-
El organismo muestra preocupaciรณn por el aumento de los ciberataques maliciosos.
-
Los paรญses alertaron que las empresas "necesitan ir mรกs allรก" en cuanto a su seguridad.
El denominado Grupo de los Siete (G7) conformado por Alemania, Canadรก, Estados Unidos, Francia, Italia, Japรณn y el Reino Unido, estรก apuntando a los exchanges de bitcoin (BTC) y criptomonedas para que apliquen normas alineadas con las del Grupo de Acciรณn Financiera Internacional (GAFI). La medida busca minimizar los ciberataques de ransomware.
La organizaciรณn enfatizรณ que los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) como los exchanges, servicios de custodia y administraciรณn de criptomonedas, deben ejecutar lineamientos para restringir este tipo de delitos, el lavado de capitales y el financiamiento del terrorismo.
ยซEl G7 seรฑala la importancia de que los proveedores de servicios de activos virtuales tengan programas efectivos en lรญnea con las normas del GAFI y las obligaciones nacionales. En particular la necesidad de intercambiar informaciรณn sobre los que envรญan (fondos) y los beneficiarios de las transferencias de activos virtualesยป, destacรณ el G7 en un comunicado difundido este martes.
La intenciรณn del grupo es estandarizar tambiรฉn en el ecosistema bitcoiner la llamada ยซregla de viajeยป, o travel rule en inglรฉs, que se aplica en el sistema financiero tradicional. Es decir, los exchanges deben identificar quiรฉnes participan en las transacciones para determinar si se trata de operaciones sospechosas y reportarlas ante las autoridades.
Las casas de cambio tambiรฉn deben estar en la capacidad de vigilar la disponibilidad de informaciรณn, congelar transacciones y prohibirlas en caso de que se trate de personas o entidades seรฑaladas, eso de acuerdo a lo que estipula la ยซregla de viajeยป.
El grupo manifestรณ su preocupaciรณn por el incremento de los ransomware ocurrido en los รบltimos aรฑos, pero la principal causa de su inquietud tiene que ver con el hecho de que los delincuentes a menudo exigen los pagos en criptomonedas.
ยซ(Esto) es de particular preocupaciรณn en el G7 y magnifica la necesidad de que todos los paรญses apliquen las normas del GAFI sobre activos virtuales y proveedores de servicios de activos virtualesยป, aรฑadiรณ el documento.
Seguridad informรกtica y las empresas
El llamado de atenciรณn no solo fue para los Estados y los exchanges. El G7 tambiรฉn hizo un seรฑalamiento a las empresas para que mejoren sus sistemas de seguridad y mitiguen las amenazas. Sobre este punto destacรณ que existe una necesidad de ยซir mรกs allรกยป en cuanto a la ยซseguridad perimetral tradicionalยป.
La invitaciรณn estuvo matizada con una advertencia a las corporaciones que tienen como mecanismo de respuesta el pago de los rescates exigidos por los delincuentes. En estos casos se estarรญa incurriendo en posibles sanciones.
Sobre este รบltimo punto CriptoNoticias informรณ recientemente que este tipo de pagos serรก penado por ley en los Estados Unidos. El Departamento del Tesoro advirtiรณ que las compaรฑรญas que paguen por la liberaciรณn de informaciรณn pueden ser multadas ya que estarรญan fomentando futuros ataques.
De acuerdo con un reporte de la aseguradora Coalition, el 40% de los reclamos a seguros cibernรฉticos son por ataques ransomware, un delito que creciรณ 47% en el segundo trimestre del 2020.
Un ataque ransomware es aquel a travรฉs del cual un hacker logra controlar de forma remota equipos informรกticos. Ya con el dominio de los sistemas, el delincuente encripta la informaciรณn hallada y exige el pago de un rescate, usualmente en criptomonedas, para su decodificaciรณn. La desencriptaciรณn solo es posible, en teorรญa, con la herramienta que maneja el pirata.