Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, diciembre 11, 2023
bloque ₿: 820.742
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, diciembre 11, 2023 | bloque ₿: 820.742
Bandera de ARS
BTC 39.740.652,98 ARS -6,14% ETH 2.113.257,37 ARS -6,02%
Bandera de BOB
BTC 283.206,08 BOB -3,72% ETH 15.097,64 BOB -3,42%
Bandera de BRL
BTC 202.859,47 BRL -4,15% ETH 10.823,34 BRL -3,40%
Bandera de CLP
BTC 36.118.634,22 CLP -3,24% ETH 1.941.782,51 CLP -1,43%
Bandera de COP
BTC 166.105.147,74 COP -2,25% ETH 8.704.404,67 COP -1,22%
Bandera de CRC
BTC 21.614.754,59 CRC -3,80% ETH 1.151.178,48 CRC -3,49%
Bandera de EUR
BTC 37.996,20 EUR -3,78% ETH 2.024,65 EUR -3,34%
Bandera de USD
BTC 40.907,37 USD -3,78% ETH 2.181,65 USD -3,24%
Bandera de GTQ
BTC 320.658,46 GTQ -3,69% ETH 17.079,70 GTQ -3,26%
Bandera de HNL
BTC 1.010.413,60 HNL -3,71% ETH 53.828,58 HNL -3,29%
Bandera de MXN
BTC 713.599,67 MXN -3,24% ETH 38.019,99 MXN -2,90%
Bandera de PAB
BTC 40.970,42 PAB -3,68% ETH 2.180,69 PAB -3,24%
Bandera de PYG
BTC 301.175.714,78 PYG -3,71% ETH 16.045.247,30 PYG -3,30%
Bandera de PEN
BTC 153.813,85 PEN -4,11% ETH 8.404,82 PEN -0,57%
Bandera de DOP
BTC 2.334.367,23 DOP -3,67% ETH 124.367,65 DOP -3,23%
Bandera de UYU
BTC 1.604.877,99 UYU -3,49% ETH 85.703,82 UYU -2,86%
Bandera de VES
BTC 1.482.222,25 VES -3,04% ETH 79.386,69 VES -3,17%
Bandera de ARS
BTC 39.740.652,98 ARS -6,14% ETH 2.113.257,37 ARS -6,02%
Bandera de BOB
BTC 283.206,08 BOB -3,72% ETH 15.097,64 BOB -3,42%
Bandera de BRL
BTC 202.859,47 BRL -4,15% ETH 10.823,34 BRL -3,40%
Bandera de CLP
BTC 36.118.634,22 CLP -3,24% ETH 1.941.782,51 CLP -1,43%
Bandera de COP
BTC 166.105.147,74 COP -2,25% ETH 8.704.404,67 COP -1,22%
Bandera de CRC
BTC 21.614.754,59 CRC -3,80% ETH 1.151.178,48 CRC -3,49%
Bandera de EUR
BTC 37.996,20 EUR -3,78% ETH 2.024,65 EUR -3,34%
Bandera de USD
BTC 40.907,37 USD -3,78% ETH 2.181,65 USD -3,24%
Bandera de GTQ
BTC 320.658,46 GTQ -3,69% ETH 17.079,70 GTQ -3,26%
Bandera de HNL
BTC 1.010.413,60 HNL -3,71% ETH 53.828,58 HNL -3,29%
Bandera de MXN
BTC 713.599,67 MXN -3,24% ETH 38.019,99 MXN -2,90%
Bandera de PAB
BTC 40.970,42 PAB -3,68% ETH 2.180,69 PAB -3,24%
Bandera de PYG
BTC 301.175.714,78 PYG -3,71% ETH 16.045.247,30 PYG -3,30%
Bandera de PEN
BTC 153.813,85 PEN -4,11% ETH 8.404,82 PEN -0,57%
Bandera de DOP
BTC 2.334.367,23 DOP -3,67% ETH 124.367,65 DOP -3,23%
Bandera de UYU
BTC 1.604.877,99 UYU -3,49% ETH 85.703,82 UYU -2,86%
Bandera de VES
BTC 1.482.222,25 VES -3,04% ETH 79.386,69 VES -3,17%
Home Seguridad

Telegram es el nuevo campo de batalla de la guerra entre Rusia y Ucrania

Los ciberdelincuentes están aprovechando el conflicto entre Rusia y Ucrania actuando en procura de defender sus propios intereses.  

por Marianella Vanci
7 marzo, 2022
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Telegram y Ucrania, hacker.

Entre los grupos de Telegram que más han crecido están los que instan a sus seguidores a apoyar a Ucrania mediante la recaudación de fondos con bitcoin y ethers. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: Pablo Lagarto, Gala, wichayada / adobe.stock.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Desde el inicio del conflicto los grupos de Telegram se han multiplicado por seis.
  • Se envían correos electrónicos fraudulentos para engañar a las personas que buscan donar a Ucrania.

Los ciberataques están en aumento a medida que avanza la guerra entre Rusia y Ucrania. El conflicto bélico también se libra en el ciberespacio, donde los hacktivistas, ciberdelincuentes, investigadores de sombrero blanco o incluso las empresas de tecnología, han tomado posición al lado de cada bando, siendo Telegram el nuevo campo de batalla.

Como sucede en el escenario físico, también en el ciberespacio el ejército ruso está intensificando sus hostilidades. Durante los tres primeros días de combate, los ataques cibernéticos contra el gobierno y el sector militar de Ucrania aumentaron 196%, mientras que los dirigidos a organizaciones rusas apenas aumentaron un 4%.

