Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 25, 2022
bloque ₿: 737.812
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, mayo 25, 2022 | bloque ₿: 737.812
Bandera de ARS
BTC 6.812.216,34 ARS -3,10% ETH 383.583,41 ARS -2,17%
Bandera de BOB
BTC 199.036,00 BOB 0,00% ETH 13.257,79 BOB -0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 142.621,51 BRL -0,08% ETH 9.513,34 BRL -0,13%
Bandera de CLP
BTC 24.974.304,04 CLP -0,53% ETH 1.658.703,82 CLP -1,21%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 119.534.788,95 COP 6,29% ETH 7.779.780,09 COP 0,44%
Bandera de CRC
BTC 18.578.649,82 CRC 0,38% ETH 1.236.607,25 CRC 0,18%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.448,73 EUR 0,12% ETH 1.833,80 EUR 0,02%
Bandera de USD
BTC 29.502,03 USD -0,08% ETH 1.970,35 USD -0,26%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 590.234,79 MXN -1,27% ETH 39.325,08 MXN -1,41%
Bandera de PAB
BTC 28.627,60 PAB 0,00% ETH 1.891,86 PAB -0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 238.340.956,27 PYG 0,00% ETH 15.875.891,10 PYG -0,24%
Bandera de PEN
BTC 111.825,44 PEN -0,84% ETH 7.550,00 PEN 0,00%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.704.306,60 DOP 0,09% ETH 114.711,66 DOP -0,24%
Bandera de UYU
BTC 1.049.836,14 UYU 0,00% ETH 69.929,59 UYU -0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 146.503,33 VED -4,46% ETH 16.101,47 VED -0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 6.812.216,34 ARS -3,10% ETH 383.583,41 ARS -2,17%
Bandera de BOB
BTC 199.036,00 BOB 0,00% ETH 13.257,79 BOB -0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 142.621,51 BRL -0,08% ETH 9.513,34 BRL -0,13%
Bandera de CLP
BTC 24.974.304,04 CLP -0,53% ETH 1.658.703,82 CLP -1,21%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 119.534.788,95 COP 6,29% ETH 7.779.780,09 COP 0,44%
Bandera de CRC
BTC 18.578.649,82 CRC 0,38% ETH 1.236.607,25 CRC 0,18%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.448,73 EUR 0,12% ETH 1.833,80 EUR 0,02%
Bandera de USD
BTC 29.502,03 USD -0,08% ETH 1.970,35 USD -0,26%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 590.234,79 MXN -1,27% ETH 39.325,08 MXN -1,41%
Bandera de PAB
BTC 28.627,60 PAB 0,00% ETH 1.891,86 PAB -0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 238.340.956,27 PYG 0,00% ETH 15.875.891,10 PYG -0,24%
Bandera de PEN
BTC 111.825,44 PEN -0,84% ETH 7.550,00 PEN 0,00%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.704.306,60 DOP 0,09% ETH 114.711,66 DOP -0,24%
Bandera de UYU
BTC 1.049.836,14 UYU 0,00% ETH 69.929,59 UYU -0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 146.503,33 VED -4,46% ETH 16.101,47 VED -0,24%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Reviews

Panda Exchange, la plataforma colombiana para la compraventa de bitcoin y altcoins

por Derliz Machado
30 junio, 2021
en Reviews
11 min de lectura
review panda exchange casa cambio criptomonedas colombia

Panda Exchange. Fuente: Panda Exchange

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Los usuarios de Panda Exchange pueden operar con pesos colombianos y otras dos monedas nacionales.
  • La plataforma ofrece pares directos con bitcoin, bitcoin cash y ether.

Las criptomonedas, y en especial bitcoin, han tenido un gran impacto en el mercado latinoamericano y español. Por eso, cada vez más personas de la región buscan un exchange confiable y seguro para intercambiar criptoactivos. Y es allí donde plataformas como Panda Exchange intentan satisfacer esa necesidad existente.

Este exchange colombiano desea facilitar el acceso al mundo de las criptomonedas a todos los latinoamericanos, e incluso a usuarios en Europa. Pero, ¿deberías operar en Panda Exchange? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas frente a otras plataformas de intercambio de la región? Descúbrelo en este review que tenemos para ti.

También te podría interesar
El Salvador mejora su índice de inflación mientras continúa el invierno de Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Fuente: mikeosphoto ; EA09 Studio / stock.adobe.com.
Bitcoin en español: latinoamericanos dan consejos para enfrentar el mercado bajista
24 mayo, 2022
Logo del cripto LUNA sobre fuego y una flecha roja fracturada descendiente detrás
Terra (LUNA) se recuperó más del 1000 % en un día — ¿Tienen los inversionistas esperanza?
24 mayo, 2022

¿Qué es Panda Exchange?

