Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
bloque ₿: 911.886
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, agosto 27, 2025 | bloque ₿: 911.886
Bandera de ARS
BTC 152.580.493,46 ARS 0,40% ETH 6.267.326,07 ARS 0,64%
Bandera de BOB
BTC 774.264,92 BOB 0,38% ETH 32.122,15 BOB 1,20%
Bandera de BRL
BTC 607.861,68 BRL 0,38% ETH 25.239,54 BRL 1,21%
Bandera de CLP
BTC 108.040.128,00 CLP 0,24% ETH 4.495.593,03 CLP 1,34%
Bandera de COP
BTC 452.136.475,65 COP 0,28% ETH 18.467.209,15 COP 0,55%
Bandera de CRC
BTC 56.250.534,14 CRC 0,38% ETH 2.333.682,18 CRC 1,19%
Bandera de EUR
BTC 96.032,12 EUR 0,41% ETH 3.986,75 EUR 1,30%
Bandera de USD
BTC 111.620,68 USD 0,41% ETH 4.637,38 USD 1,21%
Bandera de GTQ
BTC 856.009,84 GTQ 0,38% ETH 35.513,53 GTQ 1,19%
Bandera de HNL
BTC 2.923.520,63 HNL 0,38% ETH 121.288,95 HNL 1,19%
Bandera de MXN
BTC 2.088.241,19 MXN 0,44% ETH 86.698,42 MXN 1,37%
Bandera de PAB
BTC 111.625,64 PAB 0,38% ETH 4.631,05 PAB 1,19%
Bandera de PYG
BTC 808.460.070,35 PYG 0,38% ETH 33.540.816,74 PYG 1,19%
Bandera de PEN
BTC 393.925,22 PEN 0,36% ETH 15.977,54 PEN 0,32%
Bandera de DOP
BTC 7.007.901,39 DOP 0,38% ETH 290.738,83 DOP 1,19%
Bandera de UYU
BTC 4.464.725,30 UYU 0,37% ETH 185.229,35 UYU 1,17%
Bandera de VES
BTC 19.018.385,26 VES 0,38% ETH 794.276,23 VES 1,19%
Bandera de ARS
BTC 152.580.493,46 ARS 0,40% ETH 6.267.326,07 ARS 0,64%
Bandera de BOB
BTC 774.264,92 BOB 0,38% ETH 32.122,15 BOB 1,20%
Bandera de BRL
BTC 607.861,68 BRL 0,38% ETH 25.239,54 BRL 1,21%
Bandera de CLP
BTC 108.040.128,00 CLP 0,24% ETH 4.495.593,03 CLP 1,34%
Bandera de COP
BTC 452.136.475,65 COP 0,28% ETH 18.467.209,15 COP 0,55%
Bandera de CRC
BTC 56.250.534,14 CRC 0,38% ETH 2.333.682,18 CRC 1,19%
Bandera de EUR
BTC 96.032,12 EUR 0,41% ETH 3.986,75 EUR 1,30%
Bandera de USD
BTC 111.620,68 USD 0,41% ETH 4.637,38 USD 1,21%
Bandera de GTQ
BTC 856.009,84 GTQ 0,38% ETH 35.513,53 GTQ 1,19%
Bandera de HNL
BTC 2.923.520,63 HNL 0,38% ETH 121.288,95 HNL 1,19%
Bandera de MXN
BTC 2.088.241,19 MXN 0,44% ETH 86.698,42 MXN 1,37%
Bandera de PAB
BTC 111.625,64 PAB 0,38% ETH 4.631,05 PAB 1,19%
Bandera de PYG
BTC 808.460.070,35 PYG 0,38% ETH 33.540.816,74 PYG 1,19%
Bandera de PEN
BTC 393.925,22 PEN 0,36% ETH 15.977,54 PEN 0,32%
Bandera de DOP
BTC 7.007.901,39 DOP 0,38% ETH 290.738,83 DOP 1,19%
Bandera de UYU
BTC 4.464.725,30 UYU 0,37% ETH 185.229,35 UYU 1,17%
Bandera de VES
BTC 19.018.385,26 VES 0,38% ETH 794.276,23 VES 1,19%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Reviews
Contenido patrocinado por Symbiosis Finance

Symbiosis Finance, el protocolo para intercambiar tokens de diferentes blockchains 

Symbiosis Finance surgió como una solución ante las deficiencias de exchanges y puentes blockchain para intercambiar criptomonedas.

por Derliz Machado
22 febrero, 2022
en Reviews
Tiempo de lectura: 7 minutos
Persona frente a computadora.

