-
La mayor pérdida individual le costó a un solo usuario más de 3 millones de dólares.
-
En total, los robos de criptomonedas alcanzaron los 163 millones de dólares en agosto.
Durante el mes de agosto, más de 12 millones de dólares fueron robados a usuarios de criptomonedas a través de estafas de phishing, una modalidad de robo que se vale de comunicaciones y enlaces falsos para engañar a las personas y acceder a sus direcciones de cartera.
Tal como informa el equipo del servicio Web3 Scam Sniffer, la cantidad robada representa un incremento de 72% en relación a las estafas de phishing perpetradas en el mes de julio.
Se calcula además que unas 15.230 personas (un 67% más que en julio) fueron víctimas de este tipo de robo. Destaca entre ellas un usuario que perdió más de 3 millones de dólares, según destaca Scam Sniffer; seguido por otro que perdió aproximadamente USD 1,54 millones.
El incremento de las estafas se relaciona mayormente con la 7702 (EIP-7702) de Ethereum, una propuesta de mejora que permite que un usuario autorice a un contrato para que realice transacciones en su nombre, simplificando procesos como el intercambio de activos.
Se calcula, que solo en el mes de agosto, estafadores y piratas informáticos explotaron esta funcionalidad causando pérdidas de más de USD 5,6 millones de dólares a través de ataques separados, afirmó Scam Sniffer.
Tal como informó Criptonoticias, la 7702 fue incorporada con la actualización Pectra, que se ejecutó en mayo pasado. La misma da a los usuarios de Ethereum facilidad para delegar funciones a contratos inteligentes, aunque al mismo tiempo ha sido aprovechada por actores maliciosos.
Las advertencias sobre el riesgo que representa esta función se hicieron desde el primer día en que se implementó Pectra. Los resultados han corroborado los temores, pues crecen las denuncias sobre la forma en que los atacantes utilizan estos mecanismos automatizados para drenar fondos.
Pero no solo se ha registrado un aumento del phishing como vía para robar criptomonedas. Otras modalidades de estafa también han tenido un incremento en el último mes, con un total de más de 163 millones de dólares robados mediante actividades maliciosas.
De acuerdo con las cifras que maneja la empresa de seguridad blockchain PeckShield, los piratas informáticos perpetraron en agosto unos 16 ataques separados, concentrando su acechanza en exchanges centralizados y objetivos individuales de alto valor. Todo esto, en medio de la euforia causada por el aumento del precio de varias criptomonedas, entre ellas bitcoin (BTC) y ether (ETH).
De esta forma, se calcula que, en el primer semestre de 2025, las pérdidas por hackeos y estafas de criptomonedas superaron los USD 3.100 millones. Un lapso en el que se implementaron nuevos métodos de ataque que son cada vez más sofisticados.