Panda Exchange es una plataforma colombiana para intercambiar criptoactivos. Fuente: Panda Exchange

Es una plataforma de intercambio de criptomonedas creada para ofrecer acceso a los latinos al mercado de las criptomonedas. El exchange se fundó en el año 2018 en Colombia, y la idea de sus creadores era hacer de esta una plataforma amigable con el usuario, segura y adaptable. Querían que intercambiar pesos colombianos por monedas digitales fuera tan sencillo como hacer un par de clics.

Publicidad

Con Panda Exchange puedes intercambiar bitcoin y altcoins sin interactuar directamente con otros usuarios, la plataforma se encargará de todo. Custodian los fondos mientras cada transacción se realiza, por lo que tienes que confiar en el resguardo que haga la compañía de tu dinero; no hay garantías. La empresa también tiene una sede en Portugal y otra en Panamá, de manera que puedes operar con euros o con dólares estadounidenses, pero esto dependerá de tu ubicación.

Algo que nos parece atractivo de Panda Exchange es que su plataforma es bastante sencilla, así que si recién estás iniciando en el mundo de los criptoactivos, esta es una opción que probablemente funcionará para ti. Podrás vender, comprar o intercambiar criptodivisas por moneda nacional sin complicaciones y sin necesidad de ser un experto.

¿Qué necesitas para vender o comprar bitcoin en Panda Exchange?

Panda Exchange tiene cuatro niveles de verificación. Fuente: Panda Exchange

El primer paso es el mismo que en todos los exchanges, registrarse. Para ello, se solicitan datos como correo electrónico y contraseña. Tras leer y aceptar los términos y condiciones y la política de privacidad, recibirás un correo para completar el registro. Nos pareció un proceso fácil y rápido. Para iniciar sesión tienes que activar la verificación de dos pasos de forma obligatoria. Lo negativo es que solo nos dan dos opciones para hacerlo, Google Authenticator o Authy. Si no tienes ninguna de estas aplicaciones, necesariamente debes descargarlas para poder operar en este exchange.

Publicidad

También puedes iniciar sesión con Trezor mediante The Bridge, un software que permite la comunicación entre el dispositivo Trezor y el navegador de Internet. Para cumplir con las leyes y regulaciones de cada país donde Panda Exchange presta sus servicios, la verificación de la cuenta es obligatoria. Existen cuatro niveles: aprendiz, intermedio, avanzado y maestro. El proceso de verificación es similar al de otras plataformas. Solicitan que indiques tu nacionalidad, nombre, dirección, número de teléfono y fecha de nacimiento.

Luego, debemos ingresar nuestros datos financieros, como profesión, fuente de ingresos y estimado de activos. El siguiente paso es indicar si se es una persona expuesta políticamente (PEP) o persona públicamente expuesta (PPE). Una vez que verificamos los datos, recibimos un código de verificación a nuestro teléfono, el cual ingresamos a la plataforma. Y esos son todos los pasos para tener una cuenta verificada en nivel 1.

La mala noticia es que en el nivel 1 todavía no puedes realizar depósito ni retiros, lo cual nos parece que no tiene sentido después de todos los datos que proporcionamos. En realidad no puedes hacer mucho en este nivel, solo hacer ajustes en tu perfil, como configurar el idioma y el mercado favorito para operar.

Publicidad

Para acceder al nivel 2, solicitan una foto de un documento de identidad, una selfie del usuario sosteniendo este documento y una hoja que contenga el mensaje «Panda Exchange (fecha)». Debemos destacar que obtener la aprobación para el nivel 2 nos tomó bastante tiempo, y fue necesario pasar varias veces por el mismo proceso de cargar los documentos en la plataforma. El límite de retiros y depósitos en este nivel es de COP 2.200.000 (USD 592), mientras que el del nivel 3 es de COP 5.000.000 (USD 1.347) y el del 4 es de COP 9.500.000 (USD 2.559).

Características de Panda Exchange

Seguridad

El exchange dispone de varios sistemas de seguridad para mantener a salvo tu dinero. Por ejemplo, la autenticación de dos factores es obligatoria para acceder a la cuenta. Aunque esto nos pareció un poco limitante, ya que el usuario no puede desactivar esta opción y solo está disponible para Google Authenticator y Authy. Si no tienes teléfono inteligente o lo extravías, entonces acceder a tu cuenta será bastante complicado.

Panda Exchange debe cumplir con las leyes de los países donde presta sus servicios, por lo que la verificación KYC (Know Your Customer) es un requisito para operar, tal como te mencionamos anteriormente. Un aspecto que nos pareció molesto es que, después de unos minutos de inactividad, la cuenta se cierra automáticamente y es necesario volver a iniciar sesión, algo que se repitió una y otra vez. Pero es una medida de seguridad para proteger nuestros fondos, especialmente si usamos dispositivos de acceso público.