También te podría interesar
Entre el 8 y el 10 de enero se darían definiciones sobre los ETF por parte de la SEC. - Fuente: stock.adobe.com
En 30 días o menos se sabrá si se aprueban los ETF de bitcoin
11 diciembre, 2023
monedas disuestas sobre la nieve y un logo de USDT sobre else paisaje.
Tether congela 160 wallets de USDT por «nueva política voluntaria»
11 diciembre, 2023

En este escenario se han multiplicado por seis los grupos de Telegram relacionados con el conflicto, según datos publicados por la firma de ciberseguridad CheckPoint Research.

Los investigadores identificaron que los grupos de Telegram que más rápido crecen son los que instan a los seguidores a atacar objetivos rusos con diferentes herramientas y formas, principalmente DDoS. Este ataque distribuido de denegación de servicio sucede cuando un grupo de personas o automatismos saturan a un servidor u ordenador desde muchos equipos a la vez. Este flujo masivo de datos provoca que los recursos del servidor atacado se agoten, lo cual hace que colapse y deje de funcionar.

También, entre los grupos de Telegram de más rápido crecimiento están los que instan a sus seguidores a apoyar a Ucrania mediante la recaudación de fondos. Son de dudosa autenticidad y a menudo sospechosos de fraude, como ya lo ha reportado CriptoNoticias. Mientras que, por otro lado, están los grupos que transmiten supuestas noticias actualizadas y «exclusivas» sobre el conflicto, aunque estas en realidad no provienen de fuentes verificadas.

En medio del conflicto entre Rusia y Ucrania, el volumen de usuarios se multiplicó por cien diariamente en los grupos relacionados con Telegram, alcanzando un máximo de 200.000 por grupo. Los grupos de ataques cibernéticos antirrusos que se crearon recientemente están creciendo de manera constante todos los días, llegando a más de 250000 usuarios por grupo.

Reporte de la firma de ciberseguridad CheckPoint Research.

¿Ciberactivismo en defensa de Ucrania o de intereses propios?

En otro de sus reportes, CheckPoint Research muestra que en las últimas semanas también se han multiplicado por siete los correos electrónicos de phishing enviados en los idiomas eslavos orientales, es decir, letras rusas y ucranianas.

En los últimos días hubo un aumento del 4% en los ataques cibernéticos por organización dentro de Rusia, en comparación con los mismos días de la semana anterior. Fuente: CheckPoint Research.

Además, un tercio de estos correos electrónicos de phishing dirigidos a destinatarios rusos se enviaron desde direcciones de correo electrónico ucranianas, ya sean reales o falsificadas.

Uno de los grupos más activos en el ciberespacio durante la guerra en Ucrania son los hacktivistas que apoyan a Rusia o Ucrania por razones ideológicas. Estos generan actualmente el mayor «ruido» en el ciberespacio en torno al conflicto, pero no siempre el mayor daño, como revela la firma CheckPoint Research.

Si bien no es fácil confirmar las afirmaciones de esos grupos, nuestra investigación revela que muchas son falsas, y que las capturas de pantalla y los datos de las redes presuntamente violadas son antiguos, se publicaron anteriormente en el pasado o simplemente son insignificantes. en muchos casos.

Reporte de la firma de ciberseguridad CheckPoint Research.

De hecho, los investigadores determinaron que las afirmaciones del grupo KillNet en el lado prorruso son cuestionables, así como las de los grupos AgainstTheWest y KelvinSecurity en el lado proucraniano. Tal parece que «muchos de los grupos de hacktivistas están más enfocados en construir su propia reputación y recibir crédito por apoyar a Ucrania o Rusia, que en causar un daño real a los países», señalan en el informe.

Con ello queda claro que los grupos de ciberactivismo están más enfocados en captar seguidores que luego pueden usar para su propio beneficio ya que en muchos de estos grupos se publican informaciones con enlaces de phishing o suplantación de identidad. Este es un método para engañar y hacer que los usuarios compartan contraseñas, números de tarjeta de crédito, y otra información confidencial.

Etiquetas: Lo últimoPhishingRobo y FraudeTelegram
Artículo previo

500.000 usuarios de Ethereum esperan por la wallet L2 de Argent

Siguiente artículo

La próxima gran crisis económica llegaría en 2023, pero con bitcoin sería distinto

Relacionados Artículos
Ledger está implementando funciones en su aplicación web que podrían ser cuestionadas.  Composición por CriptoNoticias. FR Design; Avocado_studio; Brian Jackson/ stock.adobe.com
Seguridad
Ledger almacena hasta por cinco años tu información personal y cuánto bitcoin tienes
por Iván Gómez
8 diciembre, 2023

La aplicación Ledger Live recopila información sobre los balances de sus usuarios, y los difunde a terceros.

Un hacker con un teclado en un ambiente donde se lle la palabra vulnerability con códigos
Una vulnerabilidad que afecta a Ethereum permite el robo de ETH
8 diciembre, 2023
señal de advertencia de ponzi junto a bandera de paraguay
Alertan sobre presunto ponzi con criptomonedas en Paraguay 
4 diciembre, 2023
Hacker.
Hacker de Kyber: «Quiero control ejecutivo sobre la empresa»
30 noviembre, 2023
Un usuario reclama que un hacker robó el dinero que se utilizó en el pago histórico de una comisión de más de 83 BTC. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: MiaStendal / adobe.stock ; oz / adobe.stock.
Hacker estaría detrás de un pago de USD 3 millones de comisión en Bitcoin
27 noviembre, 2023
Siguiente artículo
crisis-economica-2023

La próxima gran crisis económica llegaría en 2023, pero con bitcoin sería distinto

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.