Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
bloque ₿: 914.869
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 15, 2025 | bloque ₿: 914.869
Bandera de ARS
BTC 172.191.769,77 ARS 0,82% ETH 6.727.344,43 ARS -1,54%
Bandera de BOB
BTC 800.083,55 BOB 0,12% ETH 31.307,21 BOB -2,33%
Bandera de BRL
BTC 616.026,80 BRL -0,76% ETH 24.094,25 BRL -3,19%
Bandera de CLP
BTC 110.108.792,06 CLP 0,27% ETH 4.300.803,66 CLP -1,81%
Bandera de COP
BTC 450.430.446,78 COP 0,13% ETH 17.530.136,28 COP -2,98%
Bandera de CRC
BTC 58.160.820,12 CRC -0,06% ETH 2.275.602,03 CRC -2,51%
Bandera de EUR
BTC 98.173,95 EUR -0,27% ETH 3.841,20 EUR -2,71%
Bandera de USD
BTC 115.517,17 USD -0,05% ETH 4.520,51 USD -2,38%
Bandera de GTQ
BTC 885.109,44 GTQ -0,06% ETH 34.630,82 GTQ -2,51%
Bandera de HNL
BTC 3.022.412,66 HNL -0,16% ETH 118.255,01 HNL -2,60%
Bandera de MXN
BTC 2.123.560,24 MXN -0,36% ETH 83.104,32 MXN -2,68%
Bandera de PAB
BTC 115.488,72 PAB 0,00% ETH 4.518,62 PAB -2,45%
Bandera de PYG
BTC 824.214.616,58 PYG -0,18% ETH 32.248.246,33 PYG -2,63%
Bandera de PEN
BTC 401.759,71 PEN -0,28% ETH 15.835,60 PEN -2,02%
Bandera de DOP
BTC 7.270.646,74 DOP -0,44% ETH 284.471,55 DOP -2,88%
Bandera de UYU
BTC 4.636.956,52 UYU 0,08% ETH 181.425,70 UYU -2,37%
Bandera de VES
BTC 21.944.300,30 VES 0,22% ETH 850.404,15 VES -3,08%
Bandera de ARS
BTC 172.191.769,77 ARS 0,82% ETH 6.727.344,43 ARS -1,54%
Bandera de BOB
BTC 800.083,55 BOB 0,12% ETH 31.307,21 BOB -2,33%
Bandera de BRL
BTC 616.026,80 BRL -0,76% ETH 24.094,25 BRL -3,19%
Bandera de CLP
BTC 110.108.792,06 CLP 0,27% ETH 4.300.803,66 CLP -1,81%
Bandera de COP
BTC 450.430.446,78 COP 0,13% ETH 17.530.136,28 COP -2,98%
Bandera de CRC
BTC 58.160.820,12 CRC -0,06% ETH 2.275.602,03 CRC -2,51%
Bandera de EUR
BTC 98.173,95 EUR -0,27% ETH 3.841,20 EUR -2,71%
Bandera de USD
BTC 115.517,17 USD -0,05% ETH 4.520,51 USD -2,38%
Bandera de GTQ
BTC 885.109,44 GTQ -0,06% ETH 34.630,82 GTQ -2,51%
Bandera de HNL
BTC 3.022.412,66 HNL -0,16% ETH 118.255,01 HNL -2,60%
Bandera de MXN
BTC 2.123.560,24 MXN -0,36% ETH 83.104,32 MXN -2,68%
Bandera de PAB
BTC 115.488,72 PAB 0,00% ETH 4.518,62 PAB -2,45%
Bandera de PYG
BTC 824.214.616,58 PYG -0,18% ETH 32.248.246,33 PYG -2,63%
Bandera de PEN
BTC 401.759,71 PEN -0,28% ETH 15.835,60 PEN -2,02%
Bandera de DOP
BTC 7.270.646,74 DOP -0,44% ETH 284.471,55 DOP -2,88%
Bandera de UYU
BTC 4.636.956,52 UYU 0,08% ETH 181.425,70 UYU -2,37%
Bandera de VES
BTC 21.944.300,30 VES 0,22% ETH 850.404,15 VES -3,08%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Detectan fallas en chips de las wallets Coldcard

El equipo de Donjon Lab de Ledger divulgó un informe sobre vulnerabilidades de los chips de las hardware wallets MK4.

por Jesús González
14 septiembre, 2023
en Seguridad
Tiempo de lectura: 6 minutos
Falla en Wallet MK4 de Coldcard.