Publicidad

Otro mecanismo de seguridad es la verificación de la dirección IP. Así, si alguien se conecta desde una dirección IP diferente a la tuya, no podrá ingresar a la cuenta hasta que se conceda un permiso enviado a tu correo electrónico. La empresa asegura tomar todas las medidas necesarias para proteger los datos y los fondos de sus clientes de ataques cibernéticos.

Interfaz

Nos gustó lo sencilla que es la interfaz de Panda Exchange. Cuenta con las herramientas necesarias para intercambiar criptoactivos. Al ingresar en el dashboard, se despliega un menú a la izquierda que nos dirige a distintas secciones de la plataforma. En «inicio» podemos ver el panorama general de nuestra cuenta, mientras que en «Balances» se nos otorga información sobre el historial de transacciones. En «Depósitos» y «Retiros» tenemos el historial de cada depósito y retiro realizado.

En «Mercados» nos dan información sobre cada criptomoneda disponible en la plataforma. Algo positivo es que los gráficos de los activos tienen un diseño simple y cualquiera puede entenderlos, aunque no tenga experiencia previa. Crear una orden fue un proceso realmente fácil, pues eran pocos los pasos a seguir, y la plataforma nos guiaba. En la sección “Mis órdenes” vemos el estado de las órdenes que hemos abierto o cerrado.

Publicidad

Notamos que la tasa de cambio no se establece automáticamente de acuerdo al mercado, sino que es el usuario quien la decide. De manera que, para completar una orden, fue necesario esperar a que el monto y el precio especificado coincidieran con la orden de otro usuario, lo que llevó más tiempo del esperado, pues la liquidez de Panda Exchange no es muy alta.

Ahora, intercambiar criptomonedas por otras monedas digitales no es un gran problema. Sin embargo, sí experimentamos ciertas dificultades al hacer intercambio por moneda nacional con los múltiples sistemas de seguridad del exchange, que en ocasiones pueden ser un tanto molestos para el usuario promedio, pues hacen que el proceso sea menos eficiente, como el cierre de sesión automático. Pero sabemos que, cuando se trata de dinero, estas precauciones son necesarias.

Aplicación móvil

Por el momento, Panda Exchange no dispone de una aplicación especialmente diseñada para dispositivos móviles. Esto es una desventaja significativa para aquellos que buscan una plataforma para operar fácilmente en cualquier lugar. Sin embargo, su página web se adapta bien a la versión mobile.

Publicidad

Soporte y atención al cliente

Panda Exchange tiene un chat en línea desde el cual podemos resolver dudas que tengamos respecto a la plataforma. Para utilizarlo, se solicita nombre y correo electrónico. Una vez que proporcionamos esos datos, un miembro del equipo de servicio al cliente nos atendió de forma inmediata y nos ofreció la respuesta que necesitábamos. Lo bueno es que la atención es personalizada, a diferencia de la mayoría de los exchanges que usan bots.

También hay tickets de soporte, donde debemos explicar de forma detallada cuál es nuestro inconveniente. Al usar este método para resolver un problema con el código de validación para iniciar sesión, luego de esperar varios días, no recibimos respuesta por parte del equipo de soporte. Para dudas más generales, es posible ponerse en contacto con la empresa mediante sus redes sociales, como Instagram, Facebook y Twitter.

Métodos de pago

Para depositar criptoactivos, es necesario tener un monedero. Se nos proporciona un código QR que debemos escanear para transferir los fondos a la cuenta del exchange, aunque otra opción es copiar la dirección en caso de que nuestro dispositivo no tenga lector para este tipo de códigos.

Publicidad

De igual forma, nos permite depositar en moneda nacional mediante una transferencia bancaria. Las monedas disponibles en la actualidad son pesos colombianos, dólares americanos y euros, pero varían de acuerdo a la locación del usuario. Aun así, nos parece que los métodos de pago son limitados. Sin embargo, la empresa asegura estar trabajando para incluir más monedas nacionales.

Criptomonedas

Hay más de 100 activos digitales disponibles en Panda Exchange. Fuente: Panda Exchange

En Panda Exchange tienes a tu disposición más de 100 activos digitales, entre ellos bitcoin, ether, bitcoin cash, litecoin, XRP y dash. Es una cantidad suficiente de criptoactivos para la mayoría de los usuarios, especialmente para principiantes. Cuentan con las monedas más populares, pero si deseas que agreguen una altcoin, puedes enviar tu propuesta al correo electrónico contact@panda.exchange, y la empresa la analizará. Si deseas conocer la lista completa de criptomonedas disponibles, ingresa en su página web.

Liquidez

Se realizaron varios intentos para conocer el promedio de liquidez de Panda Exchange. Se accedió al libro de órdenes, a la API y se contactó al equipo de soporte y atención al cliente. Sin embargo, este dato no se encuentra actualmente disponible en ningún medio, ni de la empresa ni externo a ella. Por lo tanto, es una variable que no fue posible evaluar.

