Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, enero 21, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 5.077.889,19 ARS -1,96% ETH 213.917,86 ARS -0,51%
Bandera de BOB
BTC 228.072,78 BOB -3,93% ETH 8.612,89 BOB -4,40%
Bandera de BRL
BTC 174.460,53 BRL -5,68% ETH 6.849,71 BRL -3,20%
Bandera de CLP
BTC 23.988.305,41 CLP -5,46% ETH 915.787,80 CLP -5,34%
Bandera de COP
BTC 114.901.901,45 COP 2,41% ETH 4.323.949,20 COP -5,19%
Bandera de CRC
BTC 20.592.753,18 CRC -0,55% ETH 770.597,67 CRC -3,12%
Bandera de EUR
BTC 26.874,13 EUR -4,92% ETH 1.029,71 EUR -5,26%
Bandera de USD
BTC 32.561,22 USD -5,27% ETH 1.248,24 USD -5,33%
Bandera de MXN
BTC 641.603,79 MXN -4,84% ETH 24.599,96 MXN -4,62%
Bandera de PAB
BTC 32.778,95 PAB -3,36% ETH 1.251,48 PAB -4,47%
Bandera de PYG
BTC 225.053.918,04 PYG -4,81% ETH 8.628.897,66 PYG -4,58%
Bandera de PEN
BTC 123.650,09 PEN -4,73% ETH 4.465,52 PEN -13,73%
Bandera de DOP
BTC 1.888.331,36 DOP -7,29% ETH 72.640,34 DOP -4,39%
Bandera de UYU
BTC 1.374.299,71 UYU -6,83% ETH 52.790,87 UYU -4,94%
Bandera de VES
BTC 53.561.616.003,31 VES -7,06% ETH 1.954.973.171,93 VES -4,38%
Bandera de ARS
BTC 5.077.889,19 ARS -1,96% ETH 213.917,86 ARS -0,51%
Bandera de BOB
BTC 228.072,78 BOB -3,93% ETH 8.612,89 BOB -4,40%
Bandera de BRL
BTC 174.460,53 BRL -5,68% ETH 6.849,71 BRL -3,20%
Bandera de CLP
BTC 23.988.305,41 CLP -5,46% ETH 915.787,80 CLP -5,34%
Bandera de COP
BTC 114.901.901,45 COP 2,41% ETH 4.323.949,20 COP -5,19%
Bandera de CRC
BTC 20.592.753,18 CRC -0,55% ETH 770.597,67 CRC -3,12%
Bandera de EUR
BTC 26.874,13 EUR -4,92% ETH 1.029,71 EUR -5,26%
Bandera de USD
BTC 32.561,22 USD -5,27% ETH 1.248,24 USD -5,33%
Bandera de MXN
BTC 641.603,79 MXN -4,84% ETH 24.599,96 MXN -4,62%
Bandera de PAB
BTC 32.778,95 PAB -3,36% ETH 1.251,48 PAB -4,47%
Bandera de PYG
BTC 225.053.918,04 PYG -4,81% ETH 8.628.897,66 PYG -4,58%
Bandera de PEN
BTC 123.650,09 PEN -4,73% ETH 4.465,52 PEN -13,73%
Bandera de DOP
BTC 1.888.331,36 DOP -7,29% ETH 72.640,34 DOP -4,39%
Bandera de UYU
BTC 1.374.299,71 UYU -6,83% ETH 52.790,87 UYU -4,94%
Bandera de VES
BTC 53.561.616.003,31 VES -7,06% ETH 1.954.973.171,93 VES -4,38%
Home Seguridad

Banca en México es más propensa a lavado de dinero que sector de criptomonedas

por Marianella Vanci
26 agosto, 2020
en Seguridad
3 min de lectura
mexico g7 banca criptomonedas uif finanzas

Billete de un dólar siendo lavado con esponja y cepillo. Fuente: Hebi B. / Pixabay

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Los bancos más grandes del país tienen 97% de probabilidad de ser usados para blanquear capitales.
  • El sector financiero tiene la mayor regulación en el país para protegerlo.

La banca en México tiene puntos rojos de los reguladores con respecto al lavado de dinero, incluso mucho más que el sector de las criptomonedas. Eso es lo que revela lo que se conoce sobre los resultados de la segunda Evaluación Nacional de Riesgos (ENR) de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, realizada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Una publicación del diario El Economista de México informa sobre los resultados de la segunda ENR, revelados por el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, quien habría señalado que “la banca múltiple conformada por los siete bancos más grandes de México, es el sector con mayor probabilidad de ser utilizado para realizar operaciones de lavado de dinero”.

