-
Los fondos bloqueados en el protocolo cayeron un 21% en un día.
-
Los pools de liquidez no fueron afectados, informó Level Finance.
El exchange descentralizado (DEX) Level Finance, que funciona en la cadena de bloques BNB Chain (antes Binance Smart Chain), sufrió un ataque debido a un error en su contrato inteligente. Un hacker aprovechó la falla para drenar 214.000 tokens Level Finance (LVL).
El exploit, reconocido por la propia plataforma mediante un mensaje en Twitter, se centró en el contrato de referencia «LevelReferralControllerV2», el cual contenía un error que permitió al atacante realizar «reclamaciones múltiples» y drenar tokens LVL del DEX.
El monto de los fondos robados equivale a USD 1 millón. Inmediatamente tras el ataque, el hacker los cambió por 3.345 tokens BNB, según informó Peckshield, una firma de seguridad blockchain.
En su publicación, Level Finance señaló que los fondos de los pools de liquidez y del tesoro de su organización autónoma descentralizada (DAO) no se vieron afectados.
Asimismo, el equipo de Level Finance afirmó que el exploit fue aislado de otros contratos, y que están trabajando en una solución para prevenir futuros ataques, la cual será informada durante este martes 2 de mayo.
Consecuencias del hackeo
La situación tuvo repercusión sobre el valor de mercado del token LVL. Su cotización pasó de los USD 8,3 a los USD 4,8 en cuestión de una hora, lo que equivale a una caída de aproximadamente el 45%. Luego, el token recuperó un porcentaje de su valor previo.
De manera similar, el protocolo de Level Finance tuvo una caída del 21% de su valor total bloqueado (TVL), es decir, de los fondos depositados en su protocolo, en 24 horas. Así, con USD 32,5 millones, se ubica en la posición 22 entre los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) con más capital en BNB Chain. Antes del hackeo, ocupaba el puesto 18.
Las DeFi todavía sufren robos millonarios cada mes
El robo a Level Finance subraya la necesidad de auditar los contratos inteligentes por parte de los proyectos de finanzas descentralizadas.
Como se informó en CriptoNoticias, durante el mes de abril de 2023 se reportaron pérdidas por más de USD 100 millones en estas plataformas. La estadística subraya la importancia de que continúen adoptando medidas de seguridad para proteger los fondos de sus usuarios.