Hechos clave:
-
Bitget es uno de los cinco principales exchanges de derivados en el mercado.
-
La sede de Bitget se ubica en Singapur y el exchange está en el mercado desde el 2018.
Los derivados en el mercado de las criptomonedas se han vuelto muy populares. Por eso, cada vez es mayor el número de exchanges que ofrecen este servicio. Uno de ellos es Bitget, un intercambio de bitcoin (BTC) y criptomonedas con sede en Singapur que fue fundado en el año 2018.
En la actualidad, ya cuenta con más de dos millones de usuarios que forman parte de su comunidad. Los servicios que ofrece la plataforma son variados e incluyen spot trading, copy trading, futuros y comercio P2P.
CoinMarketCap califica a Bitget como el quinto mejor exchange en la sección de derivados, que es su enfoque principal. Su volumen de comercio diario supera los USD 6 mil millones y está presente en una gran cantidad de países. Así fue la experiencia de hacer trading con criptomonedas en Bitget.
Tabla de contenidos
- Cómo es el registro en el exchange Bitget
- La experiencia de hacer trading en Bitget
- La atención al cliente de Bitget
- Probando la app móvil del exchange Bitget
- Sobre las comisiones y tarifas de Bitget
- ¿Es seguro el exchange Bitget?
- Conclusión
Cómo es el registro en el exchange Bitget
En Bitget puedes crear una cuenta con tu correo electrónico o número de teléfono. Tras establecer la contraseña y confirmar el email o el número telefónico, ya estarás listo para empezar a hacer trading con criptomonedas. El registro es simple y rápido, nada de lo que debas preocuparte.
En cuanto a la verificación KYC (Know Your Customer), es similar a la de otros exchanges en cuanto a requisitos. La plataforma solicita país de residencia, nombre, apellido, documento de identidad, fecha de nacimiento y una foto en la que sostengas el documento de identidad y un papel en el que escribas “Bitget” y la fecha del día. Hay dos verificaciones distintas, una para individuos y otra para empresas e instituciones.
La experiencia de hacer trading en Bitget
Lo primero que debes hacer para tradear criptomonedas en este exchange es depositar fondos, algo que resulta fácil y rápido. Si no tienes monedas digitales, puedes comprarlas en la plataforma con moneda nacional mediante proveedores de pago de terceros, tales como Simplex, Banxa y Mercuryo. Para acceder a este servicio, primero debes verificar tu identidad.
Otra forma de adquirir criptomonedas es con el comercio P2P de Bitget. Con este servicio, los usuarios compran o venden activos digitales por moneda nacional directamente con otros usuarios. Los métodos de pago son variados e incluyen SEPA, Neteller, Uphold, Adv Cash, Paypal, Payeer, Skrill, transferencia bancaria y otros.
El exchange dispone de varias opciones para hacer trading. Una de ellas es el copy trading, un tipo de trading en el que puedes copiar las estrategias de traders profesionales al abrir y cerrar órdenes como ellos lo hacen. Este servicio de Bitget es bueno, y te proporciona los datos más relevantes de cada trader para que elijas a los mejores, como transacciones totales, número de seguidores, ROI, ganancias y pérdidas.
Otra función útil es Launchpad, una sección en la que se muestran proyectos prometedores en los que puedes invertir antes de que aumenten su valor. Los usuarios reciben airdrops por participar en algunos de estos proyectos.
El spot trading es otro de los servicios de Bitget. La interfaz de esta sección luce profesional, pero se adapta bien para principiantes. Hay gráficos de TradingView y muchas herramientas para operar de forma eficiente y cómoda en cualquier tipo de mercado.
Los contratos futuros son el punto fuerte de Bitget. La plataforma te ofrece varios productos de este tipo, como futuros liquidados en USDT, futuros Coin-M y una función demo. Bitget es la primera plataforma de trading de criptoderivados en la industria en admitir USDC como margen.
La cantidad de criptomonedas y tokens de Bitget es muy amplia, de más de 100. Están las principales como bitcoin (BTC) y ether (ETH), así como tether (USDT), litecoin (LTC), TRON (TRX), XRP, EOS, apecoin (APE), USD coin (USDC), polkadot (DOT) y zcash (ZEC).
La liquidez de Bitget es buena para los criptoactivos más populares, no tanto para los menos conocidos. Si vas a intercambiar bitcoin, no deberías tener problema, pues la liquidez para esta moneda es de 735/1000, de acuerdo a CoinMarketCap.
La atención al cliente de Bitget
Bitget tiene un chat en vivo en su plataforma, que por ahora no está disponible en español. Al hacer una consulta, se recibió respuesta en cuestión de segundos, y justo con la información solicitada. Para hallar la respuesta a tus preguntas, el exchange cuenta con otros medios, como Telegram y el correo electrónico support@bitget.com.
