-
Desde noviembre del 2020, Bitso cuenta con más de un millón de usuarios en su plataforma.
-
Puedes intercambiar bitcoin y otras 8 criptomonedas por moneda nacional, como el peso mexicano.
Bitso es una plataforma con la que es posible comercializar con bitcoin y otros criptoactivos. Se trata del primer exchange mexicano en cumplir con las regulaciones del país, y su principal objetivo es impulsar la tecnología Bitcoin en Latinoamérica.
Desde que fue fundada, esta casa de cambio no ha parado de crecer en la región, recibiendo múltiples premios y reconocimientos. Ahora bien, ¿es un exchange seguro y confiable para hacer trading? Lo averiguarás en este review que tenemos para ti, donde te contaremos todo lo que necesitas saber sobre Bitso.
Tabla de contenidos
- ¿Qué es Bitso y cómo funciona?
- ¿Cuáles son los servicios de este exchange de Latinoamérica?
- ¿Qué necesitas para vender o comprar bitcoin con Bitso?
- Características del exchange de trading con bitcoin
- ¿Cuáles son las tarifas y comisiones de Bitso?
- Ventajas y desventajas
- Conclusión: ¿Es Bitso un buen exchange para hacer trading con bitcoin en Latinoamérica?
¿Qué es Bitso y cómo funciona?
Es una plataforma diseñada para vender, comprar e intercambiar criptoactivos, entre ellos bitcoin, ether, XRP y litecoin. Fue fundada en el año 2013 por Ben Peters, Daniel Vogel y Pablo González, y su sede se ubica en México. La empresa afirma ser el primer exchange regulado en la región, con licencia de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC).
En los últimos años, Bitso ha crecido a pasos agigantados. Más de un millón de clientes forman parte de la plataforma y cuenta con varios reconocimientos. Por ejemplo, en septiembre de 2019 obtuvo uno de los primeros puestos en el LinkedIn Top Startups, como empresa emergente más destacada para trabajar en México. Y este es solo uno de los premios que ha obtenido gracias a las buenas condiciones laborales que proporciona la compañía a sus empleados.
Bitso dice ofrecer rapidez, velocidad y sencillez con sus servicios financieros. Su meta es poner al alcance de cualquiera la tecnología Bitcoin e impulsar la aceptación de las criptomonedas en América Latina. Desea que operar con criptoactivos sea un proceso tan simple como enviar un mensaje de texto, pero de forma segura y confiable.
Si te preguntas cómo funciona la plataforma, los usuarios colocan sus órdenes de venta o compra en el mercado del exchange, donde otras personas pueden acceder a estas órdenes para comercializar. El peso mexicano, el dólar estadounidense, el peso argentino y el real brasileño son las monedas nacionales disponibles para los intercambios. Bitso asegura no tener el control sobre el precio de las divisas digitales. Más bien, el precio lo determina la oferta y la demanda en el mercado.
¿Cuáles son los servicios de este exchange de Latinoamérica?
El slogan de Bitso es “Tu puerta a la economía global”. De acuerdo a su sitio web, se han realizado más de 19 millones de operaciones de trading en el exchange, así como más de 4 millones de pagos con criptomonedas. Pero, ¿qué servicios en específico puedes obtener de una plataforma cómo esta? Hablemos de ello.
Bitso App
La aplicación móvil de Bitso es uno de sus principales productos. Tendrás acceso al mercado criptográfico desde la comodidad de tu teléfono inteligente. Te permite comprar, vender, enviar o guardar monedas digitales de forma simple y rápida. La empresa asegura tener la única app en Latinoamérica con la que puedes consultar el mercado y comprar bitcoin y otras criptos al mismo tiempo. Así que, sin importar donde te encuentres, te mantendrás al tanto de las tendencias y fluctuaciones del precio de los activos en tiempo real.
