios de recuperación.

En este ámbito, vale señalar que, aquello usuarios que utilizan monederos Bitcoin y no aseguren sus semillas de recuperación, llevándolos inclusive a perder acceso a estas, no podrán recuperar sus fondos, dado que, no existe sistema de recuperación en Bitcoin para recuperar semillas perdidas u olvidadas.

Estafas más comunes en las que caen los estadounidenses

Aplicaciones, sitios web, e inclusive app de carteras falsas, son las estafas más comunes en las que suelen incidir los encuestados. Fuente: CryptoVantage.

Según la encuesta las estafas más comunes en las que han caído los usuarios de criptomonedas son: scam vía email (47,7%), sitios webs falsos (45,2%) y las aplicaciones móviles falsas (44,6%). Si bien las estafas vía email fueron las más comunes, las que mayor repercusión tuvieron en el bolsillo de los estadounidenses fueron las de sitios web falsos, que, en promedio, robaron cerca de USD 1000 a cada afectado. El promedio general de perdidas es de USD 538 entre todas las estafas señaladas.

Los esquemas piramidales también figuraron entre las estafas mencionadas. En este caso, este tipo de actividad se basa en el reclutamiento de miembros, los cuales, a través de una inversión inicial, se les promete dividendos, pero, siempre y cuando inviten a ingresar más personas a invertir.

Problemas más comunes a la hora de invertir en Bitcoin

El desconocimiento a la hora de invertir es el error más común aceptado entre los encuestados. Fuente: CryptoVantage.

Sobre cuáles han sido las peores experiencias al momento de invertir en bitcoin y criptomonedas a los que los estadounidenses han estado expuestos, vender en pánico, fue considerado con un 38,2% como el más común entre los encuestados.

Invertir todo en una sola criptomoneda (32,5%), también fue considerado un error por parte de los encuestados, así como mal interpretar el mercado (27,8%) y comprar alto y vender bajo (21,9%).

Un error bastante particular, referente a las plataformas p2p de compra y venta criptomonedas, es que el 24,1% aceptaron haber liberado las criptomonedas al momento de vender antes de confirmar el pago. En este ámbito, el 19,4% también admitió como un error aceptar transacciones de terceras partes.

El desconocimiento al momento de invertir en Bitcoin, un serio problema

Según demostraron algunas preguntas de la encuesta de CryptoVantage, el desconocimiento al momento de invertir y no saber cómo aplicar una seguridad correcta sobre las criptomonedas, terminó acarreando serios problemas, llegando incluso, a una pérdida de activos.

Algo bastante llamativo, es que, más de la mitad de los encuestados, promediando un 60%, consideraban plataformas de inversión o compra y venta de criptomonedas (exchange) como carteras. Este pensamiento, suele ser un grave error, ya que rompe totalmente la premisa de «tus claves, tus bitcoins» al cederle el control a un tercero. En este caso, son las plataformas las dueñas de las llaves privadas y no cada uno de los usuarios.

Así mismo, al momento de invertir, desconocer el mercado parece también una tendencia un poco peligrosa. Ventas en mercados bajitas (pánico), o comprar alto y vender bajo, pueden asimilarse como síntomas de mala inversión. Estas pueden proceder de personas sin conocimiento acerca de qué es bitcoin y las criptomonedas, atraías solamente por su precio, ignorando la volatilidad intrínseca del mismo.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosWallets (Billetera, Cartera o Monedero)Wallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 agosto, 2021 10:56 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:35 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Reportero para el departamento de redes sociales de CriptoNoticias. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino, desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Un toro, una moneda física de bitcoin, y un oso.

Bitcoin, en cuenta regresiva hasta el 17 de septiembre

8 septiembre, 2025
Billetes de 100 dólares estadounidenses y una moneda física de USDT.

Sube USDT en Argentina tras victoria del kirchnerismo en Buenos Aires

7 septiembre, 2025
USDT y Bitcoin

CEO de Tether niega rumores sobre una venta masiva de bitcoin

7 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

Estafas de phishing con criptomonedas crecieron más de 70% en agosto 

Por Glenda González
7 septiembre, 2025

Según las estadísticas del servicio Web3 Scam Sniffer, durante el mes pasado más de 15 mil personas fueron estafadas tras cliquear enlaces falsos.

El Salvador mueve su bitcoin para blindarlo frente a la computación cuántica

30 agosto, 2025

Binance, Ripple, Coinbase y otros crean una red de vigilancia financiera 

20 agosto, 2025

Hacer trading sin KYC es posible: Por qué deberías hacerlo en pleno 2025

12 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.