También dispone de un centro con preguntas frecuentes, el cual sí está en español, múltiples tutoriales y la posibilidad de enviar tickets de soporte. En general, la atención al cliente de Bitget es buena y responde a las necesidades de la mayoría de los usuarios.
Probando la app móvil del exchange Bitget
La aplicación de Bitget está disponible en Play Store y en Apple Store. En Play Store tiene una calificación de 4,6/5, mientras que en Apple Store de 4,1/5. Ambas son puntuaciones altas que dan un indicio de la calidad de la app del exchange en ojos del cliente. El diseño es atractivo y sencillo, y fue agradable lo intuitivo de su interfaz, por lo que se adapta bien a principiantes.
La app móvil tiene las mismas funciones que la versión web, pero desde la comodidad de tu smartphone. Puedes comprar criptomonedas con tarjeta Visa, MasterCard, PayID, Google Pay y Apple Pay mediante servicios de terceros. Aparte, está disponible el copy trading, spot trading y trading de futuros.
Sobre las comisiones y tarifas de Bitget
Bitget tiene un esquema maker-taker para el cobro de sus comisiones, como es el caso de la mayoría de las plataformas de trading de criptomonedas. Para futuros, la tarifa varía dependiendo del activo con el que comercies. Para el par BTC/USDT, Biget cobra 0,02% al maker (quien crea la orden) y 0,06% al taker (quien toma y ejecuta la orden).
Si se compara con otros exchanges de derivados del mercado, las tarifas de Bitget son ligeramente superiores. Por ejemplo, Binance cobra 0,02% al maker y 0,04% al taker, igual que Huobi Global. Las comisiones de Gate.io son de -0,025% para el maker y de 0,03 para el taker, mientras que las de CoinEx son de 0,02% para el maker y 0,04% para el taker. En esta lista de CoinMarketCap podrás comparar las tarifas de varios exchanges de derivados.
Respecto a las tarifas de retiro, para bitcoin es de 0,0006 BTC, y el mínimo permitido para retirar es de 0,001 BTC. En la página web de Bitget puedes acceder a la lista completa de tarifas de cada uno de sus servicios.
¿Es seguro el exchange Bitget?
Bitget afirma contar con un equipo profesional para la gestión de riesgos y seguridad. CER, una plataforma que analiza el nivel de seguridad de los exchanges, califica a Bitget con 2 de 3 estrellas, y lo ubica en el puesto número 74 en su ranking al momento de la redacción de este artículo.
Los proveedores de sistemas de seguridad de Bitget son Suntwin Technology, Qingsong Cloud Security, HEAP y Armors, empresas reconocidas en el sector. El exchange tiene almacenamiento en frío para evitar el robo de los fondos, además de múltiples configuraciones de seguridad para sus usuarios, que incluyen código anti-phishing, código de fondos, que es una contraseña especial para depósitos y retiros, y autenticación de dos factores con Google Authenticator.
Conclusión
Si estás buscando una plataforma de trading especializada en criptoderivados, Bitget podría funcionarte bien. Su liquidez es buena para las criptomonedas más populares como bitcoin, y la interfaz, tanto de la versión web como de la aplicación móvil, sorprende por su facilidad de uso. El copy trading es otro de los productos estrella del exchange.
La atención al cliente es eficiente, y Bitget dispone de muchos medios para ofrecerte el soporte que necesitas. Ahora, la liquidez para las criptomonedas menos conocidas no es tan buena, pero suele suceder en la mayoría de los exchanges. Puedes comprar activos digitales con moneda nacional mediante servicios de terceros tras completar la verificación KYC.
Las comisiones para trading de futuros de Bitget son un poco más altas que las de exchanges como Huobi, Binance o Gate.io, aunque no es demasiada la diferencia. Bitget es una plataforma de intercambio de criptomonedas que cuenta con servicios de calidad, por lo que, si decides operar en ella, probablemente te agrade.
El Review
Bitget
Bitget es un exchange de criptomonedas con sede en Singapur que se especializa en derivados. Con más de dos millones de usuarios y cuatro años de trayectoria en el mercado, se ha consolidado como uno de los exchanges más importantes. Comercio P2P, spot trading, copy trading y futuros son algunos de sus servicios más destacados.
PROS
- Múltiples productos de criptoderivados.
- Buena liquidez para bitcoin.
- Interfaz intuitiva.
- Cuenta con copy trading.
- Atención al cliente 24/7.
CONS
- Comisiones un poco más altas que el promedio.
- La verificación KYC es obligatoria para comprar con moneda fiduciaria.