La aplicación está disponible para dispositivos Android y iOS, y la puedes descargar de forma gratuita. En cuanto a su idioma, se encuentra en español e inglés. Para empezar a usar la app, simplemente tienes que depositar pesos mexicanos, pesos argentinos, dólares americanos o reales brasileños desde tu cuenta bancaria. Tendrás acceso a múltiples monedas digitales en un solo lugar y sin complicaciones.
Bitso Transfer
Una de las ventajas de Bitso Transfer es que está diseñado para que envíes o recibas pagos de forma inmediata y sin comisiones, pues la operación no pasa por blockchain. Incluso, en establecimientos autorizados por la compañía, como la cadena OXXO y Walmart, podrás depositar en tu cuenta Bitso con efectivo, simplemente mostrando un código de fondeo que genera la app. Otra opción de depósito es realizar una trasferencia mediante SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancario). Es evidente que la empresa se ha esforzado por proporcionar a sus clientes múltiples alternativas para entrar en el mercado criptográfico.
Bitso Alpha
Es una versión más avanzada para hacer trading con bitcoin. En ella tienes acceso a 17 mercados y cuenta con herramientas de análisis técnico. Aunque es una plataforma hecha para expertos, resulta intuitiva y amigable con el usuario. En un simple vistazo, encontrarás las herramientas necesarias para operar.
Si deseas crear estrategias comerciales más complejas, entonces su API (Interfaz de programación de aplicaciones) es para ti. Con la API puedes integrar Bitso Alpha con aplicaciones de trading de terceros, lo que significa que es posible adaptar el software a tus necesidades.
¿Qué necesitas para vender o comprar bitcoin con Bitso?
Para operar en este exchange, simplemente debes ingresar en la página web de Bitso y registrarte en la sección “Crear una cuenta”. Allí podrás elegir entre una cuenta personal y una empresarial. Luego, debes ingresar los datos solicitados, como nombre, número de teléfono, país de residencia, correo electrónico y otros. Cuando envíes estos datos, se te solicitará que ingreses el Bitso Pin, una contraseña adicional para proteger tu cuenta. Una vez que leas y aceptes los términos y condiciones de la empresa, recibirás un correo electrónico para completar el proceso de registro.
Para tener acceso completo a los servicios del exchange, tienes que realizar la verificación KYC. En la plataforma, existen tres niveles principales de verificación, cada uno con requisitos diferentes. Esto con el fin de evitar delitos como robo de identidad, lavado de dinero y fraudes financieros.
Pasar al nivel 1, a partir del cual podrás empezar a operar, te permite un límite mensual de retiro y fondeo de las cuentas de 4.500 MXN, mientras que el saldo máximo es de 6.000 MXN. Alcanzar el nivel 2, te da acceso a un límite mensual de fondeo es de 18.000 MXN y el de retiro es de 36.000 MXN.
El nivel tres se divide en 3a, 3b y 3c. Los límites mensuales para las cuentas del nivel 3a son de 150.000 MXN para fondeo y 300.000 MXN para retiros. Para el nivel 3b el límite mensual es de 1.000.000 MXN para fondeo y 2.000.000 MXN para retiros. El último nivel es el 3c cuyos límite mensual de retiro y fondeo es discrecional.
Si deseas más información sobre los niveles de cuenta y los límites, en el blog de Bitso se explica de forma detallada.
Luego de abrir una cuenta y realizar la verificación de identidad, puedes realizar un depósito para empezar a operar. Tienes la opción de hacer una transferencia desde una cuenta bancaria o enviar stablecoins o criptomonedas.
Características del exchange de trading con bitcoin
Conozcamos a detalle las características de Bitso, para determinar si es una buena alternativa para operar con bitcoin en Latinoamérica.
Seguridad
La verificación KYC es obligatoria, de esta manera, la empresa asegura evitar fraudes y proteger los fondos de sus clientes. Una capa de seguridad adicional de Bitso es la autenticación de dos factores (2FA). Aparte, guardan los bitcoins de sus clientes en almacenamiento en frío o fuera de línea, para mantenerlos lejos del alcance de los hackers.