Coldcard es una de las hardware wallets más populares. Composición por CriptoNoticias. coldcard.com ; Denys Rudyi / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se utilizó un método de inyección de fallas con láser, pero no se logró recuperar ninguna clave.
  • Un potencial atacante necesitaría tener acceso al dispositivo y a un laboratorio especializado.

Un reciente estudio de Donjon Lab, el laboratorio de ingeniería de Ledger, reveló fallas en dispositivos de Coinkit, una compañía que fabrica y programa la hardware wallet Coldcard de código abierto. Los hallazgos están relacionados con el modelo MK4.

A través de un comunicado, el equipo de Coinkit reconoció que la investigación de Donjon Lab “es una gran validación de nuestro enfoque de elementos seguros de múltiples proveedores. Agregan: “El trabajo que financia Donjon Lab ayuda a toda la comunidad Bitcoin a validar las afirmaciones de seguridad realizadas por empresas como la nuestra”.

De acuerdo con el informe, el equipo técnico de Donjon Lab utilizó inyección de fallas de láser doble y pruebas T de Welsh para identificar las vulnerabilidades del chip de la hardware wallet Colcard MK4.

La inyección de fallas de doble láser es una técnica que se utiliza para probar la resistencia de un sistema a las fallas. Utiliza una estación de microscopio especializada D-LMS y permite enfocar y escanear de forma independiente dos puntos láser para evaluar la seguridad de circuitos integrados. Esto permite analizar chips por la parte posterior.

Por su parte, una prueba T de Welsh es un análisis estadístico que se utiliza para comparar dos conjuntos de datos. Se utiliza para determinar si las medias de los dos conjuntos son significativamente diferentes.

Coodcard chip - imagen infraroja
A la izquierda se puede observar el chip DS28C36B y a la derecha se observan sus componentes desde la parte posterior (infrarojo). Fuente: Donjon Lab.

Pruebas y resultados del informe de vulnerabilidad

Como indica el informe, las pruebas se realizaron en el chip DS28C36B, que es el segundo elemento seguro (SE2) de la wallet MK4. Este dispositivo cuenta con 3 chips que tienen distintos niveles de seguridad para proteger “el secreto maestro”, como lo denomina Coinkit. Un elemento seguro es un chip especializado para proteger datos, en este caso se utiliza para contener de manera segura las llaves privadas o semillas de recuperación de las wallets.

Los investigadores emplearon una metodología para reconocer momentos de fuga contienen información sensible, a través de la localización de puntos láser.

En otras palabras, buscaban detectar cuándo se procesan bits sensibles en el dispositivo, a través de la localización de trazas de consumo de energía y manipulación de bit/bits de protección de páginas del chip. Este es un mecanismo que controla el acceso a la memoria. Cada página de una memoria o chip tiene permisos definidos que definen quién puede leerla, escribirla o ejecutarla. El análisis estadístico permite reconocer dónde se localizan los puntos sensibles.

Estación láser y microscopio - Dondoj Lab
La estación que ejecuta el análisis con pulsos láser utiliza un microscopio. Fuente: Donjon Lab.

El informe indica que estos ataques se pueden aplicar a todas las páginas de memoria de usuario de la Coldcard MK4, pero no es efectivo en páginas protegidas permanentemente por claves privadas que utilicen una firma P256, un mecanismo criptográfico que utiliza firmas de curva elíptica, y que difiere de SHA-256, utilizado en Bitcoin en que no proporciona un hash o resumen.

No sacaron el secreto maestro (su semilla de Bitcoin), porque el Mk4 almacena esa semilla en SE1 [el primer elemento seguro] (no en SE2) y la cifra con una clave que requiere un compromiso total de tres chips: SE1, SE2 y el procesador principal. (MCU).

Coinkit, fabricante de hardware wallets.