También te podría interesar
mercado valor satoshi nakamoto
Los orígenes de Bitcoin al descubierto en el nuevo libro de Nik Bhatia
21 enero, 2021
BTC sistema computo tecnologia
Instala un nodo completo de Bitcoin (y añade herramientas para aumentar tu privacidad)
21 enero, 2021

Los siete bancos más grandes que operan en México (llamados G7) son BBVA, Citibanamex, Banorte, Santander, HSBC, Scotiabank e Inbursa. Juntos representan el 80% de la actividad financiera del país. Irónicamente, es el sector más regulado. También los bancos que realizan cambios de divisas, están entre las entidades más proclives al blanqueo de capitales, tal como reseña el referido medio de comunicación.

En la primera Evaluación Nacional de Riesgos realizada en el año 2016, las entidades más propensas al lavado de dinero en México eran el G7 bancario, las casas de bolsa, las casas de cambio y las instituciones de banca múltiple con operaciones comerciales.

Según el documento preliminar de la segunda ENR, las actividades de empresas fintech, que incluye a las operadoras de criptomonedas, podrían presentar riesgos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. Sin embargo, a falta de un documento oficial que informe sobre los resultados, aún no queda claro cuál es el nivel de riesgo que representa este sector que, en la primera evaluación, no se estableció.

“Actualmente se está realizando un análisis de la prevalencia de dichos riesgos a fin de determinar su permanencia, así como la incorporación, en su caso, de aquellos que se detecten y que hasta la fecha tiene que ver con empresas conocidas como fintech”, se puede leer en el documento preliminar de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

bandera méxico banca criptomonedas
El G7 bancario parece ser el sector más proclive al lavado de dinero según la UIF. Fuente: ZENITH LR / Pixabay

La Evaluación Nacional de Riesgos

En la publicación preliminar, la unidad reguladora señala que la Evaluación Nacional de Riesgos es un ejercicio interinstitucional que permite a los países identificar, evaluar y entender los riesgos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. Con el diagnóstico, los entes reguladores establecen la dirección que deben tomar las nuevas medidas para combatir el blanqueo de capitales.

En una conferencia virtual realizada a principios de agosto, Santiago Nieto mencionó el lavado de dinero con criptomonedas, entre los riesgos emergentes. Sobre ello dijo que se han encontrado casos vinculados con el uso de bitcoin.

El titular de la UIF cree que para prevenir el lavado de dinero en México, será necesario que la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita cumpla con todas las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional. En ese sentido mencionó algunos de los aspectos en los que se enfocarán la legislación con el objetivo de combatir el blanqueo de capitales.

Desde su punto de vista, la regulación se enfocará en el financiamiento al terrorismo; reconocer a la persona políticamente expuesta; dar aviso de operaciones sospechosas en actividades vulnerables; establecer un enfoque basado en riesgo; programas de capacitación y sistemas automatizados, así como auditorías externas e internas.

En febrero pasado, como reportó CriptoNoticias, la UIF habilitó un módulo para que las plataformas de bitcoin y otras criptomonedas, inscriban sus movimientos extraordinarios. Este sistema identifica a los usuarios de criptomonedas que operan en México y emite un aviso de operaciones inusuales que resulten irregulares o sospechosas, tras el cual se activa un procedimiento de rastreo de posibles delitos vinculados con el lavado de dinero.

Etiquetas: Banca y SegurosCriptomonedasDestacadosLatinoaméricaMéxico

Relacionados Artículos

hardware seguridad ataque usuario
Seguridad

Especialistas descubren vector de ataque al guardián de disco duro de Windows Bitlocker

por Luis Esparragoza
20 enero, 2021

Una firma de seguridad demostró mediante la intervención del hardware de un portátil Dell, cómo romper el protector Windows Bitlocker.

mercado deep web cierre

Mercado de la darknet anuncia cierre después de ganar USD 1.000 millones en bitcoin

18 enero, 2021
BTC darknet medicina venta

Hasta por 1.000 dólares en bitcoin venden falsas vacunas de coronavirus en la dark web

18 enero, 2021
Hacker en computadora con palabra "Spalax" en pantalla con bandera de Colombia en el fondo, Composición por CriptoNoticias. twenty20photos / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Operación Spalax: correos maliciosos apuntan a entidades públicas y privadas de Colombia

15 enero, 2021
Monedas de Bitcoin dentro de esposas con bandera de India y hacker en el fondo. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; rawpixel.com / freepik.com; Rawpixel / elements.envato.com.

Gobierno de la India confisca más de un millón de dólares en bitcoin

15 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.