Es un exchange regulado, con licencia de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC). De hecho, la empresa está en periodo transitorio para convertirse en una Institución de Fondo de Pago Electrónico bajo la Ley Fintech mexicana.
Interfaz
Un punto a favor de este exchange es que su interfaz es de las más sencillas e intuitivas, incluso para aquellos que nunca han usado plataformas de este tipo. Comprar, vender o intercambiar activos es un proceso rápido y fácil, que normalmente solo te tomará unos pocos minutos. Al ingresar en su página web, notarás un diseño minimalista y limpio, que te permite encontrar lo que deseas en un vistazo. Su app móvil es otra de las ventajas de Bitso, pues te permite operar de forma sencilla y práctica, sin importar en qué lugar te encuentres.
Tanto la versión estándar como Bitso Alpha destacan por su funcionalidad y herramientas de avanzada. Aunque para traders expertos, quizá la plataforma sea un poco básica si se compara con otras diseñadas especialmente para este tipo de público. Pero si estás empezando en el mundo de las criptomonedas, la plataforma funciona muy bien.
Soporte y atención al cliente
En su página web tienen un Centro de Ayuda con una guía de compra, tutoriales, video-tutoriales, una sección de preguntas frecuentes y de los problemas más comunes. Si no encuentras la información que necesitas aquí, una opción es usar el live chat o crear un ticket de soporte. Pero ten en cuenta que la misma empresa reporta que la respuesta puede tardar hasta 72 horas debido al incremento de solicitudes de este tipo, lo que es considerado un tiempo de respuesta lento. En páginas como Trustpilot, Bitso tiene una buena puntuación, de 4,3/5. Y la mayoría de las opiniones clasifican como “Excelente” su servicio.
Métodos de pago
Los métodos de pago aceptados para depósitos con pesos mexicanos son Bitso Transfer, fondeo en efectivo y transferencia bancaria (SPEI). Para retiros, Bitso Trasfer, SPEI, tarjeta de débito y transferencia a celular. Si deseas depositar o retirar en pesos argentinos, la única opción disponible es transferencia bancaria (COELSA). Si se trata de dólares estadounidenses, puedes retirar con Ether ERC20 y depositar con este token o transferencia bancaria.
Criptomonedas
Si te preguntas con cuántas criptomonedas puedes operar en Bitso, la respuesta es nueve. Estas son las que se encuentran disponibles:
- Bitcoin (BTC)
- BitcoinCash (BCH)
- BAT
- XRP
- DAI
- Litecoin (LTC)
- Ether (ETH)
- TrueUSD (TUSD)
- Decentraland (MANA)
Además, la casa de cambio tiene 23 pares, entre ellos BTC/MXN, XRP/MXN, ETH/USD, BTC/USD y BTC/DAI.
Liquidez
Según la página web de CoinMarketCap, la liquidez de Bitso para su par más transado, BTC/MXN, es de 360/1000. Es baja si se compara con otros exchanges como Binance, con un promedio de liquidez de 633/1000 y Coinbase Pro, con un promedio de 485/1000 hasta la fecha. Esto sería un inconveniente si deseas operar con órdenes grandes, ya que, debido a las diferencias de precios, tendrías que comprar o vender a un precio mayor o menor del que se encuentra en el mercado, lo que generaría pérdidas.
En qué países está disponible
La sede de Bitso se encuentra en México, y su principal mercado es el del peso mexicano. Sin embargo, también opera en Argentina y en Brasil con sus respectivas monedas nacionales. Si estás en otros países de Latinoamérica o en Estados Unidos, entonces puede que este exchange no sea el más adecuado para ti.
¿Cuáles son las tarifas y comisiones de Bitso?
