Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, enero 21, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.755.440,80 ARS -8,18% ETH 197.050,06 ARS -8,35%
Bandera de BOB
BTC 220.447,41 BOB -7,14% ETH 8.079,56 BOB -10,32%
Bandera de BRL
BTC 172.947,92 BRL -6,50% ETH 6.551,10 BRL -7,42%
Bandera de CLP
BTC 23.201.558,40 CLP -8,56% ETH 865.433,97 CLP -10,55%
Bandera de COP
BTC 109.058.034,66 COP -2,80% ETH 4.084.066,74 COP -10,45%
Bandera de CRC
BTC 19.447.914,92 CRC -6,08% ETH 734.630,82 CRC -7,64%
Bandera de EUR
BTC 26.038,11 EUR -7,88% ETH 974,78 EUR -10,32%
Bandera de USD
BTC 31.880,71 USD -7,25% ETH 1.195,52 USD -9,33%
Bandera de MXN
BTC 632.614,16 MXN -6,18% ETH 23.724,43 MXN -8,02%
Bandera de PAB
BTC 31.661,39 PAB -6,65% ETH 1.175,45 PAB -10,27%
Bandera de PYG
BTC 217.652.228,03 PYG -7,94% ETH 8.193.079,04 PYG -9,40%
Bandera de PEN
BTC 119.025,03 PEN -8,29% ETH 4.492,75 PEN -13,21%
Bandera de DOP
BTC 1.822.007,32 DOP -10,54% ETH 68.709,33 DOP -9,56%
Bandera de UYU
BTC 1.354.153,56 UYU -8,20% ETH 50.856,44 UYU -8,42%
Bandera de VES
BTC 50.581.564.941,56 VES -12,23% ETH 1.874.743.768,18 VES -8,30%
Bandera de ARS
BTC 4.755.440,80 ARS -8,18% ETH 197.050,06 ARS -8,35%
Bandera de BOB
BTC 220.447,41 BOB -7,14% ETH 8.079,56 BOB -10,32%
Bandera de BRL
BTC 172.947,92 BRL -6,50% ETH 6.551,10 BRL -7,42%
Bandera de CLP
BTC 23.201.558,40 CLP -8,56% ETH 865.433,97 CLP -10,55%
Bandera de COP
BTC 109.058.034,66 COP -2,80% ETH 4.084.066,74 COP -10,45%
Bandera de CRC
BTC 19.447.914,92 CRC -6,08% ETH 734.630,82 CRC -7,64%
Bandera de EUR
BTC 26.038,11 EUR -7,88% ETH 974,78 EUR -10,32%
Bandera de USD
BTC 31.880,71 USD -7,25% ETH 1.195,52 USD -9,33%
Bandera de MXN
BTC 632.614,16 MXN -6,18% ETH 23.724,43 MXN -8,02%
Bandera de PAB
BTC 31.661,39 PAB -6,65% ETH 1.175,45 PAB -10,27%
Bandera de PYG
BTC 217.652.228,03 PYG -7,94% ETH 8.193.079,04 PYG -9,40%
Bandera de PEN
BTC 119.025,03 PEN -8,29% ETH 4.492,75 PEN -13,21%
Bandera de DOP
BTC 1.822.007,32 DOP -10,54% ETH 68.709,33 DOP -9,56%
Bandera de UYU
BTC 1.354.153,56 UYU -8,20% ETH 50.856,44 UYU -8,42%
Bandera de VES
BTC 50.581.564.941,56 VES -12,23% ETH 1.874.743.768,18 VES -8,30%
Home Seguridad

Descubren nuevas técnicas que dificultan la detección de cryptojacking en Windows y Linux

por Andrea Leal
11 noviembre, 2018
en Seguridad
4 min de lectura
minería-malware-criptomonedas-hackers
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Descubrieron un malware de minería que se instala con una aplicación oficial de Windows
  • Linux también sufre los ataques de un tipo de malware de minería difícil de detectar

Un grupo de investigadores del blog de seguridad Trend Micro confirmaron el descubrimiento de un nuevo malware de minería de criptomonedas que utiliza diversas herramientas especializadas para dificultar su detección dentro del computador.

En el artículo, firmado por Janus Agnauli y Gilbert Sison, se explica el funcionamiento de un malware (programa maligno) que utiliza una aplicación original de Windows —Windows Installer— para instalar un minero de criptomonedas encubierto en los computadores, como si se tratara de cualquier otro software y sin generar mayores sospechas. Esta táctica facilita el engaño a los usuarios, puesto que genera confiabilidad por la presencia de componentes legítimos. 

 Figure 3. One of the windows displayed during installation
La instalación se encuentra escrita en alfabeto cirílico, dato que sugiere que los creadores podrían ser originarios de un país como Rusia o Ucrania. Fuente: Trend Micro.

El minero malicioso, identificado como Coinminer.Win32.MALXMR.TIAOODAM, no solo se instala con una aplicación oficial, sino que también genera un directorio automático que posee un grupo de archivos especializados para su ejecución de forma sigilosa.

Uno de los archivos que se instala tiene la extensión .bat. Este se encarga de cancelar todos los procesos antimalware ejecutados en la computadora. Otro componente con la extensión .ico es un archivo protegido con contraseña que se hace pasar por un icono y posee los módulos para instalar y ejecutar el minero.

