Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
bloque ₿: 925.552
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 28, 2025 | bloque ₿: 925.552
Bandera de ARS
BTC 138.898.840,42 ARS 1,12% ETH 4.623.221,13 ARS 1,32%
Bandera de BOB
BTC 632.945,25 BOB 0,35% ETH 21.085,77 BOB 1,34%
Bandera de BRL
BTC 492.080,08 BRL 0,28% ETH 16.398,44 BRL 1,27%
Bandera de CLP
BTC 85.525.642,54 CLP 0,61% ETH 2.836.523,49 CLP 1,00%
Bandera de COP
BTC 343.314.769,04 COP 0,96% ETH 11.342.423,21 COP 0,45%
Bandera de CRC
BTC 45.658.910,82 CRC 0,50% ETH 1.521.069,14 CRC 1,49%
Bandera de EUR
BTC 79.291,84 EUR 0,79% ETH 2.642,67 EUR 1,83%
Bandera de USD
BTC 111.122,77 USD 0,00% ETH 3.049,92 USD 1,26%
Bandera de GTQ
BTC 701.603,21 GTQ 0,50% ETH 23.373,03 GTQ 1,49%
Bandera de HNL
BTC 2.411.474,63 HNL 0,50% ETH 80.335,24 HNL 1,49%
Bandera de MXN
BTC 1.679.191,11 MXN 0,19% ETH 56.044,90 MXN 1,39%
Bandera de PAB
BTC 91.576,03 PAB 0,50% ETH 3.050,74 PAB 1,49%
Bandera de PYG
BTC 639.256.132,54 PYG 0,51% ETH 21.296.013,38 PYG 1,50%
Bandera de PEN
BTC 309.053,29 PEN 0,62% ETH 10.317,42 PEN 1,06%
Bandera de DOP
BTC 5.737.191,66 DOP 0,50% ETH 191.127,32 DOP 1,49%
Bandera de UYU
BTC 3.640.991,41 UYU 0,59% ETH 121.295,05 UYU 1,58%
Bandera de VES
BTC 26.742.188,21 VES 0,44% ETH 901.245,19 VES 5,03%
Bandera de ARS
BTC 138.898.840,42 ARS 1,12% ETH 4.623.221,13 ARS 1,32%
Bandera de BOB
BTC 632.945,25 BOB 0,35% ETH 21.085,77 BOB 1,34%
Bandera de BRL
BTC 492.080,08 BRL 0,28% ETH 16.398,44 BRL 1,27%
Bandera de CLP
BTC 85.525.642,54 CLP 0,61% ETH 2.836.523,49 CLP 1,00%
Bandera de COP
BTC 343.314.769,04 COP 0,96% ETH 11.342.423,21 COP 0,45%
Bandera de CRC
BTC 45.658.910,82 CRC 0,50% ETH 1.521.069,14 CRC 1,49%
Bandera de EUR
BTC 79.291,84 EUR 0,79% ETH 2.642,67 EUR 1,83%
Bandera de USD
BTC 111.122,77 USD 0,00% ETH 3.049,92 USD 1,26%
Bandera de GTQ
BTC 701.603,21 GTQ 0,50% ETH 23.373,03 GTQ 1,49%
Bandera de HNL
BTC 2.411.474,63 HNL 0,50% ETH 80.335,24 HNL 1,49%
Bandera de MXN
BTC 1.679.191,11 MXN 0,19% ETH 56.044,90 MXN 1,39%
Bandera de PAB
BTC 91.576,03 PAB 0,50% ETH 3.050,74 PAB 1,49%
Bandera de PYG
BTC 639.256.132,54 PYG 0,51% ETH 21.296.013,38 PYG 1,50%
Bandera de PEN
BTC 309.053,29 PEN 0,62% ETH 10.317,42 PEN 1,06%
Bandera de DOP
BTC 5.737.191,66 DOP 0,50% ETH 191.127,32 DOP 1,49%
Bandera de UYU
BTC 3.640.991,41 UYU 0,59% ETH 121.295,05 UYU 1,58%
Bandera de VES
BTC 26.742.188,21 VES 0,44% ETH 901.245,19 VES 5,03%
Home Seguridad

Mientras el virus WannaCry causa escándalo, el Adylkuzz mina criptomonedas en silencio

Según la firma de ciberseguridad ProofPoint, otro tipo de malware ha aprovechado la misma vulnerabilidad en Windows que el ransomware WannaCry para minar Monero en cientos de miles de computadoras en todo el mundo.

por Isabel Pérez
18 mayo, 2017
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
wannacry, adylkuzz, malware, ciberseguridad, monero, minería, botnet
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Desde la semana pasada se han venido presentando ataques en todo el mundo con el ransomware conocido como WannaCry, pero todo parece indicar que esa no es la única consecuencia del robo de la EternalBlue por parte de los hackers. Según la firma de ciberseguridad ProofPoint, otro tipo de malware ha aprovechado la misma vulnerabilidad en Windows para minar Monero en cientos de miles de computadoras en todo el mundo.

