Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
bloque ₿: 925.566
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 28, 2025 | bloque ₿: 925.566
Bandera de ARS
BTC 139.500.146,51 ARS 1,56% ETH 4.643.625,86 ARS 1,77%
Bandera de BOB
BTC 637.384,71 BOB 1,06% ETH 21.218,49 BOB 1,89%
Bandera de BRL
BTC 492.662,36 BRL 0,39% ETH 16.385,06 BRL 1,19%
Bandera de CLP
BTC 85.893.641,86 CLP 1,04% ETH 2.825.797,33 CLP 0,61%
Bandera de COP
BTC 346.187.181,38 COP 1,81% ETH 11.532.084,03 COP 2,13%
Bandera de CRC
BTC 45.979.457,69 CRC 1,20% ETH 1.529.241,93 CRC 2,04%
Bandera de EUR
BTC 79.697,93 EUR 1,31% ETH 2.650,94 EUR 2,14%
Bandera de USD
BTC 111.123,85 USD 0,00% ETH 3.066,11 USD 1,80%
Bandera de GTQ
BTC 706.500,73 GTQ 1,20% ETH 23.497,68 GTQ 2,03%
Bandera de HNL
BTC 2.428.558,61 HNL 1,21% ETH 80.772,02 HNL 2,04%
Bandera de MXN
BTC 1.691.919,74 MXN 0,95% ETH 56.214,54 MXN 1,70%
Bandera de PAB
BTC 92.231,36 PAB 1,22% ETH 3.067,55 PAB 2,05%
Bandera de PYG
BTC 644.959.536,04 PYG 1,41% ETH 21.450.865,60 PYG 2,24%
Bandera de PEN
BTC 310.674,24 PEN 1,15% ETH 10.352,81 PEN 1,40%
Bandera de DOP
BTC 5.778.553,99 DOP 1,22% ETH 192.190,33 DOP 2,05%
Bandera de UYU
BTC 3.666.724,89 UYU 1,30% ETH 121.952,49 UYU 2,13%
Bandera de VES
BTC 26.839.469,26 VES 0,81% ETH 872.223,66 VES 1,65%
Bandera de ARS
BTC 139.500.146,51 ARS 1,56% ETH 4.643.625,86 ARS 1,77%
Bandera de BOB
BTC 637.384,71 BOB 1,06% ETH 21.218,49 BOB 1,89%
Bandera de BRL
BTC 492.662,36 BRL 0,39% ETH 16.385,06 BRL 1,19%
Bandera de CLP
BTC 85.893.641,86 CLP 1,04% ETH 2.825.797,33 CLP 0,61%
Bandera de COP
BTC 346.187.181,38 COP 1,81% ETH 11.532.084,03 COP 2,13%
Bandera de CRC
BTC 45.979.457,69 CRC 1,20% ETH 1.529.241,93 CRC 2,04%
Bandera de EUR
BTC 79.697,93 EUR 1,31% ETH 2.650,94 EUR 2,14%
Bandera de USD
BTC 111.123,85 USD 0,00% ETH 3.066,11 USD 1,80%
Bandera de GTQ
BTC 706.500,73 GTQ 1,20% ETH 23.497,68 GTQ 2,03%
Bandera de HNL
BTC 2.428.558,61 HNL 1,21% ETH 80.772,02 HNL 2,04%
Bandera de MXN
BTC 1.691.919,74 MXN 0,95% ETH 56.214,54 MXN 1,70%
Bandera de PAB
BTC 92.231,36 PAB 1,22% ETH 3.067,55 PAB 2,05%
Bandera de PYG
BTC 644.959.536,04 PYG 1,41% ETH 21.450.865,60 PYG 2,24%
Bandera de PEN
BTC 310.674,24 PEN 1,15% ETH 10.352,81 PEN 1,40%
Bandera de DOP
BTC 5.778.553,99 DOP 1,22% ETH 192.190,33 DOP 2,05%
Bandera de UYU
BTC 3.666.724,89 UYU 1,30% ETH 121.952,49 UYU 2,13%
Bandera de VES
BTC 26.839.469,26 VES 0,81% ETH 872.223,66 VES 1,65%
Home Seguridad

Para INTERPOL, el COVID-19 es una amenaza a la salud cibernética

INTERPOL muestra el aumento del cibercrimen en la pandemia del COVID-19 que pone en riesgo a la salud cibernética.

por Nicolás Antiporovich
5 agosto, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
cibercrimen-COVID-19-INTERPOL-criptomonedas-estafas

Hacker enmascarado frente a pantallas de computadora junto al logo de la Interpol. Composición por CriptoNoticias. DC_Studio / elements.envato.com; INTERPOL / wikipedia.org

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La tasa de ciberataques creció a niveles alarmantes.
  • Los principales ataques son de suplantación de identidad, estafas y fraudes.

«El COVID-19 también representa una amenaza para nuestra salud cibernética», aseguró el secretario general de INTERPOL, Jürgen Stock. Esto es porque la tasa de ataques cibernéticos creció a niveles alarmantes durante la pandemia, según un informe publicado el 4 de agosto por esta organización policial.

Para Stock, el incremento del cibercrimen y el consecuente deterioro de la salud cibernética de la población se debe a que los delincuentes aprovechan el miedo y la incertidumbre ocasionados por las situaciones sociales y económicas inestables.

«La creciente dependencia de Internet para las personas a nivel mundial también crea nuevas oportunidades [para los cibercriminales]», asegura Stock y aclara que esto es porque «muchas empresas e individuos no se aseguran de que sus ciberdefensas estén actualizadas».

