Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
bloque ₿: 921.162
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, octubre 28, 2025 | bloque ₿: 921.162
Bandera de ARS
BTC 167.940.509,65 ARS 0,43% ETH 6.035.418,22 ARS 0,05%
Bandera de BOB
BTC 794.059,35 BOB 0,66% ETH 28.590,35 BOB 0,83%
Bandera de BRL
BTC 615.773,83 BRL 0,68% ETH 22.175,77 BRL 0,85%
Bandera de CLP
BTC 107.881.776,96 CLP 0,39% ETH 3.888.853,26 CLP 0,94%
Bandera de COP
BTC 438.864.708,18 COP 0,47% ETH 15.549.976,65 COP -1,44%
Bandera de CRC
BTC 57.440.517,74 CRC 0,66% ETH 2.068.323,87 CRC 0,89%
Bandera de EUR
BTC 98.279,72 EUR 0,71% ETH 3.538,49 EUR 0,88%
Bandera de USD
BTC 111.143,35 USD 0,00% ETH 4.127,86 USD 0,79%
Bandera de GTQ
BTC 877.778,94 GTQ 0,66% ETH 31.607,15 GTQ 0,89%
Bandera de HNL
BTC 3.019.068,34 HNL 0,65% ETH 108.710,91 HNL 0,89%
Bandera de MXN
BTC 2.110.031,65 MXN 0,77% ETH 75.835,22 MXN 0,87%
Bandera de PAB
BTC 114.544,79 PAB 0,66% ETH 4.124,54 PAB 0,89%
Bandera de PYG
BTC 811.385.602,06 PYG 0,66% ETH 29.216.453,38 PYG 0,89%
Bandera de PEN
BTC 387.992,50 PEN 0,58% ETH 14.001,84 PEN 0,06%
Bandera de DOP
BTC 7.333.553,89 DOP 0,65% ETH 264.067,34 DOP 0,89%
Bandera de UYU
BTC 4.571.443,20 UYU 0,64% ETH 164.608,98 UYU 0,87%
Bandera de VES
BTC 28.682.965,80 VES 0,53% ETH 1.079.900,85 VES 5,23%
Bandera de ARS
BTC 167.940.509,65 ARS 0,43% ETH 6.035.418,22 ARS 0,05%
Bandera de BOB
BTC 794.059,35 BOB 0,66% ETH 28.590,35 BOB 0,83%
Bandera de BRL
BTC 615.773,83 BRL 0,68% ETH 22.175,77 BRL 0,85%
Bandera de CLP
BTC 107.881.776,96 CLP 0,39% ETH 3.888.853,26 CLP 0,94%
Bandera de COP
BTC 438.864.708,18 COP 0,47% ETH 15.549.976,65 COP -1,44%
Bandera de CRC
BTC 57.440.517,74 CRC 0,66% ETH 2.068.323,87 CRC 0,89%
Bandera de EUR
BTC 98.279,72 EUR 0,71% ETH 3.538,49 EUR 0,88%
Bandera de USD
BTC 111.143,35 USD 0,00% ETH 4.127,86 USD 0,79%
Bandera de GTQ
BTC 877.778,94 GTQ 0,66% ETH 31.607,15 GTQ 0,89%
Bandera de HNL
BTC 3.019.068,34 HNL 0,65% ETH 108.710,91 HNL 0,89%
Bandera de MXN
BTC 2.110.031,65 MXN 0,77% ETH 75.835,22 MXN 0,87%
Bandera de PAB
BTC 114.544,79 PAB 0,66% ETH 4.124,54 PAB 0,89%
Bandera de PYG
BTC 811.385.602,06 PYG 0,66% ETH 29.216.453,38 PYG 0,89%
Bandera de PEN
BTC 387.992,50 PEN 0,58% ETH 14.001,84 PEN 0,06%
Bandera de DOP
BTC 7.333.553,89 DOP 0,65% ETH 264.067,34 DOP 0,89%
Bandera de UYU
BTC 4.571.443,20 UYU 0,64% ETH 164.608,98 UYU 0,87%
Bandera de VES
BTC 28.682.965,80 VES 0,53% ETH 1.079.900,85 VES 5,23%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Seguridad

Endesa culmina desarrollo de su proyecto para combatir pobreza energética con blockchain

Endesa, compañía que distribuye gas y electricidad en España, anunció que el piloto del proyecto Confía estará listo este verano.

por Jesús González
27 mayo, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Torres de electricidad. Fuente: chuyu2014/ Envato Elements.

Torres de electricidad. Fuente: chuyu2014/ Envato Elements.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La fase de desarrollo culminó con la participación de usuarios reales.
  • El objetivo del proyecto Confía es detectar a los consumidores que requieran el Bono Social.