Se trata del botnet denominado Adylkuzz, que es capaz de ejecutar el algoritmo CryptoNight en los computadores sin la autorización de sus dueños, e inclusive sin que estos lleguen a darse cuenta a simple vista. Y si bien tal algoritmo es utilizado para minar varias criptomonedas de forma mucho más simple que la minería en Bitcoin, en el ataque descrito por la firma de seguridad se ha determinado que los hackers han preferido minar Monero. Algo no muy sorprendente si tomamos en cuenta que la principal característica de esta criptomoneda es la opacidad de su blockchain, lo que permite ocultar los fondos de forma más sencilla.

El descubrimiento fue realizado mientras los expertos utilizaban una computadora de laboratorio vulnerable a ataques por EternalBlue, el arma cibernética que se ha utilizado para el WannaCry y que aprovecha una vulnerabilidad en Windows que apenas se parchó en marzo. Pero, inesperadamente, la PC no fue infectada por el WannaCry sino por el Adylkuzz proveniente de varios servidores privados que han estado escaneando la red de forma masiva –tal como el Mirai– en busca de dispositivos vulnerables.

En este ataque, además, se utiliza otra arma cibernética robada a la NSA, la DoublePulsar, que tras aprovechar la EternalBlue es la encargada de instalar el minero. Este, a su vez, lo primero que hace es parchar la vulnerabilidad en Windows para evitar otras infecciones que puedan impedirle dedicarse a la minería, como ocurriría en caso de que el WannaCry infectase el computador.

Los síntomas de este ataque no son tan evidentes como el ransomware, y es precisamente por ello que en ProofPoint lo consideran más peligroso. Las víctimas sólo sufren de lentitud en sus sistemas y son incapaces de acceder a los recursos compartidos de Windows. Otro factor alarmante de este malware es que es probable que haya venido aprovechando la EternalBlue desde incluso antes que el WannaCry, así que la campaña probablemente comenzó el 24 de abril. Debido a ello, y a que no se requiere de la decisión de la víctima para cobrar —a diferencia del ransomware—, es posible que el Adylkuzz haya reunido hasta la fecha más de un millón de dólares en Monero, cifra que supera a lo recaudado por el WannaCry hasta la fecha.

Como advertencia y recomendación sobre este ataque, ProofPoint comentó:

Como la campaña del WannaCry la semana pasada, este ataque hace uso de las herramientas de hack robadas a la NSA y aprovecha una vulnerabilidad ya parchada en la red de Microsoft Windows (…) Para las organizaciones que están utilizando versiones anteriores de Windows que no han implementado el parche de la SMB (Server Message Block, donde está la vulnerabilidad) lanzado el mes pasado, sus PCs y servidores permanecerán vulnerables a este tipo de ataque (…) Dos grandes campañas han empleado ya las herramientas de hackeo y la vulnerabilidad; esperamos que otras sigan y recomendamos a las organizaciones e individuos parchar sus máquinas tan pronto como sea posible.

ProofPoint

Por su parte, Ryan Kalember, ejecutivo de la compañía, afirmó que, debido a las similitudes con ataques anteriores, es probable que tanto el WannaCry como el Adylkuzz provengan del grupo de hackers Lazarus Group, asociado a Corea del Norte. Sin embargo, esto de momento sólo se trata de una suposición, si bien asimismo considerada por otras firmas, como Kaspersky Labs.

Desgraciadamente, todo indica que en lo próximo estos ataques seguirán multiplicándose por todo el globo. Por ello, lo mejor que pueden hacer los usuarios de Windows es actualizar sus sistemas a la prontitud.

Etiquetas: CiberataqueMonero (XMR)Ransomware
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 mayo, 2017 07:10 am GMT-0400 Actualizado: 18 mayo, 2017 11:10 am GMT-0400
Autor: Isabel Pérez
Profesional en Letras. Apasionada de la lectura, la escritura, la investigación y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

De izquierda a derecha, Jeremy Almond y Jonathan Chester.

«Las stablecoins son el caballo de Troya de bitcoin»: Jonathan Chester

28 noviembre, 2025
Perosonajes de Navidad en 3D, festejando con regalos y monedas de Bitcoin alrededor. Detrás un cartel con el logo de Cripto Latin Fest, debajo el logo de CriptoNoticias

Cripto Navidad: el evento que demuestra el lado solidario del ecosistema 

27 noviembre, 2025
Un aparato conectado a la pared y que sirve para minar bitcoin en solitario.

WallAxe: un mini ASIC de Bitcoin que se conecta directo a la pared 

27 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

30 millones de dólares desaparecen en hackeo a exchange de criptomonedas

Por Gustavo López
27 noviembre, 2025

Pese al duro hackeo al exchange Upbit, la plataforma ha prometido reembolsar a todos los afectados.

Bitcoin será vulnerable a computación cuántica en al menos 5 años: Chainalysis

21 noviembre, 2025

Identifican la clave que desencadenó la vulneración de 120.000 llaves de Bitcoin

20 octubre, 2025

Binance banea más de 600 cuentas por abuso de plataforma

20 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.