Con Symbiosis Finance puedes intercambiar tokens de diferentes blockchains en pocos pasos. Fuente: adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Symbiosis Finance es un servicio sin custodia, los usuarios son propietarios de sus fondos.
  • Ethereum, Polygon, Avalanche y Binance son algunas de las blockchains admitidas en Symbiosis.

Los exchanges se han convertido en una de las principales opciones para intercambiar criptomonedas, pero eso no significa que estén exentos de desventajas. Otra alternativa son los puentes blockchain. Sin embargo, la mayoría son centralizados y las transacciones tardan mucho tiempo en procesarse. Ante estos problemas, surgen proyectos como Symbiosis Finance, un protocolo de liquidez multi-cadena descentralizado.

Symbiosis Finance te permite cambiar una criptomoneda por otra rápidamente y sin complicaciones. Puedes obtener la liquidez entre blockchains que necesitas y de forma ilimitada. ¿Qué es lo que hace diferente a este protocolo de liquidez del resto? Analicémoslo en este review.

Tabla de contenidos

  • Qué es Symbiosis Finance
  • Características del protocolo de liquidez de múltiples blockchains
    • Seguridad
    • Interfaz
    • Aplicación móvil
    • Atención al cliente
    • Blockchains admitidas
  • Conclusión

Qué es Symbiosis Finance

Symbiosis conecta múltiples blockchains para hacer intercambios rápidos y seguros. Fuente: Symbiosis Finance.

Se trata de un protocolo de liquidez descentralizado de múltiples blockchains. En palabras más sencillas, es una plataforma diseñada para que intercambies activos digitales entre diferentes cadenas. Solo los usuarios tienen acceso a sus fondos. Ni siquiera el equipo de Symbiosis puede acceder a ellos.

Pero, ¿qué es un protocolo de liquidez? Son un conjunto de fondos bloqueados en un smart contract o contrato inteligente. Las reservas de liquidez se usan para facilitar el trading descentralizado, y son una parte fundamental de los Automated Market Makers (AMM), un protocolo en el que se determina los precios de los activos con una fórmula matemática y no con un libro de órdenes, como en los exchanges.

Una de las ventajas de Symbiosis Finance frente a muchos otros exchanges es que es descentralizado. Te permite intercambiar criptomonedas sin depender de terceros, y lo mejor, sin largos tiempos de espera o tarifas excesivamente altas. Además, nos agradó que no necesitas pasar por verificaciones KYC, un proceso cada vez más común en exchanges como Binance, Kraken y Huobi.

Tampoco debes descargar una wallet propia de la plataforma o cumplir con una larga lista de pasos para hacer intercambios entre blockchains. El objetivo de Symbiosis Finance es poner fin a la fragmentación de la liquidez. El protocolo funciona al agregar liquidez a cualquier red EVM (Ethereum virtual machines) y no EVM.

Características del protocolo de liquidez de múltiples blockchains

Seguridad

Las medidas de seguridad de Symbiosis Finance son diversas. Una de ellas es el Threshold Signature Scheme Protocol (TSS), un protocolo criptográfico que garantiza la generación y firma de claves distribuidas. Así, cada usuario tiene una parte de la clave de firma privada.

Al ser una plataforma descentralizada, nadie aparte de ti tiene acceso a tus fondos, lo que incluye al equipo de Symbiosis. También cuenta con MPC, una herramienta criptográfica que les permite a varios usuarios realizar cálculos utilizando sus datos combinados sin revelar su entrada.

Symbiosis Finance cuenta con el respaldo de grandes empresas como Binance Labs, la incubadora de Binance. Recientemente, la compañía realizó una inversión en Symbiosis para ayudar a que este protocolo siga desarrollándose y expandiéndose en el ecosistema. Esto permitirá que se agreguen más blockchains, se integren nuevas wallets y dApps.

Ahora, debes ser cuidadoso con tu dinero. En las plataformas descentralizadas normalmente nadie se hace responsable por pérdidas de fondos o estafas, así que, antes de invertir, asegúrate de tener suficiente información y sé precavido.

Interfaz

Hacer intercambios de tokens en Symbiosis es sencillo gracias a su interfaz amigable con el usuario. Fuente: Symbiosis Finance.

Este fue uno de los puntos que más nos agradó de Symbiosis Finance, su interfaz. Resulta tan fácil de usar que cualquiera, sin importar si no tiene experiencia con este tipo de plataformas, sabrá qué hacer al instante. Lo primero que hicimos fue seleccionar una wallet para conectarla. Symbiosis es compatible con wallets como Metamask, XDEFI y Coin98.

En caso de que no tengas ninguna de estas wallets instaladas en tu ordenador, la plataforma te dirigirá al sitio web oficial de cada una para descargar la que desees. Una vez que conectamos la wallet, fue muy sencillo y rápido hacer un intercambio. Tan solo tuvimos que seleccionar los dos tokens a intercambiar y en poco tiempo la transacción fue completada.

