Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
bloque ₿: 925.177
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 25, 2025 | bloque ₿: 925.177
Bandera de ARS
BTC 132.100.630,08 ARS 0,93% ETH 4.474.024,02 ARS 2,90%
Bandera de BOB
BTC 606.784,83 BOB -0,27% ETH 20.595,86 BOB 2,00%
Bandera de BRL
BTC 473.083,83 BRL -0,22% ETH 16.032,15 BRL 2,06%
Bandera de CLP
BTC 82.250.570,49 CLP -0,84% ETH 2.785.036,83 CLP 0,38%
Bandera de COP
BTC 331.901.549,73 COP -0,86% ETH 11.008.191,97 COP -0,29%
Bandera de CRC
BTC 43.761.083,40 CRC -0,43% ETH 1.485.365,42 CRC 1,84%
Bandera de EUR
BTC 75.830,68 EUR -0,46% ETH 2.575,29 EUR 1,91%
Bandera de USD
BTC 111.122,34 USD 0,00% ETH 2.976,80 USD 2,18%
Bandera de GTQ
BTC 669.790,58 GTQ -0,43% ETH 22.734,44 GTQ 1,84%
Bandera de HNL
BTC 2.301.932,76 HNL -0,33% ETH 78.133,61 HNL 1,94%
Bandera de MXN
BTC 1.612.368,10 MXN -0,83% ETH 54.708,56 MXN 1,52%
Bandera de PAB
BTC 87.713,20 PAB -0,04% ETH 2.977,22 PAB 2,24%
Bandera de PYG
BTC 611.109.326,17 PYG -0,56% ETH 20.742.645,95 PYG 1,71%
Bandera de PEN
BTC 295.728,26 PEN -0,37% ETH 10.065,81 PEN 2,50%
Bandera de DOP
BTC 5.500.719,84 DOP -0,45% ETH 186.708,79 DOP 1,82%
Bandera de UYU
BTC 3.479.346,75 UYU -0,32% ETH 118.098,11 UYU 1,95%
Bandera de VES
BTC 25.461.084,41 VES 2,09% ETH 845.185,81 VES 1,67%
Bandera de ARS
BTC 132.100.630,08 ARS 0,93% ETH 4.474.024,02 ARS 2,90%
Bandera de BOB
BTC 606.784,83 BOB -0,27% ETH 20.595,86 BOB 2,00%
Bandera de BRL
BTC 473.083,83 BRL -0,22% ETH 16.032,15 BRL 2,06%
Bandera de CLP
BTC 82.250.570,49 CLP -0,84% ETH 2.785.036,83 CLP 0,38%
Bandera de COP
BTC 331.901.549,73 COP -0,86% ETH 11.008.191,97 COP -0,29%
Bandera de CRC
BTC 43.761.083,40 CRC -0,43% ETH 1.485.365,42 CRC 1,84%
Bandera de EUR
BTC 75.830,68 EUR -0,46% ETH 2.575,29 EUR 1,91%
Bandera de USD
BTC 111.122,34 USD 0,00% ETH 2.976,80 USD 2,18%
Bandera de GTQ
BTC 669.790,58 GTQ -0,43% ETH 22.734,44 GTQ 1,84%
Bandera de HNL
BTC 2.301.932,76 HNL -0,33% ETH 78.133,61 HNL 1,94%
Bandera de MXN
BTC 1.612.368,10 MXN -0,83% ETH 54.708,56 MXN 1,52%
Bandera de PAB
BTC 87.713,20 PAB -0,04% ETH 2.977,22 PAB 2,24%
Bandera de PYG
BTC 611.109.326,17 PYG -0,56% ETH 20.742.645,95 PYG 1,71%
Bandera de PEN
BTC 295.728,26 PEN -0,37% ETH 10.065,81 PEN 2,50%
Bandera de DOP
BTC 5.500.719,84 DOP -0,45% ETH 186.708,79 DOP 1,82%
Bandera de UYU
BTC 3.479.346,75 UYU -0,32% ETH 118.098,11 UYU 1,95%
Bandera de VES
BTC 25.461.084,41 VES 2,09% ETH 845.185,81 VES 1,67%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Seguridad

Argentina: expuestos datos de miles de personas que pidieron permisos por COVID-19

Los datos son, en su mayoría, de personal sanitario que solicitó circular en Argentina durante la cuarentena por COVID-19.

por Rafael Gómez Torres
30 agosto, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Latinoamérica-información-personal-covid-19

Bandera de Argentina sobre hombre revelando información confidencial. Composición por CriptoNoticias. stokkete / elements.envato.com ; slon.pics / Freepik.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La base de datos estuvo expuesta dos semanas antes de hallar la vulnerabilidad.
  • La información corresponde a ciudadanos que residen en la provincia de San Juan.