La plataforma cobra comisiones dependiendo del tipo activo digital. En el caso de las criptomonedas, los depósitos no se cobran. Para retiros, es una comisión diferente para cada una. Por ejemplo, la de bitcoin es de 0,00018567 BTC, la de ether es de 0,01159200 ETH y la de litecoin es de 0,00001179 LTC.
Las comisiones de los depósitos en pesos mexicanos también varían de acuerdo al método. Si utilizas Bitso Transfer o SPEI, no pagarás comisión, mientras que si realizas un depósito en efectivo en OXXO, ésta es del 2,6% más el IVA. Para conocer más detalles sobre las comisiones de depósito y retiro, haz clic aquí.
Para las comisiones de trading, Bitso se basa en el esquema Maker-Taker, en el que el maker es el que genera liquidez en el mercado mediante la creación de órdenes, y el taker es quien acepta o ejecuta la orden creada anteriormente. En el blog de la empresa encontrarás una explicación más detallada sobre este esquema.
Las comisiones de trading del maker y del taker disminuyen mientras mayor sea el volumen de tus activos en un periodo de 30 días. Para hacer trading con bitcoin, la comisión más alta es de 0,075% para el maker y 0,098% para el taker, mientras que la más baja es de 0,050% para el maker y 0,065% para el taker. Aquí podrás consultar las comisiones de trading de otros activos.
Ventajas y desventajas
Ventajas
- Permite intercambiar criptomonedas por moneda nacional, como el peso mexicano y argentino.
- Puedes fondear tu cuenta con efectivo en establecimientos autorizados o depositar con SPEI.
- Es un exchange regulado, con licencia de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar.
- Con la aplicación móvil es posible hacer envíos sin comisiones y de forma instantánea.
- Cuentan con diversas medidas de seguridad, como almacenamiento en frío y carteras con varias firmas.
- Su sitio web se encuentra en español e inglés, y tienen una API.
- Tienen una plataforma de trading avanzado con criptomonedas.
Desventajas
- Solo hay cuatro monedas nacionales disponibles para compra y venta de criptoactivos.
- Son pocos los criptoactivos para operar en comparación a otros exchanges más grandes.
- No todos los países de Latinoamérica tienen acceso a sus servicios, solo México, Brasil y Argentina.
- Como muchas casas de cambio locales, su liquidez es baja.
Conclusión: ¿Es Bitso un buen exchange para hacer trading con bitcoin en Latinoamérica?
Bitso destaca por ser uno de los primeros exchanges en México, y que además cumple con las leyes y regulaciones del país. Podrás operar con criptomonedas y divisas de forma sencilla y práctica, incluso desde la comodidad de tu dispositivo móvil. Es de las pocas casas de cambio en las que es posible hacer depósitos o retiros en pesos mexicanos, e incluso, ofrecen la opción de fondear la cuenta con efectivo en establecimientos autorizados o hacer transferencias bancarias.
En cuanto a seguridad, la empresa cumple con todos los protocolos necesarios para mantener a salvo los fondos de sus clientes, tal como el almacenamiento en frío. Con Bitso Transfer envías fondos sin comisiones y al instante. Para traders más avanzados, Bitso Alpha es una buena plataforma de trading, y también tienen disponible una API para que ajustes el software a tus necesidades.
Un punto negativo de Bitso es la limitada cantidad de países en los que opera en la actualidad, solo México, Argentina y Brasil, así como las pocas criptomonedas disponibles. Al ser una casa de cambio relativamente pequeña, su liquidez es baja, lo que dificulta los intercambios. Por otro lado, son reducidos los métodos de pago. A pesar de ello, Bitso definitivamente puede ser considerado un buen exchange para iniciar en el mercado criptográfico.
El Review
Resultado review Bitso Exchange
Bitso es una plataforma con la que es posible comercializar con bitcoin y otros criptoactivos. Se trata del primer exchange mexicano en cumplir con las regulaciones del país, y su principal objetivo es impulsar la tecnología Bitcoin en Latinoamérica.