El equipo de Coinkit explicó que la investigación reveló que los investigadores pudieron acceder a aproximadamente la mitad de las ranuras de la memoria del chip, “retirándola de la Coldcard, derritiendo la carcasa del chip, montándolo en una placa de circuito especial y luego usando un láser montado en un pórtico X/Y para Zapa el chip en un punto microscópico específico”. Si se ejecuta en el momento específico “el chip hace algo incorrecto”, agregan.

A pesar de que el acceso a un solo chip puede que no sea suficiente, el ataque puede llevarse con éxito si se accede a los tres chips de la MK4. “Para dar una precisión, la semilla se puede extraer prácticamente si un atacante combina dos ataques en SE2, SE1 [los chips de elemento seguro] y la MCU [la unidad principal]”, indicó en X el equipo de Coinkit.

En rojo, las páginas de la memoria protegidas y en azul las vulnerables. Fuente: Donjon Lab.

Recomendaciones de seguridad

Como recomendación de seguridad, el informe indica que la doble verificación no es suficiente ante ataques de inyección de falla y que, al menos, hay que combinarla con jitter de hardware o software, un mecanismo que permitiría retrasar o desviar una transmisión de datos específica.

Las dos fallas estaban en el área lógica del chip y permiten cambiar el número de página. Fuente: Donjon Lab.

Además, recomiendan que los dispositivos que utilicen el chip DS28C36B dividan los secretos o claves en partes entre diferentes circuitos para dificultar el ataque.

Como respuesta, Coinkit asegura que ese es el mecanismo estándar de seguridad de sus dispositivos.

Usamos las primeras 13 ranuras en SE2 [segundo elemento seguro] para almacenar los «Trick Pins» y las billeteras de coacción, si están definidas. Esto nos permite activar los pines truco, sin conocer el código PIN verdadero. Su PIN verdadero (es decir, el que no es un truco) nunca se almacena en SE1 [primer elemento seguro], incluso cuando usa el modo Delta. La semilla maestra no se almacena en SE2, solo una clave parcial (AES-256) para descifrarla.

Coinkit, fabricante de hardware wallets.

Como indicaron ambos equipos de investigación, la investigación se realizó bajo los criterios de divulgación responsable, por lo que trabajaron en conjunto antes de divulgar los resultados y así evitar que algún actor malicioso utilizara la información.

Esta no es la única vulnerabilidad reportada por CriptoNoticias este año. A mediados de mayo, se reportó un error de programación de dispositivos Ledger.

En agosto, este medio informó sobre una grave vulnerabilidad que afectaba a wallets de Bitcoin y otro error de programación, que afectaba a millones de personas, porque estaba presente entre las principales wallets de custodia del ecosistema.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Ledger WalletLo últimoVulnerabilidadesWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 septiembre, 2023 02:50 pm GMT-0400 Actualizado: 16 septiembre, 2023 09:42 am GMT-0400
Autor: Jesús González
Se ha desempeñado como jefe de la sección de minería de Bitcoin y jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una imagen creada por la inteligencia artificial Grok de una bandera de Venezuela y monedas de USDT.

USDT en Venezuela: una solución para algunos, una pared tecnológica para otros

15 septiembre, 2025
Vitalik Buterin en la Devcon.

Devconnect 2025 llega a Buenos Aires: ¡CriptoNoticias dice presente en el evento del año! 

15 septiembre, 2025
Red de nodos interconectados y imagen de un encapuchado frenta a una laptop.

¿Qué es el ataque Sybil y cómo funciona?

15 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

Estafas de phishing con criptomonedas crecieron más de 70% en agosto 

Por Glenda González
7 septiembre, 2025

Según las estadísticas del servicio Web3 Scam Sniffer, durante el mes pasado más de 15 mil personas fueron estafadas tras cliquear enlaces falsos.

El Salvador mueve su bitcoin para blindarlo frente a la computación cuántica

30 agosto, 2025

Binance, Ripple, Coinbase y otros crean una red de vigilancia financiera 

20 agosto, 2025

Hacer trading sin KYC es posible: Por qué deberías hacerlo en pleno 2025

12 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.