Una falla de seguridad expuso durante dos semanas los datos personales de más de 115.000 usuarios de la provincia de San Juan en Argentina. La información pertenece, en su mayoría, a trabajadores del sector salud quienes habían solicitado permisos para circular durante la cuarentena por el coronavirus y la enfermedad COVID-19.

La vulnerabilidad fue detectada por la firma de ciberseguridad Comparitech, que alertó al Ministerio de Salud y a la Dirección Nacional de Ciberseguridad. La base de datos fue eliminada en una primera ocasión, sin embargo, los datos volvieron a estar disponibles en línea sin que se explicara el motivo. A finales de julio la información fue borrada por segunda vez.

En el reporte, Comparitech afirmó que los datos comprometidos incluyeron: número de DNI (identificación nacional), número CUIL (identificación fiscal), género, fecha de nacimiento, fotos, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Al tratarse de información para solicitar permisos de circulación también se expusieron datos de empleadores, ubicación de empresas y hasta tipos de negocios. La compañía de monitoreo informático alertó sobre lo ocurrido:

El sistema de solicitud de permisos de circulación es vulnerable al abuso. Los delincuentes podrían obtener permisos en nombre de otra persona y utilizarlos para eludir las restricciones de la cuarentena. Los solicitantes también deben estar atentos a los intentos de phishing y estafas dirigidas.

Comparitech.

Los investigadores encontraron un mayor riesgo ya que al momento de ser detectada la vulnerabilidad, el sistema había sido infiltrado por un «bot» o robot automatizado que destruye bases de datos expuestas. No obstante, en el caso argentino el «bot» dejó intacta la información sin que se explicaran los motivos.

Del lado gubernamental, Raúl Rodríguez, subsecretario de Infraestructura Tecnológica de San Juan, indicó a medios locales que se estaban realizando auditorías a la base de datos y «sobre cualquier otro sistema que pueda ser target (objetivo) de la información que fue vulnerada».

Seguridad, datos y coronavirus

La exposición de los datos personales en Argentina abrió de nuevo el debate sobre el manejo de información sensible en tiempos de coronavirus y COVID-19. Al ser los organismos del Estado los que están en primera línea de lucha contra la enfermedad, también debería garantizarse la privacidad y seguridad de los datos que se manejan.

Para Comparitech «el Ministerio de Salud de Argentina se queda corto en cuanto a privacidad», algo que podría ocurrir en otras dependencias oficiales. También hay que mencionar que la recopilación de datos no solo se realiza para conceder permisos de circulación, sino que existe otra aplicación a través de la cual el ministerio capta datos para comprobar si una persona está infectada de COVID-19.

El manejo de información por parte de las autoridades para rastrear el avance del coronavirus está incidiendo en los niveles de privacidad de los usuarios. Un caso relacionado ocurrió en abril en España, cuando el consorcio blockchain Alastria presentó una propuesta a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) para modificar el Real decreto de alarma por coronavirus.

CriptoNoticias informó hace cuatro meses que la organización buscaba respaldar la iniciativa del gobierno de rastrear a los ciudadanos a través de la geolocalización de sus dispositivos móviles. La medida se utilizaría, en teoría, de forma temporal para obtener datos de sus ciudadanos y hacer un mapa general de sus movilizaciones.

Etiquetas: ArgentinaPrivacidad y AnonimatoRegional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 agosto, 2020 02:42 pm GMT-0400 Actualizado: 30 agosto, 2020 02:42 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista con más de 22 años de trayectoria. Se ha desempeñado como corresponsal, reportero y editor para los diarios Panorama, El Regional del Zulia y la agencia The Associated Press. Su vinculación con Bitcoin inició en 2018 en CriptoNoticias. Ha diseñado la cobertura de reconocidos eventos como la Blockchain Summit Latam y laBitconf, entre otras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Monedas físicas de bitcoin almacenadas en un gran jarrón de vidrio, con algunos de ellos vertiéndose sobre un par de manos abiertas.

8% de los bitcoin que existen cambiaron de manos en la última semana

25 noviembre, 2025
Fotografía del analista financiero David Battaglia.

“Se activa el efecto rebote de bitcoin, pero el juego aún no termina”: David Battaglia

25 noviembre, 2025
Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

Eric Balchunas: zcash podría dividir el interés por bitcoin

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

Bitcoin será vulnerable a computación cuántica en al menos 5 años: Chainalysis

Por Bárbara Distéfano
21 noviembre, 2025

El reciente avance de Google en computación cuántica acerca las amenazas cuánticas para las criptomonedas, de acuerdo con la firma de investigación.

Identifican la clave que desencadenó la vulneración de 120.000 llaves de Bitcoin

20 octubre, 2025

Binance banea más de 600 cuentas por abuso de plataforma

20 octubre, 2025

Circle busca revertir pagos en USDC en caso de fraudes

26 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.