Al momento de instalarse el malware, se generan dos directorios adicionales en el computador que sirven para despistar al usuario de la verdadera ejecución del minero y dificultar la detección de su API. De igual manera, se crean unos archivos de configuración que permiten manipular el dispositivo de minería. 

Por si fuera poco, al descomprimirse el archivo en donde se encuentra el minero, se ejecuta un comando que genera tres nuevos procesos de Host encargados de inyectar códigos al computador. Dos de estos Host actúan como «perros guardianes», ya que generan nuevos códigos para que los procesos de minería no finalicen de forma espontánea.

 Figure 4. Screenshot of the three Service Host processes
De los tres Host instalados, solo uno mantiene activo el minero. Fuente: Trend Micro.

Para hacer aún más compleja la detección del minero, el malware posee un comando que permite la autodestrucción de todos los archivos y pruebas de instalación del minero. Aún no se sabe exactamente cómo se activa este comando, pero se encuentra entre las herramientas del malware. 

La estrategia de estos hackers ha resultado tan bien elaborada, que incluso los archivos del malware se encuentran empaquetados con otro componente oficial de Windows, el conjunto de herramientas conocido como WiX. Esto aumenta la confianza inspirada en los usuarios, que creen estar descargando un archivo libre de contenidos maliciosos.

Linux no es la excepción

Windows no es el único sistema operativo que sufre los embates del cryptojacking, termino que se refiere al “secuestro” de una página web o computador, al instalarse un malware de minería de criptomonedas de incógnito. Recientemente, el equipo de Linux reportó dificultades para detectar una nueva versión de estos mineros maliciosos que incorporan una herramienta rootKit para ocultar el archivo. 

En una investigación, presentada por Augusto II Remillano, Kiyoshi Obuchi y Arvin Roi Macaraeg, se constató la existencia de un malware que combina la minería de criptomonedas con la herramienta rootKit, software que bloquea el monitoreo del virus para hacer aún más difícil su detección dentro computador. Por si fuera poco, el archivo tiene la capacidad de actualizarse y de actualizar la configuración del minero sin que el usuario se dé cuenta.

El descubrimiento de este malware se hizo luego de que un grupo de usuarios de Linux reportara que sus computadoras tenían un procesamiento de CPU extremadamente elevado, más no podían identificar de dónde provenía la actividad sospechosa.

En el caso del minero de Linux, se sabe que no utiliza componentes oficiales para instalar el archivo. De igual manera, se comprobó que el malware se instala en la computadora por medio un archivo de tipo shell script, que permite la completa descarga y la ejecución del minero de forma encubierta.

Proceso de instalación del nuevo malware de minería criptomonedas de Linux. Fuente: Trend Micro

El cryptojacking arrecia

Sin lugar a dudas, se hace cada vez más notorio que el cryptojacking está evolucionando para dificultar su detección de en diferentes sistemas operativos y convirtiéndose en una preocupación para las empresas de seguridad. Al mismo tiempo, este tipo de ataques se presenta como una de las herramientas predilectas de los hackers que buscan criptomonedas. 

Por ejemplo, recientemente resonó el caso de un malware de minería que utilizaba el instalador de Adobe Flash Player para filtrar un minero dentro del computador y actualizar la aplicación original de Adobe, simultáneamente. Este método le permitía filtrarse sin mayores sospechas.

Asimismo, los ataques de cryptojacking se han vuelto tan difundidos y agresivos, que han obligado a instituciones universitarias y a entidades gubernamentales a apagar sus redes y a disponer de nuevas medidas de seguridad. Por otro lado, también han sido responsables del minado encubierto de criptomonedas a través de los computadores de más de un millón de usuarios chinos. 

En este sentido, la minería encubierta podría estar ganando cada vez más popularidad en el mercado negro, no sólo por su alto potencial lucrativo —que podría superar incluso al de los ataques con ransomware—, sino también por su alta dificultad para ser detectada en algunos casos; una característica que seduce a los criminales cibernéticos.

 

Imagen destacada por: alphaspirit / stock.adobe.com

También te podría interesar
valor baja precio traders
Precio de bitcoin retrocede 17% y cae hasta los 31.200 dólares
21 enero, 2021
mercado valor satoshi nakamoto
Los orígenes de Bitcoin al descubierto en el nuevo libro de Nik Bhatia
21 enero, 2021
Etiquetas: CriptomonedasCryptojackingHacker

Relacionados Artículos

hardware seguridad ataque usuario
Seguridad

Especialistas descubren vector de ataque al guardián de disco duro de Windows Bitlocker

por Luis Esparragoza
20 enero, 2021

Una firma de seguridad demostró mediante la intervención del hardware de un portátil Dell, cómo romper el protector Windows Bitlocker.

mercado deep web cierre

Mercado de la darknet anuncia cierre después de ganar USD 1.000 millones en bitcoin

18 enero, 2021
BTC darknet medicina venta

Hasta por 1.000 dólares en bitcoin venden falsas vacunas de coronavirus en la dark web

18 enero, 2021
Hacker en computadora con palabra "Spalax" en pantalla con bandera de Colombia en el fondo, Composición por CriptoNoticias. twenty20photos / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Operación Spalax: correos maliciosos apuntan a entidades públicas y privadas de Colombia

15 enero, 2021
Monedas de Bitcoin dentro de esposas con bandera de India y hacker en el fondo. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; rawpixel.com / freepik.com; Rawpixel / elements.envato.com.

Gobierno de la India confisca más de un millón de dólares en bitcoin

15 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.