Endesa culminó la fase de desarrollo de un sistema basado en registros de una blockchain para combatir la pobreza energética. El piloto del proyecto «Confía» se realizará en la comunidad de Málaga, España, a partir de este próximo verano.

La compañía eléctrica española quiere proporcionar una plataforma para la tramitación de casos de personas en estado de vulnerabilidad social, con el fin de detectar a los consumidores que requieran el Bono Social y ayudas en materia energética.

El primer test de la fase de desarrollo contó con la colaboración de usuarios reales: la Universidad de Málaga, el Ayuntamiento y las empresas Izertis y Ayesa, quienes desarrollan tecnologías basadas en registros en blockchains, tal como informó la energética este 27 de mayo. Se estima que tras la prueba en Málaga, el proyecto se extenderá a otros ayuntamientos.

El proyecto Confía ha sido desarrollado con el objetivo de proporcionar a las comunidades un procedimiento ágil para establecer quiénes se encuentran es situación vulnerable y necesitan acceso a los servicios públicos. Además, se espera que sean las autoridades quienes puedan detectar los casos pertinentes y que cada persona pueda conocer el estatus de su deuda para beneficiarse de las ayudas que impone la ley.

De acuerdo con el plan de Endesa, una plataforma con registros en una blockchain facilitaría el flujo de información de los consumidores. Por lo tanto, el proceso que exige a los consumidores y agentes sociales verificar datos de peticiones, o del estado de las deudas, podrá ejecutarse en una única instancia.

Esto cambiaría la visión parcial que tienen los trabajadores sociales al momento de verificar una solicitud, dándole la oportunidad a la empresa de identificar rápidamente casos donde el incumplimiento de un pago esté justificado por problemas de vulnerabilidad económica.

Este método de verificación de datos con una blockchain contrasta con el procedimiento actual. De acuerdo con la norma establecida, Endesa comunica a las Comunidades Autónomas la información sobre un impago. Esta información debe posteriormente ser enviada a los ayuntamientos, que se encargan de tramitar las ayudas económicas en determinados casos. En ocasiones, esta información llega a los servicios sociales cuando los propios afectados acuden al Ayuntamiento, lo que provoca retrasos en el pago o en la concesión de ayudas.

Combatir la pobreza energética con blockchain

El uso de un sistema que proporcione datos con cierta inmutabilidad, distribuidos y fácilmente verificables, puede generar una visión más global del proceso. De este modo son los agentes sociales y no las personas las que pueden iniciar el procedimiento de ayuda para el suministro de electricidad o gas.

Este modelo de ayuda para combatir la pobreza energética podría ser especialmente valioso en un periodo marcado por un incremento en el consumo de electricidad y gas en los hogares. Si la tendencia a permanecer en casa se incrementa debido a los efectos del coronavirus, las cifras de demanda energética en las casas podría ser más elevada que en años anteriores.

Endesa ya había participado en el desarrollo de proyectos relacionados con el uso de una blockchain. Entre estos se encuentran una iniciativa anunciada en 2018 para procesar intercambios de energía con la participación de Gas Natural Fenosa. En 2017 su laboratorio blockchain presentó 40 propuestas para desarrollo de intercambio P2P y certificación de energía.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)CertificaciónEspaña
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 mayo, 2020 09:40 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:11 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Se ha desempeñado como jefe de la sección de minería de Bitcoin y jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Entrevista de CriptoNoticias a Aníbal Garrido.

En Venezuela, las criptomonedas ya no son un caso de estudio, sino una necesidad: Garrido

28 octubre, 2025
Lingote de oro brillante en primer plano, colocado sobre una superficie lisa. En el fondo, se ve la fachada de una sucursal del Banco Galicia de Argentina, con su característico cartel naranja y el logotipo blanco con una cruz estilizada. El lingote, grabado con la inscripción “999.9 Fine Gold, Net WT 1000g”, está nítidamente enfocado, mientras que el edificio aparece levemente desenfocado, destacando el contraste entre el oro y la institución financiera.

¿Cómo invertir en oro desde Banco Galicia en Argentina?

28 octubre, 2025
monedas de xrp, solana y stellar con un fondo de gráfico de precios.

¿Por qué XRP, solana y otras criptomonedas aún no tienen su ETF spot en Estados Unidos?

28 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

Identifican la clave que desencadenó la vulneración de 120.000 llaves de Bitcoin

Por Gustavo López
20 octubre, 2025

El «incidente Milk Sad» vuelve a ser tema de debate público. El fallo, que afectó 120.000 claves privadas de bitcoin (BTC), ocurrió en julio de 2023.

Binance banea más de 600 cuentas por abuso de plataforma

20 octubre, 2025

Circle busca revertir pagos en USDC en caso de fraudes

26 septiembre, 2025

Policía de México alerta sobre estafas con criptomonedas

19 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.