Publicidad

En qué países está disponible

Un punto a favor de Panda Exchange es la gran cantidad de países en los que está disponible. Puedes intercambiar bitcoin u otras monedas digitales desde gran parte de Latinoamérica, incluyendo Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Los países pertenecientes a la Unión Europea, entre ellos España, también tienen acceso a sus servicios, así como aquellos usuarios que residan en Estados Unidos. Sin embargo, cuando se trata de monedas nacionales, solo hay tres, pesos colombianos, dólares americanos y euros.

¿Cuáles son las tarifas y comisiones de Panda Exchange?

Las tarifas varían de acuerdo al tipo de activo. Pero te tenemos una buena noticia: no hay comisiones para depósitos. Si deseas retirar, la tarifa es de 0,5% para bitcoin, más la comisión de la red. Para comprar o vender esta y otras monedas, debes pagar una comisión del 0,199%. Conoce a detalle las comisiones para cada criptoactivo en la página web de Panda Exchange.

Publicidad
Tabla de comisiones de Panda Exchange. Fuente: Panda Exchange

Si lo comparamos con Binance, su tarifa para retirar bitcoin es de 0,00057 BTC o USD 20 aproximadamente, al momento de la redacción de este artículo. Binance tiene una tarifa fija, lo que podría resultar beneficioso si operas con grandes montos, mientras que la tarifa de Panda Exchange te favorece si retiras cantidades bajas de dinero, ya que es un porcentaje del monto total.

Conclusión: ¿Es una buena alternativa Panda Exchange?

Como toda plataforma de intercambio, Panda Exchange tiene pros y contras que debes analizar antes de decidir si vas a operar en ella. Una ventaja clara para nosotros es su interfaz. Es tan sencilla que cualquiera, sin importar su nivel de experiencia, puede utilizarla. Te permite cambiar criptomonedas por moneda nacional, como euros, dólares americanos y pesos colombianos, aunque los métodos de pago son limitados.

Algo que nos pareció negativo es que la verificación KYC es obligatoria, y el proceso para completarla es largo. Además, necesariamente debes activar la autenticación de dos factores, no tienes elección en este aspecto. Pero, para ser una plataforma relativamente nueva en el mercado latino, podemos decir que es una solución para aquellos que deseen ingresar en el mercado criptográfico por primera vez.

Publicidad

El Review

Panda Exchange Review

50% Puntaje

Panda Exchange es una plataforma de intercambio de criptomonedas colombiana fundada en el año 2018. Fue creada con el fin de facilitarle el acceso al mercado criptográfico a los usuarios de Latinoamérica y Europa. Resalta por su interfaz sencilla, ideal para principiantes.

PROS

  • Su interfaz es fácil de usar, ideal para principiantes.
  • Puedes intercambiar criptomonedas por moneda nacional, como pesos colombianos, dólar estadounidense o euros.
  • Sin comisiones de depósito para ningún criptoactivo.
  • Disponible en muchos países de Latinoamérica y en España.
  • Es posible programar las órdenes para que se ejecuten automáticamente.

CONS

  • La verificación KYC es obligatoria, es largo el proceso para completarla y debes obtener el nivel 2 para hacer retiros.
  • Las tasas de cambio la establecen los usuarios, no el mercado.
  • Hay pocos métodos de pago.

Análisis del producto

  • Seguridad 0%
  • Interfaz 0%
  • Liquidez 0%
  • Soporte y atención al cliente 0%
  • Métodos de pago 0%
  • Criptomonedas 0%
Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)ColombiaPrecios y Trading
Publicidad
Artículo previo

En esta página puedes ver cómo funciona la quema de comisiones de Ethereum

Siguiente artículo

Twitter lanza colección de 7 NFT gratis para 140 de sus usuarios

Relacionados Artículos

Kucoin
Reviews

Review (2022) KuCoin Lending: ¿es una buena forma de ganar dinero con bitcoin?

por Derliz Machado

Con KuCoin Lending puedes ganar comisiones por hacer préstamos a otros usuarios. El exchange asegura el reembolso completo a los...

Plataforma y logo de LocalBitcoins.

LocalBitcoins: un sencillo exchange de bitcoin con 10 años de servicio confiable (Review 2022)

Review de Waves Exchange.

Waves: el exchange descentralizado que te permite crear tokens (2022)

Review de Crazy Pool.

¿Buscas rentabilidad? Mina Ethereum, ETC y Ubiq en Crazy Pool

Logo del Exchange Gate.io

Review de Gate.io: El exchange para el trading de bitcoin y más de 1.400 criptomonedas

Siguiente artículo
twitter tokens coleccionables NFT usuarios

Twitter lanza colección de 7 NFT gratis para 140 de sus usuarios

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....