En días recientes, la casa de cambio Bitfinex reveló nuevos detalles sobre el proceso de restitución de fondos a las víctimas del hackeo sufrido el pasado mes de agosto. Dos alternativas de cambio fueron propuestas por Bitfinex para los poseedores de las fichas BFX emitidas por la compañía como medio de compensación de pérdidas: la primera, a través de su asociación con BnkToTheFuture; la segunda, mediante la creación de una Entidad con Fines Especiales (Special Purpose Vehicle) bautizada BFX Trust.
BnkToTheFuture
De la asociación con BnkToTheFuture se conocen precedentes. Bitfinex anunció hace cerca de un mes que esta sociedad tendría por fin la habilitación del cambio de las fichas BFX por acciones en iFinex, Inc, compañía filial de Bitfinex. El cambio de las fichas por las participaciones en iFinex tendrían un valor de 1 USD por ficha BFX.
A pesar de no haber sido abierto aún, el prelanzamiento de la oferta ya puede ser visitado en el portal de BnkToTheFuture para conocer los detalles; entre los que se incluyen datos financieros de la compañía, términos de inversión, planes futuros de la compañía para restablecer su posición en el mercado y proyectos a largo plazo. Una vez que el usuario cree su cuenta en BnkToTheFuture y sea calificado como inversor, podrá tener acceso a información más detallada sobre la oferta y tendrá habilitada la opción para realizar cualquier pregunta en el foro de la plataforma.
La meta a alcanzar es de 71.263.139 Euros en un lapso de 30 días, lo que corresponde a un 40% de las acciones de la compañía. Cada usuario que tenga un mínimo de 1.000 fichas BFX estará calificado para realizar el intercambio a través de esta plataforma. La meta mínima de inversión a alcanzar es de 89.079 Euros; se realizará la transacción de las inversiones únicamente si esta meta es alcanzada para el miércoles 19 de octubre a las 02:37 pm GMT.
Para aquellas personas que no califiquen para la conversión de las fichas BFX por no poseer el mínimo de 1.000 fichas, o para aquellos usuarios que no desean convertirlas o venderlas, Bitfinex dice estar comprometida en el proceso de recaudar capital a través de financiación social para redimir las fichas faltantes. En caso de no lograr cubrir la recaudación a través de este medio, Bitfinex establece que todas las ganancias posibles de sus operaciones serán utilizadas para cubrir los pagos a los usuarios.
BFX Trust
La segunda iniciativa propuesta por Bitfinex en su nota de prensa para convertir las fichas BFX en participaciones en iFinex, funciona de manera similar a la Entidad con Fines Especiales creada con BnkToTheFuture, con la particularidad de estar dirigida a los usuarios de Bitfinex radicados fuera de los Estados Unidos.
BFX Trust es una iniciativa en construcción por parte del emprendedor y evangelista de Bitcoin, Alistair Milne. En el portal del proyecto, se describen como un ‘fideicomiso inteligente’ al proponer la utilización de contratos inteligentes de un solo propósito para mantener el registro de los beneficiarios, sea utilizando la Blockchain de Ethereum o de Ethereum Classic. De esta manera, los pagos a los beneficiarios del fideicomiso serán realizados de manera automatizada, realizándose en la criptomoneda nativa de la blockchain elegida.
Bitfinex ha establecido que revelarán más detalles sobre su asociación con BFX Trust en los próximos días. Con todo, para aquellos deseosos de conocer más sobre esta iniciativa, BFX Trust ha creado un grupo en Slack (bfxtrust.slack.com) para habilitar la comunicación en tiempo real entre los miembros del proyecto y lo potenciales beneficiarios.
Posible recuperación de Bitcoins
Bitfinex plantea la posibilidad de recuperar cierta cantidad de los bitcoins robados mediante un resultado satisfactorio en los esfuerzos legales que han emprendido, o a través de negociaciones con los hackers para intercambiar los bitcoins robados por otra criptomoneda de su preferencia de mayor anonimato, tal como Monero o Dash. Empero, reconocen la improbabilidad de que esta recuperación tenga éxito.
Bitfinex ha demostrado seriedad a la hora de retribuir a sus usuarios por las pérdidas sufridas. Prueba de esto fue la compra realizada a principios de septiembre de más del 1% de las fichas para retribuir el 36% de las pérdidas. Si bien aún el proceso de reembolso ha sido largo y parece que se extenderá unos meses más, no cabe duda del compromiso de la compañía en garantizar una devolución satisfactoria a sus usuarios.