Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
bloque ₿: 925.465
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 27, 2025 | bloque ₿: 925.465
Bandera de ARS
BTC 138.516.775,55 ARS -0,37% ETH 4.597.786,99 ARS -0,38%
Bandera de BOB
BTC 633.051,86 BOB 0,25% ETH 21.049,14 BOB 0,07%
Bandera de BRL
BTC 490.987,70 BRL 0,95% ETH 16.341,57 BRL 0,87%
Bandera de CLP
BTC 85.582.715,61 CLP 0,15% ETH 2.846.909,53 CLP 2,97%
Bandera de COP
BTC 341.871.142,98 COP -0,45% ETH 11.389.997,68 COP -0,19%
Bandera de CRC
BTC 45.601.117,02 CRC 0,30% ETH 1.516.248,75 CRC 0,12%
Bandera de EUR
BTC 78.907,12 EUR 0,35% ETH 2.624,01 EUR 0,26%
Bandera de USD
BTC 111.121,75 USD 0,00% ETH 3.039,56 USD -0,12%
Bandera de GTQ
BTC 700.712,65 GTQ 0,28% ETH 23.298,87 GTQ 0,10%
Bandera de HNL
BTC 2.408.207,84 HNL 0,55% ETH 80.073,52 HNL 0,37%
Bandera de MXN
BTC 1.679.109,14 MXN 0,30% ETH 55.898,15 MXN 0,25%
Bandera de PAB
BTC 91.477,35 PAB 0,31% ETH 3.041,65 PAB 0,13%
Bandera de PYG
BTC 638.713.578,71 PYG 0,41% ETH 21.237.389,03 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 308.661,99 PEN 0,46% ETH 10.342,14 PEN -0,47%
Bandera de DOP
BTC 5.729.938,82 DOP 0,41% ETH 190.521,92 DOP 0,23%
Bandera de UYU
BTC 3.633.640,14 UYU 0,22% ETH 120.819,46 UYU 0,04%
Bandera de VES
BTC 26.846.559,48 VES 0,14% ETH 866.998,82 VES -0,96%
Bandera de ARS
BTC 138.516.775,55 ARS -0,37% ETH 4.597.786,99 ARS -0,38%
Bandera de BOB
BTC 633.051,86 BOB 0,25% ETH 21.049,14 BOB 0,07%
Bandera de BRL
BTC 490.987,70 BRL 0,95% ETH 16.341,57 BRL 0,87%
Bandera de CLP
BTC 85.582.715,61 CLP 0,15% ETH 2.846.909,53 CLP 2,97%
Bandera de COP
BTC 341.871.142,98 COP -0,45% ETH 11.389.997,68 COP -0,19%
Bandera de CRC
BTC 45.601.117,02 CRC 0,30% ETH 1.516.248,75 CRC 0,12%
Bandera de EUR
BTC 78.907,12 EUR 0,35% ETH 2.624,01 EUR 0,26%
Bandera de USD
BTC 111.121,75 USD 0,00% ETH 3.039,56 USD -0,12%
Bandera de GTQ
BTC 700.712,65 GTQ 0,28% ETH 23.298,87 GTQ 0,10%
Bandera de HNL
BTC 2.408.207,84 HNL 0,55% ETH 80.073,52 HNL 0,37%
Bandera de MXN
BTC 1.679.109,14 MXN 0,30% ETH 55.898,15 MXN 0,25%
Bandera de PAB
BTC 91.477,35 PAB 0,31% ETH 3.041,65 PAB 0,13%
Bandera de PYG
BTC 638.713.578,71 PYG 0,41% ETH 21.237.389,03 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 308.661,99 PEN 0,46% ETH 10.342,14 PEN -0,47%
Bandera de DOP
BTC 5.729.938,82 DOP 0,41% ETH 190.521,92 DOP 0,23%
Bandera de UYU
BTC 3.633.640,14 UYU 0,22% ETH 120.819,46 UYU 0,04%
Bandera de VES
BTC 26.846.559,48 VES 0,14% ETH 866.998,82 VES -0,96%
Home Seguridad

G7: Exchanges de bitcoin deben aplicar normas GAFI para minimizar el ransomware

El grupo les recordó a los proveedores de servicios relacionados con bitcoin y criptomonedas que deben ejecutar regulaciones alineadas al GAFI.

por Rafael Gómez Torres
15 octubre, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
regulación casas cambio criptomonedas Bitcoin G7

Mano señalando moneda de Bitcoin sobre mesa con banderas del G7 de fondo. Composición por CriptoNoticias. dolgachov / elements.envato.com ; cryptostock / Pixabay.com ; Money Task Force / moneytaskforce.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El organismo muestra preocupación por el aumento de los ciberataques maliciosos.
  • Los países alertaron que las empresas "necesitan ir más allá" en cuanto a su seguridad.