Propone como solución incrementar la cooperación entre el sector público y privado para hacerle frente a esta amenaza.

Los principales ciberataques durante la pandemia

Según el informe de INTERPOL, los principales ciberataques detectados en lo que va de la pandemia son estafas en línea, suplantación de identidad, malware disruptivo (Ransomware y DDoS), malware de recolección de datos, dominios maliciosos y ataques de ingeniería social mediante noticias falsas.

seguridad-cibernética-INTERPOL-informe-COVID-19
Descripción de la imagen: La mayor parte de los ciberataques son de suplantación de identidad, estafas o fraude. Fuente: Interpol

El informe de INTERPOL también indica, en base a encuestas, cuáles son los ataques más frecuentes en cada región del planeta.

En América se observó un fuerte aumento en las campañas de suplantación de identidad y fraude que aprovecharon la crisis del coronavirus. Además, debido al aumento del teletrabajo, los cibercriminales apuntan cada vez más a los empleados para acceder de forma remota a las redes de las empresas. La explotación sexual infantil en línea también tuvo un aumento considerable.

En Europa hubo un aumento significativo de los dominios de internet maliciosos que se registraron con palabras clave como «COVID» o «Corona» para aprovechar el creciente número de personas que buscan información sobre el coronavirus. También se incrementó la clonación de sitios web oficiales de gobiernos con el fin de robar datos confidenciales de los usuarios.

Con relación a estos ataques en el ámbito empresarial, la consultora en ciberseguridad social guatemalteca, Alba Aldana sostiene que «la constante en estos ataques es la falta de políticas empresariales que prevengan estas amenazas y nuevos riesgos que trajo el teletrabajo».

También Benoit Tabaka, director de asuntos gubernamentales y políticas públicas de Google comentó el informe y señaló que la naturaleza de los ciberataques cambió durante el confinamiento por la pandemia. Ahora, «en vez de apuntar a PyMEs e individuos los ataques se centran en gobiernos, grandes empresas e infraestructura critica», explicó.

Medidas preventivas ante el cibercrimen

INTERPOL, en su informe, dio una serie de recomendaciones a los gobiernos. Estas recomendaciones apuntan a aumentar la cooperación mutua; a compartir información relevante que permita actuar con celeridad cuando sea necesario; a formar equipos de trabajo interjurisdiccionales; y a fortalecer la relación entre el ámbito público y el privado.

Si bien el informe de INTERPOL no menciona de forma destacada a Bitcoin o a las criptomonedas, todos los ataques aquí mencionados son susceptibles de ser efectuados con estos instrumentos financieros de por medio.

Nadie está a salvo de convertirse en una víctima del cibercrimen y los efectos «son con frecuencia traumáticos psicológica y financieramente», según explicó Paul Stanfield, director de Delincuencia Organizada y Nuevas Tendencias de INTERPOL.

CriptoNoticias en numerosas ocasiones brindó consejos sobre cómo protegerse o prevenir estas situaciones indeseadas además de haber informado sobre numerosos ataques como los mencionados. Algunas de las recomendaciones dadas fueron:

  • Nunca entregar datos personales que sean solicitados por correo electrónico o redes sociales.
  • Si se recibe un correo electrónico sospechoso, ignorarlo y jamás responder ni hacer clic en los enlaces que pueda tener.
  • Cerciorarse de escribir correctamente la dirección del sitio Web que desea visitar. Existen intentos de estafas que imitan la URL de sitios populares con alguna pequeña diferencia en su nombre.
  • No utilizar casas de cambio o mercados en línea para almacenar criptomonedas. Mt. Gox, Bitfinex, ShapeShift y Gatecoin son algunos ejemplos de plataformas que sufrieron robos y, en algunos de esos casos, los usuarios se vieron perjudicados. Recordar que, si no son tus llaves, no son tus criptomonedas.
  • Utilizar aplicaciones de doble factor de autentificación. En lo posible evitar hacerlo mediante SMS porque la seguridad de la compañía telefónica es susceptible de ser vulnerada.
  • Desconfiar. Si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea. Cualquier inversión que prometa altos retornos debería ser considerada, con fines preventivos, un intento de estafa.
Etiquetas: Bitcoin (BTC)CiberataqueCriptomonedasDestacadosRobo y FraudeSalud y medicina
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 agosto, 2020 05:58 pm GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 12:25 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Fotografía de Pablo Monti.

El caso BingX: cómo un exchange de bitcoin evoluciona con inteligencia artificial

28 noviembre, 2025
Encapuchado utilizando una laptop frente a una bandera de España.

España pide «alerta y precaución» por mayores estafas de criptomonedas 

28 noviembre, 2025
El ETF de avalanche incluye el staking en su propuesta. Fuente: imagen generada por CriptoNoticias mediante la inteligencia artificial de ChatGPT.

Avalanche va tras los pasos de XRP y solana en la bolsa

28 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

España pide «alerta y precaución» por mayores estafas de criptomonedas 

Por Gustavo López
28 noviembre, 2025

La CNMV de España ofreció recomendaciones, con el objetivo de identificar fraudes afectivos que buscan promover falsas inversiones en criptomonedas.

30 millones de dólares desaparecen en hackeo a exchange de criptomonedas

27 noviembre, 2025

Bitcoin será vulnerable a computación cuántica en al menos 5 años: Chainalysis

21 noviembre, 2025

Identifican la clave que desencadenó la vulneración de 120.000 llaves de Bitcoin

20 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.