La interoperabilidad es otro punto a favor de Symbiosis, y es lógico considerando que se trata de un protocolo de liquidez de alto rendimiento. Su plataforma puede conectar las blockchains más populares en el mercado, lo que te da la oportunidad de intercambiar una gran variedad de tokens de diferentes cadenas.

Metamask, XDEFI y Coin98 son las wallets compatibles con Symbiosis Finance. Fuente: Symbiosis Finance.

Aplicación móvil

Esta es una desventaja de Symbiosis Finance: no tiene aplicación móvil por el momento. Y es que se trata de una plataforma nueva en el mercado, y el desarrollo de una app de calidad lleva tiempo. Sin embargo, puedes acceder a la página web desde tu móvil sin ningún problema.

Atención al cliente

Puedes comunicarte con el equipo de Symbiosis Finance a través de varios medios, como Telegram, Discord y Twitter. Tienen cuenta en Medium, en donde encontrarás artículos detallados que responden a la mayoría de las preguntas frecuentes. Otra opción es escribir a su correo hi@symbiosis.finance. Ahora, en su página web no hay chat en vivo, algo poco habitual pero que no debería resultar un inconveniente debido a todos los otros medios de atención al cliente disponibles.

Blockchains admitidas

Symbiosis Finance conecta a las principales blockchains en el mercado. Fuente: Symbiosis Finance.

Realmente nos agradó la cantidad de blockchains que son compatibles con Symbiosis Finance. Cuenta con las cadenas de bloque más importantes del mercado, tales como:

  • Ethereum
  • Binance Smart Chain
  • Avalanche
  • Polygon
  • OEC
  • Huobi Eco Chain

Conclusión

En general, la experiencia de uso de Symbiosis Finance es bastante buena. Con solo conectar tu wallet y seleccionar los tokens a intercambiar, ya habrás completado un proceso que solía llevar mucho tiempo y varios pasos. Algo resaltante de este protocolo de liquidez es su interoperabilidad e interfaz intuitiva.

Es compatible con las principales y más importantes blockchains, y sus mecanismos de seguridad parecen sólidos y confiables. Nadie además de ti tendrá acceso a tus fondos, y es una plataforma descentralizada, es decir, libre de terceros.

Si eres de los que operan desde su dispositivo móvil, lamentamos decirte que Symbiosis todavía no cuenta con app, pero solo es cuestión de tiempo para que esto cambie.

Symbiosis mueve liquidez a diferentes cadenas, lo que te permite operar de forma más eficiente en caso de que te dediques a comprar y vender criptomonedas de forma profesional. Esta plataforma, además, se ajusta a todo tipo de traders, ya sean expertos o principiantes, algo que la mayoría de los usuarios agradece.

El Review

Symbiosis Finance

PROS

  • Compatible con las blockchains más importantes, como Ethereum y Binance Smart Chain.
  • Su interfaz es amigable con todo tipo de usuarios.
  • Solo los usuarios tienen acceso a sus propios fondos.
  • Plataforma descentralizada.

CONS

  • Sin aplicación móvil.
  • Sin aplicación móvil. No tiene chat en vivo para soporte.
Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)DescentralizaciónRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 febrero, 2022 05:00 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:04 pm GMT-0400
Autor: Derliz Machado
Redactora publicitaria con más de 6 años de experiencia en la elaboración de artículos persuasivos para medios digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

BingX IA

BingX AI alcanza 2 millones de usuarios y 20 millones de consultas en solo 100 días

26 agosto, 2025
Las redes capturan ingresos a través de comisiones y la participación de sus usuarios. Fuente: Grok.

Proclaman a Solana la red más rentable del mundo, pero solo una tiene el trono 

26 agosto, 2025
Adam Livingston (foto) promueve la adopción de bitcoin con fuertes críticas al sistema fíat. Fuente: Adam Livingston - X. Imagen adaptada mediante Dall-E, de OpenAI.

«Comprar bitcoin a USD 110.000 es mejor que cuando tu abuelo compró su casa a USD 30.000»

26 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Reviews

Tangem Wallet: ¿es la hardware wallet para tus criptomonedas?

Por Iván Gómez
27 junio, 2025

Experimentamos con las tarjetas de Tangem para evaluar si es una buena opción para autocustodia de criptomonedas.

MEXC Exchange: Todo lo que debes saber antes de usarlo

24 junio, 2025

Top 3 mejores exchanges con funciones de bróker 

18 mayo, 2025

Conoce los 6 ETF de bitcoin más populares del mercado 

16 mayo, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.