El denominado Grupo de los Siete (G7) conformado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, está apuntando a los exchanges de bitcoin (BTC) y criptomonedas para que apliquen normas alineadas con las del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). La medida busca minimizar los ciberataques de ransomware.

La organización enfatizó que los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) como los exchanges, servicios de custodia y administración de criptomonedas, deben ejecutar lineamientos para restringir este tipo de delitos, el lavado de capitales y el financiamiento del terrorismo.

«El G7 señala la importancia de que los proveedores de servicios de activos virtuales tengan programas efectivos en línea con las normas del GAFI y las obligaciones nacionales. En particular la necesidad de intercambiar información sobre los que envían (fondos) y los beneficiarios de las transferencias de activos virtuales», destacó el G7 en un comunicado difundido este martes.

La intención del grupo es estandarizar también en el ecosistema bitcoiner la llamada «regla de viaje», o travel rule en inglés, que se aplica en el sistema financiero tradicional. Es decir, los exchanges deben identificar quiénes participan en las transacciones para determinar si se trata de operaciones sospechosas y reportarlas ante las autoridades.

Las casas de cambio también deben estar en la capacidad de vigilar la disponibilidad de información, congelar transacciones y prohibirlas en caso de que se trate de personas o entidades señaladas, eso de acuerdo a lo que estipula la «regla de viaje».

El grupo manifestó su preocupación por el incremento de los ransomware ocurrido en los últimos años, pero la principal causa de su inquietud tiene que ver con el hecho de que los delincuentes a menudo exigen los pagos en criptomonedas.

«(Esto) es de particular preocupación en el G7 y magnifica la necesidad de que todos los países apliquen las normas del GAFI sobre activos virtuales y proveedores de servicios de activos virtuales», añadió el documento.

Seguridad informática y las empresas

El G7 enfatizó que los proveedores de servicios relacionados con criptomonedas, deben ajustarse a los lineamientos del GAFI. Fuente: GAFI / fatf-gafi.org

El llamado de atención no solo fue para los Estados y los exchanges. El G7 también hizo un señalamiento a las empresas para que mejoren sus sistemas de seguridad y mitiguen las amenazas. Sobre este punto destacó que existe una necesidad de «ir más allá» en cuanto a la «seguridad perimetral tradicional».

La invitación estuvo matizada con una advertencia a las corporaciones que tienen como mecanismo de respuesta el pago de los rescates exigidos por los delincuentes. En estos casos se estaría incurriendo en posibles sanciones.

Sobre este último punto CriptoNoticias informó recientemente que este tipo de pagos será penado por ley en los Estados Unidos. El Departamento del Tesoro advirtió que las compañías que paguen por la liberación de información pueden ser multadas ya que estarían fomentando futuros ataques.

De acuerdo con un reporte de la aseguradora Coalition, el 40% de los reclamos a seguros cibernéticos son por ataques ransomware, un delito que creció 47% en el segundo trimestre del 2020.

Un ataque ransomware es aquel a través del cual un hacker logra controlar de forma remota equipos informáticos. Ya con el dominio de los sistemas, el delincuente encripta la información hallada y exige el pago de un rescate, usualmente en criptomonedas, para su decodificación. La desencriptación solo es posible, en teoría, con la herramienta que maneja el pirata.

Etiquetas: CiberataqueEstados UnidosHackerRansomware
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 octubre, 2020 02:56 pm GMT-0400 Actualizado: 15 octubre, 2020 02:56 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista con más de 22 años de trayectoria. Se ha desempeñado como corresponsal, reportero y editor para los diarios Panorama, El Regional del Zulia y la agencia The Associated Press. Su vinculación con Bitcoin inició en 2018 en CriptoNoticias. Ha diseñado la cobertura de reconocidos eventos como la Blockchain Summit Latam y laBitconf, entre otras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Perosonajes de Navidad en 3D, festejando con regalos y monedas de Bitcoin alrededor. Detrás un cartel con el logo de Cripto Latin Fest, debajo el logo de CriptoNoticias

Cripto Navidad: el evento que demuestra el lado solidario del ecosistema 

27 noviembre, 2025
Un aparato conectado a la pared y que sirve para minar bitcoin en solitario.

WallAxe: un mini ASIC de Bitcoin que se conecta directo a la pared 

27 noviembre, 2025
Un minero saliendo de una cueva con una carreta y una moneda de Bitcoin.

Otro minero solitario saca sus bitcoins de la cueva 

27 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

30 millones de dólares desaparecen en hackeo a exchange de criptomonedas

Por Gustavo López
27 noviembre, 2025

Pese al duro hackeo al exchange Upbit, la plataforma ha prometido reembolsar a todos los afectados.

Bitcoin será vulnerable a computación cuántica en al menos 5 años: Chainalysis

21 noviembre, 2025

Identifican la clave que desencadenó la vulneración de 120.000 llaves de Bitcoin

20 octubre, 2025

Binance banea más de 600 cuentas por abuso de plataforma

20 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.